Mostrando entradas con la etiqueta academia cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta academia cubana. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 18, 2012

Professors' challenge to Florida Cuba travel law

Lehigh Acres News Star/
TALLAHASSEE - The U.S. Supreme Court could decide this week whether to hear a challenge to a 2006 Florida law that blocks funding for university professors to travel to Cuba or other countries designated as state sponsors of terrorism.
The Florida International University faculty senate and individual professors challenged the law, contending that it improperly infringes on the federal government's power to make decisions about foreign policy.
"As Congress and the president work to develop a response to current global events that harmonizes the nation's self-interest with the democratic ideals it promotes, the treatment of terrorism and the individuals and nations sponsoring it is at the core of America's foreign policy,'' attorneys for the professors wrote in a brief. "… That the Florida Legislature passed the travel act (state law) to take a harder line against Cuba, Iran, Sudan and Syria than the president or Congress have taken impermissibly blunts the consequences of the president's discretionary authority to manage relations with the listed states."
But the 11th U.S. Circuit Court of Appeals in 2010 upheld the law. In a brief to the Supreme Court, state attorneys wrote that professors are "not constitutionally entitled to demand state support for their academic travel simply because federal law permits such travel."
"Indeed, a state's decision to support academic travel to one country rather than another, and to take into consideration the safety of its faculty and students in making such decisions, does not present an important federal question that should be settled by this court,'' the brief said.
Supreme Court justices are scheduled Thursday to consider whether to hear the case and will make an announcement later. The court receives thousands of petitions a year for it to take cases, but agrees to hear only a fraction. If the court agrees to hear the Florida case, it would start a months-long process that would involve arguments and an ultimate ruling on the professors' challenge.

jueves, junio 14, 2012

Lobotomia filosofica

la dra. monal como que alguna vez estuvo coherente, equivocada pero consecuente, pero ahora esta desaforada. sera la traqueotomia o, lobotomia?

viernes, junio 08, 2012

Mercedes Arce: del intelectual corrupto a “la corrupción de lo intelectual”

Desde el sitio de 
 
Emilio Ichikawa
El tipo de corrupción en un intelectual o académico cubano, que un contralor o auditor pudiera presentar a la opinión pública carecería, en general, de atractivo. Porque como todo en la vida, para corromperse hay que saber, entrenarse y de paso estar ubicado en una altura para poder efectivamente “caer”. Es decir, tener desenfrenos, alevosías, ganas, gustos caros y licenciosos. Pero dada la presión ideológica y la fragilidad política con que un intelectual revolucionario (orgánico) se ubica en la estructura social cubana, suele ser más bien una criatura menguada, grave, arisca y sigilosa; incluso solemne, obligada a un rol de trascendencia y estoicismo sacrificial en la representación de los pobres del mundo. Por demás, y quizás es por aquí por donde debió empezarse, el área socioeconómica en que el intelectual cubano se desarrolla, y en correspondencia el sector social internacional (los extranjeros) con que está relacionado, tampoco tiene la solvencia que hace falta para una “corrupción de altura”, noticiable. Estos casos son más vistosos, por ejemplo, entre oficiales del MININT o de las FAR, el empresariado, o quizás en grupos artísticos muy bien remunerados.
Claro que comparado con los sectores más humildes de la escala social cubana cualquier lujo puede ser escandaloso, pero una “corrupción” de baja escala más bien puede mover a la burla o la compasión de la opinión, como sucedió en Miami con las toronjas en la mesa de Fidel Castro y las lechugas orgánicas de Dalia Soto, que se presentaron como denuncias de “corrupción” en la televisión del sur de Florida. De modo que cuando se habla de “corrupción” en el caso de Mercedes Arce me compruebo y confieso haciendo un poco de resistencia o restándole interés. Como si me hablaran de “corrupción” de Carlos Alzugaray, Rafael Hernández o gente así: no, de ningún modo creo que sean corruptos. Lo digo con todos los riesgos, como cuando dije que tampoco creía que Frank Calzón fuera corrupto.
Respecto al caso de Mercedes Arce me inclino a pensar que tiene que ver con un asunto vinculado a su actuar político, y no porque haya asesorado en una elección a un candidato crítico de Castro o que favorece el embargo, sino porque cruzó algún límite en esos menesteres filo-agentosos con que se le está asociando. Ahora bien, aquí me sucede lo mismo que con el asunto de la “corrupción”: el servicio de inteligencia que un intelectual cubano puede prestar desde los círculos que frecuenta en su profesión es muy modesto. Los académicos cubanos que visitan EEUU son tenidos en los elitistas círculos de la agentura más como chismosos que como agentes. ¿Qué puede haber representado la “académica” Mercedes Arce como agente cuando al propio Gerardo Hernández la prensa cubana lo está tratando en términos de “agente de nivel medio”?; como muestra el reciente artículo de Landau y Glover en CUBADEBATE sobre la visita a la cárcel: Es más, la evidencia demuestra un cuadro muy diferente de lo que Gerardo Hernández sabía en realidad. Difícilmente la Seguridad cubana fuera a informar a un agente de nivel medio de una decisión tomada por los líderes cubanos…
El asunto de la detención de Mercedes Arce no resulta muy interesante desde el ángulo del monto de la “corrupción” o del nivel de la “agentura” (si es que accedió); lo que me interesa aquí son más bien estos dos temas, en particular el segundo:
1-El perfil de académico por el que se inclinan los servicios de inteligencia; del país que sean.
2-Los campos de estudio, epistémicos, que pudieran trazarse y avalarse en virtud del interés de los servicios de inteligencia y no de la lógica académica; ya sea institucional o esa más interna vinculada a las disciplinas. Como puede comprobarse, muchos de estos académicos de interés extra-académico suelen moverse en el eclecticismo teórico y evitan, por subordinación primaria a las agencias o mediocridad científica, la postulación de verdades demasiado polémicas. Con lo que nos desplazaríamos del tema del “intelectual corrupto” para entrar en otro más grave: el de la “corrupción de lo intelectual”.
Como quiera que sea, este affaire en torno a Mercedes Arce arroja un poco de luz sobre el “embaraje” de la negativa de visa de entrada a Cuba a Juan Antonio Blanco; separando la decisión de un asunto meramente migratorio o presuntamente científico. Como quedó un poco más explicada aquella negativa de permiso de entrada a Cuba a la editora Patricia Gutiérrez Menoyo para la Feria del Libro de La Habana, cuando se dio a conocer que uno de sus escritores, Raúl Capote (Agente Daniel), era agente de la Seguridad del Estado tenido por agente del otro lado. Probablemente fueron los informes de Capote y no la calentura de la novela de Luis Manuel García lo que le hizo caer en desgracia con las autoridades cubanas.
-FOTO: Mercedes Arce, entonces directora ejecutiva del Centro de Estudios de Alternativas Políticas (CEAP) de la Universidad de La Habana, junto al “diplomático” Manuel Davis —a punto e caer en desgracia en el affaire de Andrés Openheimer y su libro La hora final de Castro (1992)— y el periodista Félix Pita Astudillo, en el seminario «La diáspora cubana y los medios». Esta foto es significativa, porque en ella aparece Davis, expulsado de la DI por haber fallado en el caso Oppenheimer. Lo dejaron incursionar en el turismo, con una empresa que se llamaba Cuba Top Travel (empezó trayendo a bahamenses, toda una pantalla). Davis estaba casado con una de las “delegadas” de Cuba en Washington e incluso prestó servicio allí como primer secretario de Arbesu. Las comillas en diplomático no son gratuitas. En “delegada” tampoco. (Villa Universitaria de Machurrucuto, Bauta, 1991) © IEC (CRI)

martes, junio 05, 2012

Jaimito El Ladino a los Akademicos: Pinchalo cojones, pinchalo!

empleando el tradicional metodo del kaxtrizmo de involucrar a figuras conocidas en sus propositos manipuladores y diversionistas al estilo de la carta de apoyo al fusilamiento tremendo y sumario de aquellos tres jovenes desesperados por escapar de kuba o del "pinchalo cojones, pinchalo" de cheito leon en el hombre del escambray, el vocero laico del arzobispado de la  habana  www.espaciolaical.org [http://www.espaciolaical.org/contens/esp/sd_182.pdf], se ha dado a la tarea de confeccionar un dossier de apoyo a su eminencia jaimito el ladino. 
mas alla de la diversidad enriquecedora, siempre hay gente para todo incluso para sostenerle el fusil al tirador del peloton de fusilamiento. no son todos los que estan y seguramente en los proximos dias escucharemos nuevas revelaciones de otros incondicionales de la ignominia. el proceder de la dictadura ha demostrado que cuando la "cosa" se les pone dura quema a sus agentes. conozcalos por sus propias palabras [tambien convocado al combite estuvo dagoberto valdes, otrora el mas significativo laico cubano, liquido el incidente de la convocatoria -rehabilatoria en su caso- con  un laconico "El asunto más importante son los problemas de Cuba y la ineficiencia de su Gobierno para resolverlos".
------------------------------
Carmelo Mesa-Lago, Catedrático Distinguido Emérito de Economía, Universidad de Pittsburgh.
He sido partidario del diálogo entre cubanos desde 1978 cuando fui a La Habana con una representación de la comunidad en el exterior; esa reunión resultó en la libertad de miles de presos políticos y el inicio de la reunificación de la familia cubana a través de viajes, remesas y ayuda. Por tanto, apoyo los programas y acciones de la Iglesia Católica que abren espacios para el debate respetuoso de cubanos dentro y fuera de Cuba, con diversas ideas, en busca de consenso, procurando las necesarias reformas económico-sociales que requiere el país. En este sentido, Espacio Laical ha jugado un papel crucial y he tenido la suerte de que publicase varios de mis artículos sobre ese tema. También tuve la oportunidad de participar en la Semana Social Católica de 2010 a la que asistieron 150 representantes de toda la Isla y hubo un fructífero debate académico de cubano-americanos con sus homólogos residentes en Cuba. Me pareció muy atinado el Editorial de Espacio Laical (No. 2-2012) pidiendo que cesen los obstáculos del aparato ideológico del PCC contra espacios del Arzobispado y bloqueando la participación de académicos e intelectuales cubanos; espero que la Iglesia se abra también a la participación en los debates de disidentes políticos residentes en Cuba con posiciones documentadas y respetuosas.

Oscar Espinosa Chepe, economista, expreso político de la causa de los 75 y activo opositor al gobierno cubano.
Creo que el balance que hay que hacer del trabajo de la Iglesia es altamente positivo, en el sentido de que los trabajos que está haciendo la Arquidiócesis de La Habana de unión de los cubanos, de servir de puente entre distintos sectores de nuestra sociedad es muy favorable; tanto la creación del Centro Cultural Padre Félix Varela, donde participan compatriotas de distinto signo político y debaten allí las ideas de una forma responsable, yo creo que esto es único desde hace muchos años en Cuba, no tengo antecedentes de una cosa parecida y creo que es un logro real, así como las revistas que se están publicando, Espacio Laical y Palabra Nueva, con enfoques muy correctos, con críticas al propio gobierno, a la lentitud de las reformas, pero hechas desde un ángulo no agresivo, de manejar siempre criterios basados en hechos reales, en argumentos irrebatibles.
Además, sabemos que la Arquidiócesis ha promovido cursos para los cuentapropistas, ha facilitado incluso cursos de otro tipo, para el conocimiento de Internet de muchas personas y de una forma muy plural, muy abierta, sin discriminaciones, sin exclusiones. Yo mismo soy un ejemplo de eso, yo no soy católico, sin embargo se me ha dado la posibilidad de participar en muchos de estos eventos, cosa de la que estoy muy agradecido. Pero yo diría más, efectivamente esta es una línea de acción de la Iglesia cubana desde hace mucho tiempo, de señalamientos y de enfrentamientos a muchas cosas mal hechas, de trabajar por una sociedad de la que todos podamos participar.
Yo mismo sentí esta solidaridad cuando estuve preso, la única organización interna del país que se pronunció a favor de nosotros, los presos del grupo de los 75, fue la Iglesia Católica cubana, la única que le abrió las puertas a nuestras esposas, a nuestros familiares cuando nos iban a ver a las prisiones en el interior del país, les daban alojamiento y demás, en Santiago de Cuba y donde quiera. Fue la Iglesia Católica también quien le abrió las puertas a las Damas de Blanco en la Iglesia Santa Rita. Y esas son cosas que hay que recordar, independientemente de que también hay cosas de antes, de posiciones muy dignas, con mucha serenidad, con mucha responsabilidad, sin un espíritu agresivo pero diciendo las cosas con claridad. Hay que leer los documentos de la Iglesia desde muchos años atrás y con todos estos elementos hacer un balance más real.
Me parece que algunas personas se han dejado arrastrar por análisis muy superficiales, se han dejado arrastrar quizás por la desesperación, por el deseo del cambio, por el deseo de que Cuba rápidamente se transforme en los que todos queremos: una sociedad democrática. Pero eso no se puede lograr con una varita mágica y, mucho menos, insultando a entidades que han sido nuestras aliadas, que han sido nuestras protectoras, a todos, y repito, a todos, porque señalo este hecho, que la Iglesia nunca ha sido un obstáculo para que los cubanos, incluso de distintas creencias o filosofías, nos unamos y compartamos y esta es una cosa realmente muy valiosa que yo personalmente agradezco mucho.

Julia Sweig, miembro principal del Nelson y David Rockefeller Center. Directora de Estudios Latinoamericanos del Concejo de Relaciones Exteriores, Washington, DC.
Desafortunadamente, en el contexto del debate en Estados Unidos acerca del futuro de Cuba, el término “sociedad civil” se ha convertido en sustituto de una agresiva versión ideológica y partidista del anticomunismo. Para aquellos quienes solo quedarán satisfechos con una versión cubana de la des-Baathificación, o una revisión radical –incluso violenta– del modelo político, económico y social de Cuba, las únicas voces o instituciones legítimas  de la sociedad civil dentro de Cuba son los que usan orgullosamente y a voz en cuello el manto de la oposición al régimen.
Lamentablemente, los contribuyentes norteamericanos están financiando declaraciones editoriales de Radio Martí, por ejemplo, que atacó al Cardenal Ortega, a la Archidiócesis de La Habana y al Centro Félix Varela como “lacayos” del gobierno cubano. Me eché a reír cuando leí la palabra “lacayo”, porque es un término que proviene de la década de 1950, o de la politiquería que existía, en vez de política, en la Cuba de Batista. Es un término polarizador que también me entristeció verlo como parte de cualquier discurso en cualquier lugar relacionado con Cuba.
Durante los últimos quince años me ha impresionado profundamente el espíritu de magnanimidad  y sabiduría demostrado por el cardenal Jaime Ortega, un hombre al que considero mi amigo. Pero mucho más allá de la amistad, el cardenal Ortega ha creado un espacio para el debate y el diálogo en Cuba, y no solo para los católicos. Sus esfuerzos por ayudar a la liberación de presos políticos –no solo en los últimos años, sino durante el tiempo que ha ocupado el cargo– ha sido eficaz e incluso heroico.
Se ha convertido también en un interlocutor esencial para la comunidad internacional. Cuba está atravesando un período de cambio significativo. Creo que hay más espacio para el desacuerdo, disensión y el choque de ideas que en ningún otro momento desde que comencé a viajar a la Isla en 1984. La Archidiócesis no es más que una institución de la sociedad civil que ha ayudado a crear ese espacio.
Pero debido a su enfoque civilizado a construir una sociedad más abierta, rechaza la confrontación y el radicalismo, las llamas ideológicas del anticomunismo ciego han sido avivadas. Por desgracia, en un aparente incendio intencional, estas mismas llamas han envuelto a ABC Charters de Miami, la agencia que llevó peregrinos a Cuba para la visita del papa Benedicto.  El ataque político a la archidiócesis de La Habana y al liderazgo del Cardenal Ortega representa un importante paso atrás en el proceso de reconciliación que hasta la fecha él ha dirigido exitosamente. Nunca pensé que fuera posible.

Aurelio Alonso, sociólogo, escritor, sub-director de la revista Casa de la Casa de las Américas.
En la perspectiva de las proyecciones de la esfera política hacia la religión y los creyentes en Cuba sabemos que el IV Congreso del PCC en 1991 y la Reforma Constitucional de 1992 significaron un cambio sustantivo. No se trataba de pasos tácticos sino de una rectificación de fondo en concepción y estrategia. Por su parte, la Iglesia Católica también había recorrido un proceso de fortalecimiento pastoral que culminaba con la ampliación de la estructura diocesana, la designación del Cardenal, el crecimiento de la intelectualidad y las publicaciones católicas, y la primera visita pastoral del Papa, por referir los que considero los hitos más elocuentes junto a la densificación de la masa de los creyentes. Yo lo sintetizaría diciendo que el proceso de recuperación que se producía desde en los noventa en la vida religiosa cubana, en sentido general, significaba para el catolicismo el rescate de un peso institucional en sintonía con el sistema político-social.
Es decir, desde su especificidad y sin que ello representara subalternación, claudicaciones doctrinales, ni renunciaciones. Caracterizables con los entendimientos que pueden darse entre una Iglesia que sustenta sus posiciones en su propia doctrina social y el Estado socialista. Recordemos que la visita de Juan Pablo II a Cuba en 1998 contó ya con enemigos, o al menos con censuras explícitas e implícitas: se abría una brecha de criticismo porque el Estado socialista cubano (resistente al derrumbe del experimento socialista soviético) permitía a la Iglesia jugar su papel en el escenario social, y porque la Iglesia asumía el protagonismo que le tocaba dentro de ese escenario. Entre la primera y la segunda visita pontificia, la Iglesia local ha avanzado en la asunción de actuaciones totalmente legítimas, y el Estado socialista en reconocerlos. La crítica se ha hecho más virulenta, y hasta se inducen y organizan acciones de sabotaje, al margen de la ley, invasivas a instalaciones eclesiásticas. Al volverse contra la Iglesia las voces de la intransigencia con los argumentos que han utilizado contra el Estado están revelando la naturaleza inhumana de sus propias posiciones. Los intransigentes no protestan a nombre de la libertad y de la democracia, sino a nombre de la subordinación a la hegemonía, a nombre del desamparo social, de un estado de sitio económico sin tregua ni fin, de la liquidación de las esperanzas de desarrollo, del uso sin límites, devastador, del medio ambiente y de todo lo que en la última década se ha convertido también  en el motor de rebeldía y resistencia en los pueblos de nuestra América.
Seríamos ingenuos si pensamos que son posturas que vamos a erradicar en el debate público: hay que desnudarlas y debatirlas, pero tenemos que aprender que van a estar ahí, recurrentemente, y prepararnos a confrontarlas cada vez que aparezcan. Defender las posiciones de la justicia y la equidad, del bien común, del entendimiento y la cooperación, de la paz, de la libertad genuina, es en realidad un desafío a largo, larguísimo plazo, y de todos los días, que requerirán todas las acciones sociales que sean emprendidas. En realidad el Cardenal, el Arzobispado y la Iglesia cubana están siendo atacados hoy por sus acciones humanas, que son acciones cristianas. Así pienso, y me siento, con ellos, agredido. Y con ellos respondo.

Arturo López-Levy, académico, Investigador Asociado de la Universidad de Denver, Estados Unidos.
Varios progresos en la política cubana de los últimos dos años han vindicado la posición constructiva del cardenal Jaime Ortega y la Iglesia Católica, asentada en una metodología patriótica de diálogo y respeto por la pluralidad. En contraposición a la ineficacia de aquellos actores que prefieren lo contencioso y hasta adoptan posiciones ambiguas o favorables hacia el embargo norteamericano, el diálogo paciente de la Iglesia con el gobierno no solo alcanzó  la liberación de los prisioneros de la primavera de 2003 sino también abrió nuevos canales de comunicación entre el Partido Comunista y la organización de más amplia membrecía dentro de la sociedad civil cubana.
Como resultado de esos logros, que rompieron lógicas de confrontación, el cardenal Ortega se ha ganado el respeto de la abrumadora mayoría del pueblo cubano en la Isla y la Diáspora. Con el diálogo iniciado el 19 de mayo de 2010, fructificó la construcción paciente y gradual por las comunidades religiosas cubanas de variados repertorios de acercamiento entre los diferentes componentes de la nación cubana.
Rechazando la lógica subversiva enunciada en la ley Helms-Burton; que como ha confesado uno de sus gestores, el ex -subsecretario de Estado Roger Noriega, requiere un periodo de “inestabilidad y caos” para Cuba, las comunidades religiosas cubanas optaron temprana y pacientemente por la formación de identidades patrióticas y, a la vez, conscientes de la pluralidad social.
Resistiendo las caricaturas simplistas de ángeles y demonios en la política cubana, que llevaron a la guerra civil de los sesenta, las congregaciones de fe han preferido dotar la sociedad con una cultura de derechos humanos, fe y  responsabilidad patriótica. Esa cultura, no la imposición de resultados dictados a priori, es la mejor contribución al proceso de construcción de una Cuba democrática.
No es extraño entonces que las fuerzas interesadas en victorias de facción más que en la promoción de los intereses nacionales, reaccionen con hostilidad ante la agenda reconciliadora de la Iglesia. Frente al coraje de pactar y dialogar mostrado por el cardenal Ortega, los sectores radicales han acudido a la descalificación, la mentira y la organización de provocaciones para envenenar el ambiente donde las posiciones moderadas y dialogantes pueden fructificar. Carecen de una agenda positiva y sueñan con un periodo de “caos e inestabilidad”, desde la esperanza desleal de que mientras peor le vaya al país, mejor será para el tipo de oposición que proponen.
El intento de ocupaciones políticas de varios templos católicos en la víspera de la visita papal fue celebrado inmediatamente por Mauricio Claver Carone, el cabildero pro embargo por excelencia, como “un aguacero en la fiesta del Cardenal”. Es ese contexto el que guía las explicaciones dadas por el cardenal Ortega en su conferencia en la Universidad de Harvard, donde fue invitado por el respeto que generó su figura a partir de la organización de la visita del Papa a Cuba.
Los miembros del llamado partido republicano de Cuba no buscaban refugio en los templos que pretendieron ocupar, como sí ocurrió en otros países u otras épocas cubanas. Se trataba simplemente de actuar como “aguafiestas”, imponiendo un esquema de confrontación que frustrara la creación de un ambiente de dialogo favorable a que el mundo se abriera a Cuba, mejorando las relaciones también entre los diferentes componentes de la nación cubana, en la isla y la diáspora.
Como toda esa estrategia de frustrar avances reconciliadores fracasó ante la visita de Benedicto XVI, acompañada cordialmente por un sector importante de la diáspora, incluido el obispo de Miami monseñor Thomas Wenski, los mercaderes de la confrontación se han concentrado en atacar y difamar la figura del cardenal Jaime Ortega. La idea revanchista es hacerle pagar caro al Cardenal de Cuba sus proyectos reconciliadores y su patriotismo, dañando la credibilidad de la Iglesia Católica y las comunidades religiosas cubanas para nuevos diálogos. Es lógico entonces que Radio Marti, Estado de Sats y toda la comparsa de “aguafiestas” dediquen insultos a Su Eminencia que antes solo dedicaron contra Fidel Castro. Es lo mismo que hicieron contra Nelson Mandela, el presidente James Carter o incluso personalidades de la cultura universal como Juanes o Billy Joel. No es que crean que el Cardenal es un agente del gobierno cubano, ellos saben bien que mienten. Es que de triunfar los proyectos reconciliadores, como el que el Cardenal promueve, habría que desmontar las estructuras de hostilidad a ambos lados del estrecho de la Florida. Y esa si sería la peor derrota para las industrias del odio.
La mejor respuesta entonces por parte de toda la comunidad pro-reconciliación y reforma es no asumir una lógica de reacción, sino proactiva. En lugar de enfrascarse en debates espurios con radicalismos verbales cada vez menos relevantes, la Iglesia y el gobierno deben renovar esfuerzos de dialogo, avanzando responsablemente en mayores aperturas. Después de haber caminado todo el tiempo con la mano extendida a todo patriota, la disciplina inherente a una postura racional de dialogo y reconciliación requiere no distraerse respondiendo a ataques personales e insultos que carecen de la mínima consistencia ética, política e intelectual.
En un dialogo nacional, las bases patrióticas son tan importantes como el reconocimiento de diferencias legitimas. De cara al futuro, el dialogo Iglesia-Estado requerirá de una mayor creatividad. Un elemento esencial es bajar falsas expectativas porque los mangos bajitos ya se cogieron. (Es el caso de los feriados religiosos y las celebraciones de peregrinaciones públicas de elevado simbolismo para la Iglesia pero relativo baja dificultad para el gobierno, de cara a sus sectores más doctrinarios).
Un caso prueba de la voluntad del gobierno a abrir espacios legítimos a la pluralidad creciente dentro de la sociedad cubana será su respuesta a los pedidos de la Iglesia Católica a incursionar institucionalmente en la educación. La concepción del Iglesia en esta área no es confrontacional pero implica un cambio significativo en relación al casi monopolio del gobierno en la formación de las nuevas generaciones. En ese sentido un indicador relevante de madurez en el dialogo Iglesia-Estado es si sus líderes son capaces de articular un sistema de formación post-graduada bajo guía religiosa en áreas de impacto social y económico.
Un reto importante para la Iglesia Católica cubana será movilizar líderes e intelectuales de la emigración para la defensa de su postura dialogante dentro de la diáspora.  Es verdaderamente lamentable que después de todos los esfuerzos del Cardenal Ortega para abrir diálogos con   el Grupo de Estudios sobre Cuba o los redactores del informe “Diáspora y Desarrollo”, de FIU, ninguno de sus miembros ha tomado una actitud diáfana de defensa sin ambigüedades de las posturas dialogantes del Cardenal, de las cuales se han beneficiado. En ese sentido político, quizás la Iglesia debería exigirle a esos sectores más firmeza y cooperación por los espacios y auditorios que les ha dado. José Martí que decía que la moderación era el espíritu de Cuba se encargo de defender esa postura sin falsas delicadezas. Cuba necesita un centro pro-reconciliación tan firme como los extremos que tratan de aniquilarlo.

Peter Hakim,  Director Emérito de Diálogo Interamericano, Washington, DC.
No veo que exista otro camino para lograr un cambio exitoso y pacífico en Cuba en un período cercano. ¿Qué otra cosa puede haber que haga llegar a un relajamiento de las restricciones políticas y a una apertura democrática sostenida? Sin diálogo, participación y reconciliación es difícil ver otro camino, excepto la violencia o el estancamiento político. El papel que la Iglesia cubana ha asumido me recuerda al de la Iglesia chilena durante los años de Pinochet –cuando trató de proteger a los opositores al régimen, abrir espacios para que los ciudadanos ejercieran sus derechos de libertad de palabra, de reunión, etc. y alentar al régimen a relajar en general las restricciones a la actividad política. A pesar de las contradicciones y conflictos diarios entre estos objetivos, la Iglesia tuvo éxito más allá de las expectativas de todos. En Cuba el camino es más difícil por múltiples razones históricas y geográficas, pero por eso los esfuerzos de la Iglesia son tan importantes.
El Cardenal hizo algunas declaraciones desafortunadas en Harvard, no solo porque eran insultantes para algunos individuos valientes, sino porque también pueden dificultar el trabajo de la Iglesia en Cuba y disminuir el apoyo a ese trabajo en Estados Unidos. Pero nadie tiene toda la razón todo el tiempo. El Cardenal es un hombre extraordinario que ya ha contribuido de manera importante al cambio y a la decencia en Cuba. El problema para el Cardenal, y para cualquiera que promueva el diálogo y la reconciliación, es que el conflicto lleva tanto tiempo y la brecha divisoria se ha hecho tan profunda, que las palabras, en vez de servir como forma de comprensión y compromiso, se han convertido en armas para destruir a los adversarios. Las reacciones más virulentas al comentario del Cardenal provinieron de aquellos que consistentemente han buscado oponerse y desacreditar al líder eclesiástico. Sus palabras en Cambridge fueron nuevas armas para ellos. La reacción es una razón para que la Iglesia y el Cardenal redoblen sus esfuerzos. Nadie más puede realizar o se dedica a realizar la tarea que ellos mismos se han impuesto.

viernes, junio 01, 2012

Cuban Intelligence Targeting of the Latin American Studies Association

Valdes Paz
The Latin American Studies Association (LASA) is the largest group of Latin America specialists in the world.  One of LASA’s many functions is hosting their Congress every 18 months.  At last month’s LASA Congress in San Francisco, Cuban Intelligence associate Milagros Miriam Rodríguez Martínez, a “scholar” from the Universidad de La Habana, chaired the panel discussion New Perspectives on Immigration.   For more background, see Cuba Confidential stories, “Declassified FBI Documents Identify Another Cuban Scholar-Spy” (May 23rd) and “Washington Post Clueless Again:  Wants Spy Admitted to US” (May 22nd).
Aware of Cuban Intelligence’s long-term interest in LASA Congress’ and the target rich environment it provides, in March 2006, the State Department issued a blanket disapproval of the 58 visa applications to the LASA Congress in San Juan, Puerto Rico.  The State Department announced that the presence of the Cubans would be “detrimental to the interests of the United States.”  In September 2004, the State Department denied visas to all 60 Cuban applicants to the LASA Congress in Las Vegas.  In March 2003, the US denied visas to 45 Cubans scheduled to attend the LASA Congress in Dallas.
In March 1988, LASA met in New Orleans.  Three officers from the America Department (DA), the intelligence wing of the Cuban Communist Party, attended this conference,.  The Center for North American Studies (CEA), a DA front organization, sponsored the panel “Cuba and Central America in U.S. Foreign Policy.”  Organized by CEA official Juan Valdés Paz, the panel consisted of Valdes and two other CEA members: Julio Carranza Valdés and Rafael Hernández.  Valdés presented the paper, “U.S. Strategic Foreign Policy in Central America.”  At the time, Hernandez directed the CEA’s US Research DepartmentCarranza is currently assigned to the United Nations Educational, Scientific, and Cultural Office (UNESCO) in Montevideo.
----------------------------
Note: Dr. Antonio de la Cova says:
LASA has been sponsoring visits of Cuban “scholars” who double as intelligence agents since the Jimmy Carter Administration allowed this trend that was continued under Republican presidents.
The 7th National LASA meeting was held in Houston in November 1977, with the announced participation of Cuban officials: MIRTA AGUIRRE, SANTIAGO DIAZ, MARIA ROSA GENTILE, MILAGROS MARTINEZ, ESTEBAN MORALES, ROBERTO FERNANDEZ RETAMAR, MANUEL MORENO FRAGINALS and OSCAR PINO SANTOS.
The 8th National LASA meeting was held in Pittsburgh, April 5-7, 1979, with the announced participation of Cuban officials: MIGUEL BARNET, SERGIO CHAPLE, FRANCISCO MARTINEZ SOLER and MANUEL MORENO FRAGINALS. Others present included expatriate Castro apologists and activists MAX AZICRI, ROMAN V. DE LA CAMPA, JORGE I. DOMINGUEZ, CARMELO MESA-LAGO, MAURICIO FONT and MARIFELI PEREZ-STABLE. See the article by Max Azicri: “La presencia de Cuba en las reuniones de LASA” Areito, Vol. 5, Nos. 19-20, 1979, pp.60, 61.
And the list goes on. . . .

jueves, mayo 31, 2012

"Akademicos" kubishes en LASA


seria mucho pedir que, ya no los directivos de lasa que sabemos de que biberon chupan para luego babear, sino el dpto de estado de la sra. hillary clinton tome conveniente nota del rigor profesional de los akademicos del neokaxtrizmo?

miércoles, mayo 23, 2012

The Ever Present Hand of Cuban Intelligence

Should anyone doubt the pervasiveness of Cuban Intelligence on island, please note on page three of this Cuban publication where three of the seven listed “Consejo Asesor” are intelligence personnel: 
CONSEJO ASESOR
Felipe Pérez Roque, Abel Prieto, Tubal Páez, Frank González, Miriam Rodríguez, Amado Soto, Carlos Zamora

Declassified FBI Documents Identify Another Cuban “Scholar-Spy”

 The declassified FBI interrogation of convicted spy Carlos Alvarez identified Miriam Rodriguez as a Cuban scholar tied to Cuban Intelligence.  Prior to his conviction, Alvarez was a professor at Florida International University (FIU).  He and his wife, Elsa, were convicted in 2007.
          Miriam Rodríguez Martínez is with the University of Havana’s Center for the Study of International Migration, a sub-element of the Center for the Study of Alternative Policies (CEAP).   In 2010, she lectured at the Latin American Studies Association (LASA) conference in Toronto, Canada. 
Note:  See yesterday’s story, “Washington Post Clueless Again: Wants Spy Admitted to US” for amplifying information on the CEAP’s intelligence connection.

viernes, mayo 18, 2012

U.S. move on Castro angers many

Fuentes de informacion de la Akademia Kubishe

comymediosii.blogspot.com
la relevancia del sitio web de la oficina nacional de estadisticas de cuba en el sistema de propaganda y control de la informacion, fue objeto de analisis en la reunion ampliada del consejo de ministros el pasado sabado 12 de mayo, segun informa hoy dia 18 el "orgasmo" oficial [Aqui >>]

"La exposición de los dos últimos temas la realizó Marino Murillo Jorge, vicepresidente del Consejo de Ministros. El primero estuvo dedicado al funcionamiento del sitio web de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), donde sistemáticamente se realizan publicaciones sobre los más variados temas y sectores de la economía, tanto de carácter nacional, provincial como municipal".
 
sera necesario reiterar la cautela que debe observarse al tomarla como fuente primaria referencial en las investigaciones kubishes???

martes, mayo 15, 2012

Economia Kubana: La Akademia Kubishe y la indigencia conceptual concreta


-------------------------------
akantilado.wordpress.com
Como es costumbre nuestra academia se toma muy en serio cualquier afirmacion proveniente de la nomenclatura castrista analizando reactiva y no proactivamente [lamento que nuestra distinguida academia conozca solo al apparatachik Esteban Lazo por los medios de comunicacion y no hayan tenido la oportunidad de discutir con el temas economicos y empresariales]. El asunto no depende de cuantos trabajadores por cuenta propia logren establecer sus negocios sino en el volumen de productos y servicios que puedan generar [a estas alturas habria que explicarle a alguien como se calcula el PIB???]. La concepcion del regimen neocastrista cuenta entre sus sustentos con la tropicalizacion del "Zhuanda Fangxiao chino: mantener lo grande, deshacerse de lo pequeño", donde si por una parte se observa la concentracion de los polos estrategicos de la economia nacional en manos del estado [mas apropiado: en manos del Clan de Biran]; por otra parte se prohibe expresamente para los "otros" la acumulacion de propiedades y riquezas mas alla de los limites de la supervivencia en tanto divertimento social que rige el nuevo paradigma social neocastrista.
Por otra parte, el sistema de cuentas nacionales de Cuba no actua como conocemos en los paises occidentales, sino que es un sistema estadistico que arrastra graves errores metologicos [entre ellos la doble y triple agregacion de los valores creados sin descontar como corresponde el consumo material y la amortizacion que forman parte de los costos y gastos pero no del nuevo valor creado] y de registro del dato primario [solo a manera de ejemplo: en una de las miles de ocasiones que revise in-situ estadisticas en empresas cubanas pude constatar que el consumo de arena reportado en un ano solo por una empresa constructora permitiria convertir en playa todo el literal costero de la isla, pero esas cifras habian sido aprobadas por los jefes de agrupaciones constructoras, tecnicos y especialistas, vicedirectores economicos y directores de empresas, la delegacion provincial de la construccion, por las direcciones municipal y provincial  de estadisticas, por el viceministro de la esfera economica de la construccion, por los ministerios de economia y planificacion y estadisticas and so on y nadie objeto ni chisto hasta que en dialogo con un ministro expuse el asunto], por lo que cualquier cifra resultante del Producto Interno Bruto es conceptual y tecnicamente un disparate, siendo facilmente objetable. Por otro lado, el PIB asi como otras categorias del sistema de cuentas nacionales, son instrumentos manipulables al servicio de la propaganda oficial.
No es necesario insistir en los efectos distorsionadores del sistema monetario vigente en la conformacion de los costos y gastos -y por consiguiente de los valores de mercado-, ni del sistema de precios, ninguno de los cuales tiene fundamentacion economica y si socio-politica en tanto instrumentos del mecanismo de control y coercion social. Tampoco parece necesario extenderse en el hecho que los cuentapropistas hacen como que apenas sobreviven mientras el gobierno hace como que les cobra los impuestos.
Quizas seria oportuno para estimularle la mollera a alguien necesitado de un testosterona booster indicarle por donde se van moviendo las cordenadas de cierto sector de la economia cubana real: Si con el ingreso promedio mensual un torontiano puede adquirir 8 m2 de real estate y en Miami Dade County 22, hoy en La'bana el ratio es de 1=1.003. Cogieron la pista???

jueves, mayo 10, 2012

An Agent of Influence in the "Mayami's" Academy

a brainwasher that omits many things in his presentation and intentionally manipulated the academy. we know already his preconceived conclusions. an agent of influence in the "mayami's" academy.
By

sábado, abril 21, 2012

[La Akademia Kubishe Exilar] - Cuban Research Institute: CrÍtica de la ciencia social cínica

siempre es estimulante leer a arnaldo m. fernandez porque potencia las fuerzas sinápticas      adormiladas y desencadena nuevas, pero es a su vez  reconfortante saber que en esto de las ciencias y en particular de las kubishes, se tiene compania.
----------------------------------------------- 

Desde el sitio de Ichikawa

 
Arnaldo M. Fernández/
San Agustín no se preocupó jamás por trazar fronteras entre fe y razón. Ambas tendrían como misión solidaria esclarecer la verdad, «que está presente en todos y a todos se ofrece por igual»1. Luego llovió tanto que la razón se tornó autónoma y la fe cristiana quedó acorralada en el redil de inescrutabilidad del Dios trino y expectativa asociada de gracia y salvación. Sólo que también se consolidaría el poder mundano del vicario de Cristo en la tierra y de este modo se explica la conjunción actual del arzobispado de La Habana y el Instituto de Estudios Cubanos (CRI, por sus siglas en inglés) de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) para presentar en Cuba el informe de investigación La diáspora cubana en el siglo XXI (2011). El agustinismo recurva como enmascaramiento político de las fronteras entre la razón y la fe católica.
Es sabido que la razón encarnada en ciencia perdió hace rato su candidez ideológica y desempeña hasta funciones de justificación de los órdenes políticos2. Tal es la entraña del precitado informe, que posa como ciencia social aplicada —por el simple expediente de haberse ensamblado una comisión de expertos bajo la carpa institucional de FIU— para cabildear en torno a modificaciones del orden jurídico en Cuba, sobre todo:
1. Garantizar la plena libertad de circulación y residencia, conforme al artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
2. Reconocer la igualdad entre los cubanos emigrados y radicados en la Isla, y concederles iguales o mejores posibilidades de participación económica que al capital foráneo actuante al amparo de la Ley de Inversión Extranjera (77-1995).
Así, dos reclamaciones de derechos formuladas de antes —sin concurso de expertos— en el Proyecto Varela (1998) y malogradas por falta de fuerza política —25 mil firmas en dos tandas no daban ni para entrar a la verbena democrática de 1939— se transfiguraron en producto académico, que imprime giro cínico a la ciencia social en función político-ideológica. Entre tantos reclamos al Estado totalitario castrista, el CRI dio prioridad a los dos quizás más aprovechables para preservar el castrismo: el libre flujo migratorio —vinculado a la afluencia de moneda dura— y la inversión de capitales.
Barnizar estos empeños políticos con experticia y academia dista mucho de encajar en un centro de estudios cubanos que busca en y recibe fondos de los Estados Unidos. Sin embargo, el CRI ni siquiera atina a la autorreflexión. Luego del fiasco de aquel proyecto «Cuba en transición» (1992), financiado con medio millón de dólares por el Departamento de Estado y dirigido por el Dr. Lisandro Pérez, que se propuso infructuosamente dar pautas de rediseño de la política exterior de Washington con respecto a Cuba, el CRI parece llevarse la rosca del cinismo al sugerir pautas de rediseño de la política doméstica a La Habana.
El CRI no puede apearse sin rubor con algo así como La diáspora cubana en el siglo XXI (2011), porque sólo se abordan problemas con soluciones conocidas de antemano y entonces ya no se trata de ciencia. El ademán con la Iglesia católica torna plausible que más bien sobrevinene otro avatar de la mentira de la conciencia sociocientífica o la conciencia sociocientífica como mentira, tal y como enseñó Paul Ricoeur3. No queda más remedio que arrancar las máscaras y entre los filósofos de la sospecha conviene recurrir a Marx: ¿qué intereses apoyan semejante desvío de la misión científica? O mejor: ¿quiénes financiaron aquel informe?
Las hipótesis concurrentes serían inversores potenciales y emigrantes nostálgicos con anhelo de conseguir o preservar propiedad inmobilaria en Cuba, los cuales pudieran entrecruzarse. La prueba crucial es fácil: CRI no tiene por qué velar sus fuentes de financiamiento. Pero como entre ellas consta The National Science Foundation, ya debe pensarse también en que el CRI rinda cuenta del uso de sus dineros, porque se vuelve sospechoso haberlos asignado a la tentativa cínica de subvertir la ciencia con mero cabildeo neoagustino.
-----------------------------------------------
Ilustración: San Agustín (Tagaste, 354 – Hipona, 430) © Alldatabase
 1 Acerca del libre albedrío, II, 12, 33.
2 Habermas, Jürgen: Technik und Wissenschaft als «Ideologie» [Ciencia y ténica como «ideología»], Francfort del Meno: Suhrkamp, 1968.
3 Hermenéutica y psicoanálisis, Buenos Aires: Aurora (1975), p. 5.

jueves, abril 19, 2012

Cuba en Blanco [y el foro iglesia-akademia sobre la emigracion]


 

Desde el sitio de Ichikawa
Gustavo Silva
Juan Antonio Blanco es otra peripecia de la comedia del intercambio académico Cuba-USA, porque ahora la Iglesia católica se engolfó, del 19 al 21, en un foro sobre la emigración y aquí se presentará el mamotreto de 87 páginas La diáspora cubana en el siglo XXI, preparado en el verano del año pasado por una comisión del Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI, por sus siglas en inglés) de la Universidad Internacional de la Florida (FIU, ídem), bajo la coordinación de Blanco. Este documento pide modificar la constitución y otras leyes cubanas para dar espacio dentro de Cuba a la iniciativa económica de los cubanos residentes en el exterior y conceder más libertad de movimiento y residencia a todos los cubanos.
Todo parecer indicar que como el documento no acaba de darse a los presuntos implicados —el grupo político de Fidel Castro— , tras haber andado por circuitos intrascendentes de Washington y Miami, Madrid y Ciudad México, alguien recomendó —quizás con astucia evangélica— tirarlo en el arzobispado de La Habana para ver si el cardenal puede llevárselo a Raúl Castro. Esta esperanza debe de chocar con un serio obstáculo: ni la paciencia cardenalicia da para leerse tanto mamotreto y venir a morir a la misma orilla de siempre: pedir peras liberales al olmo castrista. Esperar que algún Castro lo lea no sería ya evangélico, sino supersticioso.
-Ilustración: Alexis Esquivel, Retrato del Che Guevara (1990).

Emigracion, NeoKaxtrizmo, Iglesia y Akademia Kubishe

"Succion"/ Roberto Tostado
no solo la iglesia convoca al  convite complice que constituye el foro sobre emigración a celebrarse en la habana, sino que a ella se une un segmento de nuestra intelligentsia exilar; porque lo que puede ser entendible aunque no excusable en los saladrigas de este dia, en ella se revela apocrifa en el ejercicio del rigor academico que le corresponde e indecente en su conducta; por ello se "tolera" y/o ordena desde la habana, en tanto forma parte del proyecto de legitimizacion del neokaxtrizmo eterno.

CUBA y los desaires migratorios

Desde el sitio de Ichikawa
 
Emilio Ichikawa
He leído en la página de CUBANET que Cuba le negó la participación al “cubanólogo”  Juan Antonio Blanco en un evento en La Habana. Lo singular esta vez es que se agrega que, aunque Cuba negó la asistencia, Juan Antonio Blanco tampoco solicitó asistir. Un poco raro y lleno de medias verdades todo esto. Como sea, de esta forma se inaugura una nueva modalidad de acumular méritos y deméritos exiliares; o de hacer noticia, pues de pronto usted se puede ver envuelto en el rechazo o aceptación en una reunión en la isla que ni siquiera había pretendido.
Digamos, por ejemplo, que por propia ocurrencia e inspiración la Escuela Inter Armas Antonio Maceo de Ceiba del Agua anuncia que Carlos Alberto Montaner y Armando Pérez Roura han sido aceptados -o rechazados- para participar en la “Conferencia Aguerrida por la Jornada Camilo Che”. Ellos no saben nada, ni siquiera han murmurado (¿como Juan Antonio Blanco?) la posibilidad de colarse en La Habana (Provincia Artemisa) a conferenciar, pero igual la Comisión Científica del evento ha hecho una declaración al respecto: Montaner y Pérez Roura vienen (o no). El resultado es que ya son parte involuntaria de la noticia: héroes para unos, sospechosos para otros; porque en el fondo no se sabrá con certeza si de veras Montaner o Pérez Roura (¿Juan Antonio Blanco?) querían un roce con las autoridades de la isla.
Con la suma de Juan Antonio Blanco existe ahora una lista mínima-reciente de estudiosos a quienes Cuba le ha negado la entrada, lo que de cierta forma contradice el espíritu de intercambio que aseguran favorecer. Parte de ese listado: Prof. Ted Henken (Solicitó entrada a Cuba y se la negaron); Prof. Alejandro de la Fuente (Solicitó entrada a Cuba y se la negaron -dato extra oficial-); Marcelino Miyares (Solicitó entrada a Cuba y se la negaron); Juan Antonio Blanco (No solicitó entrada a Cuba y se la negaron).
Una cuestión interesante en esta lista incompleta es que las personas involucradas se han caracterizado por la colaboración ocasional con las autoridades cubanas (en entrevista en video con el periodista Tracey Eaton el Prof. Henken habla de decena y media de viajes a Cuba), y con toda seguridad no han hecho algo realmente grave contra el gobierno; quizás, dicen otros, darle un poco a la lengua más allá de lo debido. Y basta. Lo que contrasta con el permiso que Cuba ha otorgado incluso a personas que ha considerado en algún momento “mercenarios”.
Pienso que las autoridades cubanas no tienen una lógica escrita al respecto, sino un meticuloso sistema de tratamiento caso por caso que solo ellos entienden en su mecánica. El intelectual que visita Cuba sabe que tiene que jugar con eso; a veces se habla de dictadura o sistema totalitario en la isla y, cuando sucede lo desagradable, los profesores despechados reaccionan de una infantil manera. Por supuesto, respecto a los involucrados, está también aquella máxima de Fidel Castro de que es mejor un enemigo que un traidor; algo que a lo mejor ellos aplicaron a alguien en esa lista primaria.
Como quiera, varios colegas de Juan Antonio Blanco que han participado junto a él  en versiones del evento que se celebra ahora en Cuba, como Uva de Aragón, están eximidos de protestar contra la exclusión de su colega. Y es que, total… él tampoco pidió participar.
No sé de qué renovación en el espíritu académico cubano y cubanoamericano se habla, porque estos reflejos son en verdad bastante de los ‘80. Los protagonistas también.
-ILUSTRACION: The Cartoon Blog

martes, abril 17, 2012

Espacios publicos en Cuba y la Akademia Kubishe

Observatorio Crítico
Jorge Luis Acanda sobre El sentido de la esfera pública en Cuba  
------------------------------------------------------
[lg] buen tema. casualmente hace hoy exactamente 30 anos que se firmo el canadian charter of rights and freedom.
podemos tener infinitos debates y encuentros para reflexionar sobre el asunto, pero seria mas sencillo, practico y coherente con la estatura intelectual de los participantes, mirar alrededor para ver como este y otros temas que tanto nos preocupan se resuelven. 
Arturo Arango, Acanda y Rafael Hernandez
un ejemplo: una anciana en toronto reune cuatro firmas similarmente ancianas aunque igualmente respetables y respetadas  y se le retira la licencia comercial a un negocio u otro le envia un sencillo correo electronico al primer ministro con su preocupacion y en menos de dos horas el despacho del honorable senor le responde agradeciendoselo y sobre todo  tramitandolo a la autoridad correspondiente, el cual se pone en contacto con usted en 24 horas para analizar su criterio, inconformidad o lo que sea. lo mas natural del mundo que si usted quiere protestar publicamente contra el primer ministro, el premier de la provincia o el alcalde de la ciudad o quiere apoyar a los sirios o a fidel castro o a los opositores de este, nadie se lo impide. los presupuestos con que operan los gobiernos a todos los niveles son publicos y cualquier "lumpen proletario" por cuenta propia que vive del 'welfare' los puede cuestionar, que si demuestra que algo no funciona correctamente pobrecito del responsable a cargo. quizas sorprenda a alguien que el auditor general de canada cuestione duramente en el parlamento al partido conservador en el poder que lo nombro en el cargo, algo inconcebible que no le pasa por la mente ni duermiendo a nuestra controlaloria general,....
el 2do partido mas votado en canada en las ultimas elecciones generales y que lo convirtio en el la oposicion oficial es el new democraty party con vocacion y agenda socialista y nadie se asusta con ello, en tanto es el resultado del ejercicio democratico que personas libres ejercen como derecho natural y legal, como otros votan liberal, conservador, independiente, comunistas, etc. porque el poder no es resultado de mecanismos monopolicos de conservacion, sino de como la ciudadania aprecia la gestion de ese poder. luego los gobiernos se esfuerzan por ser y parecer la mejor opcion. por otro lado la independencia de poderes y el hecho que el gobierno a cada nivel este sometido diariamente al escrutinio en los respectivos parlamentos y city councils por el resto de los sujetos politicos, los medios y la ciudadania que tienen sus propios intereses, le da una fortaleza al sistema en general y al espacio publico en particular demoledora.
no se el caso de arango que estuvo conmigo en el preuniversitario carlos marx, pero rafael hernandez tambien bien conocido de la epoca del cea, y quien aparte de su reconocida agudeza en estos asuntos es un asiduo huesped canadiense, puede sin lugar a dudas ofrecer una vision mucho mas precisa de la dinamica de los espacios publicos y no jugar a la quimbumbia, sino a la pelota al duro y sin guantes que por
algo es el deporte y la pasion nacional.

viernes, abril 13, 2012

Poco conocido: "Akademia Kubishe en Londres"

El International Institute for the Study of Cuba fue fundado en el 2006 en la University of London’s School of Advanced Study, por  el Profesor Patrick Pietroni, un entusiasta promotor del sistema de salud cubano en el Reino Unido [AQUI] y quien es un habitual huesped del Ministerio de Salud cubano y por el Dr. Stephen Wilkinson, quien se presenta como un experto en asuntos cubanos.

Solo es necesario una rapida mirada al comite editorial  de la publicacion del instituto, el International Journal of Cuban Studies, para comenzar a encontrar anomalias incompatibles con una publicacion academica especializada en Ciencias Sociales. La Dra. Sonia Triguero, una barcelonesa con un doctorado en biologia molecular, forme parte de la junta que decide que investigacion social en la tematica cubana, reune meritos academicos para su publicacion. La Sra. Triquero presidira proximamente la comision "Cuba in the World, Foreign Relations and Challenges in the New Century", por lo que desde ahora me propongo para presidir el jurado que otorgara el Nobel de Medicina. 
Carlos Alzugaray

Vale la pena seguir leyendo. Del International Advisory Board de esta publicacion academica especializada en Cuba, solo forman parte dos kubishes, el profesor Dr. Luis Alberto Montero Cabrera, especialista en Quimica-Quimica con estudios de postgrados en la Union Sovietica y la desparecida Republica Democratica Alemana [Alemania del Este]; y Rafael Hernandez, el muy conocido agente de la inteligencia cubana, ex investigador del Centro de Estudios de America del Departamento America del Partido Comunista de Cuba y director de la revista oficialista  Temas.

Otro miembro bien conocido por su activismo y publica simpatia al regimen de los hermanos Castro es John M. Kirk  [Ver Quien es realmente el academico canadiense John M. Kirk?]. Otro notable es el salvadoreno Luis Perez con estrechos vinculos con la Casa de las Americas, quien nos regala piezas como esta: "The Spies Who Loved Me: Los Cinco, Alan Gross and Faith".

Estos senores tienen su propia agencia turistica en parnetship con OLD HAVANA Ltd y se especializa en el nicho de mercado del turismo academico, promoviendo a precios de descuentos estudios de pre y postgrado en Kubishilandia. Ya sabemos de que tratan esos paquetes turisticos: circulos de estudios con akademicos e intelectuales "organicos" entusiasmados por la confianza depositada en ellos, pero mas aun por lo que se puede "pegar" incluyendo una cartica de invitacion; paseitos por el folklore de la Habana Vieja que se puede mostrar con algun orgasmo eventual en el Santuario del Che Guevara en Santa Clara y putas adolescentes y/o pingueros en las noches y dias "libres" segun las preferencias.

Rafael Hernandez
Luego como toda institucion que se respete y esta se lo toma en serio, celebrara su evento academico anual bajo el pretencioso rotulo de CUBA IN THE 21st CENTURY -nadie puede pronosticar con una duda razonable que pasara manana en Cuba, pero ello no es obice para estos senores-, no en cualquiera de los restantes 364 dias disponibles, sino precisamente el martes 17 de abril, presumiblemente en homenaje a la "1ra Derrota del Imperialismo en America".

El Programme del evento se mueve en la misma rutina de otras decenas de organizaciones que disfrutan la vida mientras otros trabajan duramente para financiarlos. Con estos antecedentes,  no es dificil imaginar que las estrellas kubishes  de la reunion seran los agentes de la inteligencia infiltrados en la academia Carlos Alzugaray Treto  y  Rafael Hernández .
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Retratos de fusilados por el Castrismo - Juan Abreu

"Hablame"

"EN TIEMPOS DIFÍCILES" - Heberto Padilla

A aquel hombre le pidieron su tiempo

para que lo juntara al tiempo de la Historia.

Le pidieron las manos,

porque para una época difícil

nada hay mejor que un par de buenas manos.

Le pidieron los ojos

que alguna vez tuvieron lágrimas

para que contemplara el lado claro

(especialmente el lado claro de la vida)

porque para el horror basta un ojo de asombro.

Le pidieron sus labios

resecos y cuarteados para afirmar,

para erigir, con cada afirmación, un sueño

(el-alto-sueño);

le pidieron las piernas

duras y nudosas

(sus viejas piernas andariegas),

porque en tiempos difíciles

¿algo hay mejor que un par de piernas

para la construcción o la trinchera?

Le pidieron el bosque que lo nutrió de niño,

con su árbol obediente.

Le pidieron el pecho, el corazón, los hombros.

Le dijeron

que eso era estrictamente necesario.

Le explicaron después

que toda esta donación resultaria inútil.

sin entregar la lengua,

porque en tiempos difíciles

nada es tan útil para atajar el odio o la mentira.

Y finalmente le rogaron

que, por favor, echase a andar,

porque en tiempos difíciles

esta es, sin duda, la prueba decisiva.

Etiquetas

"Reflexiones" de Fidel (17) 1984 (1) 2010 (8) 2011 (8) 2012 (11) 2013 (23) 2014 (5) 2015 (4) 3-D (22) 4-D (1) 911 (44) aberraciones (1) aborigenes (3) Aborto (12) Abu Bakr al-Baghdadi (1) Abuso (6) Abuso infantil (6) Abuso Sexual (7) academia (47) academia cubana (182) Accidentes (159) activismo politico (9) activismo social (2) activista digital (3) actor Cuba (7) actrices (12) actrices cubanas (10) Actualidad (3) Acueductos y alcantarillados (13) Acuerdos militares (1) Adan Chavez (3) Adeiny Hechavarria (1) adn (6) Aduana (7) aeropuertos (3) Afectaciones (3) Afganistan (130) Afganistan-EEUU (13) Africa (27) Agencia de Seguridad Nacional (14) Agencias de noticias (2) agenda 21 (2) Agenda de Raul (31) Agentes (27) Agentes cubanos en el exterior (97) agentes de influencia (36) agentes en el exterior (11) Agitadores (1) Agricultura (135) agua (2) Agua potable (24) Ahmadinejad (9) Ahmadineyad (4) Ai Weiwei (4) Ai Weiwie (2) ajedrez (13) Al Gore (1) al jazeera (16) Al Qaeda (148) Al Yazira (1) alan gross (152) Alarcon (13) Alaska (4) ALBA (72) albania (4) Albert Camus (1) ALCA (1) Alcholismo (6) Alcibiades Hidalgo (3) alcoholismo (21) Alejandro Armengol (4) Alejandro Castro Espin (19) Alemania (68) alex jones (78) alexei ramirez (1) alexis cuba (1) alexis vila (9) alfa 66 (1) alfredo guevara (5) Alfredo Pong (70) algeria (5) Aliados (4) Alimentacion (93) Alimentos (246) alina fernandez (10) Alinsky (2) Allende (9) Alvarez Guedes (2) alvaro vargas llosa (1) alz (1) Alzados (2) alzheimer (6) amaury gutierrez (1) amazonas (3) ameh (1) Amenazas (1) America (13) America Latina (19) american dream (1) Amistad (1) Amnistia (1) Amnistia Internacional (11) amor (4) Ana Belen Montes (13) Ana Frank (1) Analisis economico (123) Analisis politico (235) analisis social (23) anarquismo (7) ancianos (41) andre malraux (1) andrei sajarov (3) Andrew Breitbart (4) Andy Garcia (3) Angel Castro (4) Angel Santiesteban (19) Angela Merkel (9) Angelina Jolie (8) Angola (14) Animales (217) anita ekberg (1) anna chapman (8) Anonymous (7) ANPP (7) Antartica (7) Antenas (2) anticapitalismo (2) Anticastrismo (63) antichavistas (1) antigravity (1) Antiguedades (7) Antimotines (1) antisemitismo (2) Antonio Castro (6) Antonio Rodiles (36) antrax (2) Antropologia (27) Antunez (93) Apertura (1) apple (4) Arabe (6) Arabia Saudita (38) Archivo Cuba (2) argelia (8) Argentina (33) Arianna Huffington (1) Ariel Sigler Amaya (5) Armamentismo (16) Armando Lago (1) Armas (251) armas biologicas (1) armas de destruccion masivas (5) armas laser (6) armas nucleares (191) armas quimicas (8) Armenia (2) Aroldis Chapman (14) arqueologia (11) Arquitectura (13) Arquitectura cubana (31) arroz (3) arte (76) arte cubano (45) Arte. Cuba (13) Artico (13) artistas cubanos (29) Artistas y Escritores cubanos (32) Arturo Lopez-Levi (8) Asamblea Nacional (48) Asesinatos (63) Asignacion (1) asilo (3) asistencia social (1) Asteroides (8) astrobiologia (12) Astrofisica (30) Astronautica (135) Astronomia (108) Ataque cibernetico (29) atares (1) ateistas (1) Atentado (4) Aung San Suu Kyi (11) Australia (28) austria (2) Autismo (9) Automatizacion (1) Autos (129) Aviacion (245) Aviones cubanos (8) Awareness (1) Ayuda a las victimas (37) ayuda externa (3) Azerbaijan (4) Azucar (19) bacardi. Cuba (3) bahamas (12) bahrein (20) ballet (1) Ballet Cubano (25) Balseros (163) bancarrota (6) Banco Mundial (11) Bancos (110) bandas juveniles (9) bangladesh (4) Barack Obama (1386) Barbarroja (4) barcos (68) barhein (3) barquin (1) Barthelemy (2) Bashar al Assad (8) Bashar Assad (2) Batista (5) BBC (5) belarus (5) belgica (10) belice (1) bellator (41) bellator. hector lompard (1) Benemelis (8) Benjamin Netanyahu (6) Benoit Mandelbrot (2) berlusconi (3) Berta Soler (48) bielorusia (5) bienestar (1) Bieolorusia (4) bilderberg (8) Bill Clinton (15) Bill Gates (5) Bill O'Reilly (97) bimillonarios (6) Biocombustibles (3) Bioetica (1) biologia (2) bionica (3) Biotecnologia (16) Bioterrorismo (7) birmania (10) Bitcoin (14) black (6) Black Power (23) blogguer (15) Blogoestroika (8) Blogs (59) Blogs cubanos (318) Blogs ranking (4) Blogs-premios (5) bloguer (5) Bloqueo (8) Bloqueo interno (2) bob dylan (3) bob marley (2) Bob Menendez (9) bobby fisher (3) Bodega cubana (1) body language (1) boing boing (2) Bolivia (41) bolsa (30) bonzo (1) bosnia (3) Boxeadores cubanos (219) Boxeo (190) Boxeo cubano (170) Bradley Manning (10) Brasil (76) Brian Latell (6) brigada 2506 (11) Bruno Rodriquez (2) Budismo (2) bulgaria (7) Burma (1) Buro Politico (1) burocracia (3) CaCastrismo (1) Cachao Lopez (1) Cadecas (5) Calle 13 (1) Cambio climatico (66) Cambio de sexo (12) Cambios (60) cambodia (4) Camerun (1) Camilo Cienfuegos (6) Campesinos (36) Canada (561) Canada-China (5) Canal de Nicaragua (1) Canal de Panama (3) canal de suez (2) Canarias (9) cancer (58) candada (1) Candidatos a la Presidencia (6) canibalismo (1) cannes (1) cantantes (9) cantantes cubanos (12) Caos (15) capital (1) Capitalismo (15) Carceles (77) Carceles cubanas (196) Cardenal Bertone (2) Carl Sagan (2) Carlos Alberto Montaner (60) Carlos Marx (10) Carlos Otero (4) Carlos Saladrigas (15) carlos salim (1) carlos varela (4) Carmelo Mesa-Lago (10) Carnavales (1) Carne (1) carter (22) Casa Blanca (40) Casa de Fidel (16) casinos (3) caso uci (6) Castillo del Morro (1) Castrismo (473) casualidades (5) Catastrofismo (14) Cato Institute (2) Causa 1 (6) Causas de su enfermedad (4) Cayo Coco (1) CEA (6) Ceasescu (6) Celac (53) Celebridades (227) celia cruz (1) Celia Hart (2) celulares (14) Celulas madres (9) Censura (42) Censura en internet (160) central nuclear (9) Centro de estudios de la inteligencia cubana (3) cerebro (54) certificado de nacimiento (13) chantaje (9) Chavez (523) chavismo (37) Che Guevara (74) Chechenia (10) Chelsea Clinton (1) Chernobil (20) Chicago's boys (1) Chile (76) China (492) China ejercito (5) China-Rusia (2) China-Tibet (19) Chinos (2) Chipre (5) Chismes (2) Chivatos (8) chocolate (1) Choteo (7) Chris Simmons (79) Christmas (1) Chuck Hagel (15) CIA (159) ciber espionaje (35) Ciberactivismo (14) Ciberataques (46) cibersecurity (49) Ciencia (50) ciencia-ficcion (1) Ciencias (345) Ciencias y Politica (20) cine (168) Cine Cubano (152) circulacion monetaria (5) Cirque du Soleil (1) ciudadanos (4) ciudades (15) Clase Media (2) Clases sociales (4) Claudia Cadelo (7) Clima (25) cnn (20) coalicion (5) Cobalto (1) coca (2) cocacola (3) Cocaina (7) cocina (2) colaboracionistas (42) Colaboradores y agentes en el exterior (349) Colaborares y agentes en el exterior (31) Colin Powel (4) Colombia (83) Combustibles (5) comercio (4) Comercio Cuba-Estados Unidos (7) Comercio Exterior (27) comercio internacional (27) comercio sexual (7) Comida cubana (3) competitividad (6) complejidad (2) Computacion (33) computadoras (21) comunicacion (6) Comunismo (91) comunistas (54) conceptos (1) condicion humana (4) Condoleezza Rice (1) conducta humana (40) Conflicto (1) Conflicto Colombia-Venezuela (5) conflicto colombia-venezuela-ecuador (21) conflicto cuba-estados unidos (19) Congo (2) consecuencias (1) Consejo de Estado (3) Conservadores (12) Conspiracion (475) conspiranoia (36) constitucion (27) Construccion (55) consules cubano (1) Consumo (3) Contaminacion ambiental (70) Contrabando (6) Contrainteligencia (105) contrarrevolucion (1) contraterrorismo (4) Control de Armas (64) Control Social (37) cookies (1) cooperacion economica (2) cooperativas (11) Coraje (2) Corea (6) Corea del Norte (226) Corea del Norte - Corea del Sur (2) Corea del Norte-Cuba (42) Corea del Norte-EEUU (35) Corea del Sur (38) Corporacion Cubana (1) corporaciones (8) Correa (21) Corrupcion (369) costa de marfil (5) costa de oro (1) Costa Rica (11) Costo de Vida (2) creatividad (5) Creditos (30) crimen organizado (1) Crimenes (107) Criminales (38) Criminales en Cuba (35) Crisis (19) Crisis de Octubre (36) Crisis economica (156) Crisis financiera (279) Crisis mundial (38) crisis politica (8) Cristina Fernández de Kirchner (2) critica social (2) Criticas (1) croacia (2) Crowdfundig (1) Cruceros (5) Cub (2) Cuba (8633) Cuba - Remesas de dinero (37) Cuba Ante Todo (1) Cuba crisis (65) cuba economia (18) Cuba ideologia (5) Cuba Independiente (1) Cuba politica (9) Cuba turismo (143) Cuba-Agricultura (69) Cuba-Argentina (10) cuba-biotecnologia (7) cuba-brasil (91) Cuba-Canada (184) cuba-china (53) Cuba-Colombia (24) Cuba-Corea del Sur (2) Cuba-demografia (15) Cuba-Deportes (22) cuba-ecologia (31) Cuba-Economia (9) Cuba-Educacion (20) Cuba-empleo y desempleo (61) cuba-es (1) Cuba-España (208) Cuba-Estados Unidos (1927) Cuba-Estados Unidos-Canada (16) Cuba-Estados Unidos-Rusia (20) Cuba-Estados Unidos-Union Europea (6) cuba-estados unidos-union sovietica (11) Cuba-eta (8) Cuba-Etiopia (3) Cuba-Exportaciones (26) Cuba-Farc (14) Cuba-Google (9) cuba-holanda (7) Cuba-Ideologia (4) Cuba-India (6) cuba-inglaterra (8) Cuba-internet (115) Cuba-Iran (18) Cuba-Iso (1) Cuba-Medicina (78) Cuba-Medio Oriente (5) Cuba-Mexico (55) Cuba-narcotrafico (22) Cuba-Obama (126) cuba-onu (66) Cuba-Opinion publica (1) Cuba-Prensa-Ideologia (16) Cuba-Qatar (2) Cuba-reformas (42) Cuba-Reino Unido (5) Cuba-Rusia (84) Cuba-Rusia-Estados Unidos (10) Cuba-Rusia-Venezuela (4) Cuba-Sida (15) Cuba-sospechas y miedos (4) Cuba-Sudafrica (2) Cuba-terrorismo (37) Cuba-turismo (2) Cuba-Tv (5) Cuba-Union Europea (83) Cuba-Union Sovietica (8) Cuba-Union Sovietica-EEUU (6) Cuba-Uruguay (11) Cuba-Vaticano (109) Cuba-Venezuela (296) Cuba-venezuela-rusia (5) Cuba-violencia (16) Cuba-Yahoo (1) Cuba: Identidad nacional (4) cubadebate (4) Cubaencuentro (1) Cubalse (1) Cuban study group (4) cubana de aviacion (20) cubanalisis (86) Cubanicidios (1) cubano-americanos (37) Cubanologia (11) Cubanologos (47) Cubanos (19) cubanos en el mundo (81) Cubanos en MMA (4) Cubaq (1) CubaResponde (2) Cubq (1) CUC (24) cuentapropistas (181) Cuentas Nacionales (2) Culto a la personalidad (5) Cultura (38) Curiosidades (506) Cuva (1) Daguestan (1) dalai lama (15) dalia soto (4) damas de blanco (269) daniel ortega (9) Danza (8) Darsi Ferrer (5) Davos (2) Dayron Robles (11) debate de raul (2) Debate Politico (5) Deborah Castro Espin (1) Declaracion de Estados Unidos (3) Delfin (2) Delincuencia juvenil (5) demanda (3) Demandas populares (1) Democracia (168) Demografia (18) denuncia (1) Departamento de Estado (22) Deportacion (51) Deporte (185) deporte cubano (112) deporte profesional (19) deportistas cubanos (39) Derechos Humanos (455) Derribo de Avionetas (6) desalojos (8) desaparecidos (8) Desarrollo cientifico-tecnico (47) Desarrollo-Subdesarrollo (24) desastre ecologico (32) desastre nuclear (123) Desastres (33) Desastres naturales (130) Desde aqui (1) desempleo (27) deserciones (14) Deserciones de deportistas (152) desnudos (6) Desperanza (1) destierro (4) Destruccion (5) deuda (55) Deuda Exterior de Cuba (36) Deuda externa (13) DGI (224) Dialogo con Raul (1) Dialogo Nacional (1) Dialogo Politico (8) Dialogueros (9) diamantes (1) diana krall (1) Diana Nyad (3) Diaz-Balart (4) Dick Cheney (1) Dictadores (97) dictadura (16) Dictaduras (56) dilma rouseff (24) dinamarca (2) dinastias (1) dinero (24) Diosdado Cabello (25) diplomacia (24) diplomaticos cubanos (38) discapacitados (35) Discrepancias (1) Discriminacion (3) Disidencia (166) Disidentes (1045) Distribucion (1) Divisas (10) Djibouti (1) Djokovic (2) doble moral (2) doctrina militar (2) Documental (102) Documental cubano (80) Dolar (11) Donaciones (24) donald trump (12) doping (5) Dr. Antonio de la Cova (1) Dr. Antonio Morales-Pita (2) Dr. Biscet (14) Dr. Darsi Ferrer (19) Dr. Francia (2) Dra. Molina (6) drogas (102) dronenet (1) drones (63) Dualidad monetaria (6) dubai (1) dulce maria loynaz (4) Duque Hernandez (7) Dyron Robles (2) e (1) E-commerce (1) Ebay (5) Ebola (3) ebooks (2) Ecologia (59) Economia (163) Economia Canadiense (13) Economia China (45) Economia Cubana (350) Economia mundial (75) Economist (1) Economistas cubanos (13) Ecuado-Estados Unidos (2) Ecuador (76) Ecuador-Estados Unidos (2) Educacion (36) Edward Snowden (63) EEUU (2) EEUU Congreso (169) EEUU desintegracion (2) EEUU Economia (73) EEUU Gobierno (61) EEUU senado (126) EEUU-China (51) EEUU-Japon (3) EEUU-Mexico (19) efecto domino (2) efectos (1) Egipto (174) Einstein (8) ejecutivos (2) Ejercito (84) ejercito britanico (1) ejercito canadiense (6) ejercito cubano (52) Ejercito norteamericano (217) Ejercito norteamericano Iraq (9) Ejercito norteamericanoIslamismo (2) Ejercito Rebelde (8) ejercito ruso (20) ejercito venezolano (14) El caso Marquitos (1) El Chacal (3) El Coran (5) El Critico (2) El Grupo de Raul (25) El Guaton (22) El Pais (3) El Papa (113) El Salvador (9) El Sexto (11) Elecciones (140) Elecciones en Cuba (76) elecciones en estdos unidos (3) Elecciones en EU (216) electronica (1) Elena Burke (1) Elian (13) Eliecer Avila (29) Elite (5) email (10) embajadas cubanas (6) Embargo (591) Emigracioin (20) Emigracion (78) Emigracion cubana (1345) emigracion ilegal (53) Emigrantes ilegales (49) emilio ichikawa (135) EMP ha (1) Empleo (18) Emprendedores (13) empresarios (6) empresas (26) Empresas extranjeras en Cuba (40) Encuesta de opinion (32) Energia (36) energia electrica (29) Energia nuclear (89) energia termonuclear (1) Energias renovables (31) enfermedades (88) enfermos (8) Enjuiciamiento (1) Enrique Dans (1) Enrisco (14) Entrenamiento militar (1) entretenimiento (7) envejecimiento (3) envios a Cuba (10) epidemias (59) equality (1) Eric Holder (12) erick sanchez (3) erislandi lara (2) erislandy lara (16) Ernesto Diaz de Villegas (1) Ernesto Hernandez Busto (2) erotismo (18) escambray (3) escandalo (36) esclavitud (2) escocia (1) Escritores cubanos (98) escuadron patriota (8) escuelas (6) Eslovaquia (1) Espacio Laical (1) Espana (10) España (148) Especulacion (3) Espias (47) espias cubanos (98) Espias cubanos presos (158) Espinaxiones (23) Espionaje (94) espionaje industrial (11) estacion internacional (1) estadisticas (26) Estado (7) Estado de Sats (26) Estado de sitio (1) estados (1) Estados Unidos (1343) estados unidos crisis (112) Estados Unidos economia (86) estados unidos gobierno (40) Estados Unidos-Canada (35) Estados Unidos-China (4) Estados Unidos-Rusia (63) estanflacion (1) Esteban Lazo (1) Esteban Morales Dominguez (4) esteroides (1) estonia (1) estrategia (3) estrategia militar (3) estudiantes extranjeros (8) Estudios Cubanos (2) estulin (1) Estupideces (295) Eta (8) Etanol (4) Etica Politica (3) Etica y moral (10) Etnologia (2) EU (2) eu senado (3) Eugenio Yáñez (66) euro (4) Europa (67) Europa del Este (1) Eusebio Leal (12) eutanasia (5) Eva Braun (2) evacuacion (1) evasion fiscal (1) Evo Morales (38) evolucion (19) ex paises socialistas (1) excarcelados (1) Exili (1) Exilio (8) Exilio cubano (105) Exodo cubano (5) explosion nuclear (4) Explotacion del trabajo infantil (2) Exportaciones (11) expropiaciones (6) extranjeros (6) extrema derecha (6) extremistas (59) F1 (4) facebook (67) fallas de internet (9) Familia (43) familia cubana (9) Famosos (2) Far (26) Farc (81) fascismo (4) FBI (122) federico garcia lorca (1) Felicidad (4) Felix Bonne Csarcasses (1) Feria del Libro (1) ferry (1) Fertilizantes (1) Fidel (873) Fidel Castro (8) Fidel familia (61) Fidel reflexiones (4) Fidel-Estados Unidos (2) Fidelistas (1) Fidelito (9) fiji (1) filipinas (11) Filosofia (21) Finanzas (81) Finlandia (3) first nation (4) fisica (29) Fisin (1) FIU (9) flamur (5) Flash usb (1) flora (1) Florida (54) FMI (9) Fnca (9) Fondos de inversion (21) forbes (9) Foreign Policy blog (3) Formula 1 (1) Foros cubanos (1) Fortuna de Fidel y Raul (5) Fotografia (119) fran (1) Francia (60) Francis I (24) franco (2) François Hollande (1) Frank Delgado (1) Frases celebres (3) Fraude (123) fraude electoral (41) fraude fiscal (2) freddi roche (1) Frente de Resistencia Civica OZT (6) Friedrich Hayek (5) frontera (9) Fuerza de trabajo (24) fukushima (9) Fusilamientos (13) futbol (3) Futbol cubano (8) Futuro (27) G.W. Bush (8) G2 (7) G20 (3) G7 (2) g8 (4) Gabo (5) Gabriel Garcia Marquez (7) gaddafi (136) Gaesa (5) Galicia (3) Gallegos (1) Gamboa (24) Ganaderia (9) Ganado (5) Gangs (2) garry kasparov (5) Gas (10) Gasolina (8) gatos (1) Gays (56) gaza (1) gazapos (1) Geert Wilders (2) Gen. Petraeus (12) Gen. Rafael del Pino (17) gene (1) gene sharp (3) Generacion Y (26) Generales (39) Generales cubanos (43) Genetica (33) genios (5) genocidio (2) Geoges Soros (17) Geometria Fractal (4) geopolitica (48) Geopolitica cubana (20) Geopolitica latinoamericana (37) george orwel (2) George Zimmerman (9) Georgia (8) Gerencia empresarial (5) Ghana (4) Giron (1) gitanos (2) glacier (1) glasnost (1) glasnot (2) Glenn Beck (4) globalistas (3) Globalizacion (14) Gloria Stefan (1) gmail (1) gobernabilidad (6) gobernantes (1) Gobierno cubano (15) Gobierno Mundial (10) Gobierno paralelo (2) gobiernos (21) golf (3) golfo de mexico (2) Golpe de estado (10) google (61) Google glass (2) Gorbachov (24) Gorki (27) grammy (1) Granada (6) grandes ligas (71) Granma (66) grecia (30) greenpace (1) greenpeace (1) Grenada (1) Groenlandia (6) Ground Zero (6) guama (20) Guanabo (3) Guantanamo (18) Guatemala (5) guerra (92) guerra asimetrica (5) guerra cibernetica (53) guerra civil (70) guerra comercial (2) Guerra de Angola (20) Guerra de E-mails (1) guerra espacial (2) Guerra Fria (37) Guerra hispano-americana (6) Guerra Irregular (2) guerra sicologica (3) Guerras (98) Guerras africanas (13) Guerrillas (31) Guillermo Cabrera Infante (10) Guillermo Farinas (86) guinness (6) gulag (2) Guyana (1) haarp (4) Habana (1) Hackers (60) Hackers cubanos (4) Hairon Socarras (1) Haiti (24) Hamas (29) Hambre (14) hambruna (3) Hamid Karzai (14) Haroldo (3) Hassan Rouhani (4) hawai (4) Hazanas (88) Heberto Padilla (8) Hector Lombard (11) hemingway (5) Henrique Capriles (20) henry kissinger (4) Herencia (2) Hermanos al Rescate (18) heroismo (6) Herta Müller (2) herzegovina (1) hesbollah (1) Hezbollah (16) Hialeah (4) Hidrologia (1) Hijos (4) hijos de puta (2) Hilda Molina (7) Hillary Clinton (83) hipotecas (7) hippies (2) hispanos (4) Historia (57) Historia de Cuba (48) Hitler (21) hizbollah (2) hobby (1) Holanda (6) hollywood (85) holografia (1) hombre (39) homeless (8) Homofobia (50) Homosexuales (25) Homosexualismo (23) Honduras (42) Hong Kong (3) hopkins (2) hot line (1) huber matos (19) Hubert Matos (20) Huckabee (1) huelga de hambre (160) huelgas (3) humanismo (2) humanos (25) Humberto Fontova (15) Humidores (1) Humor (583) hungria (3) Huracanes (80) I GM (3) I-D (4) Iberoamerica (3) icaic (3) Ichikawa (2) Ideologia (12) Idiomas (4) Idiotas (18) Ig Nobel Prize (4) Iglesia (48) Iglesia cubana (230) II GM (18) III GM (1) iInestabilidad social (1) Ileana de la Guardia (1) Ileana Ros-Lehtinen (24) Ilegales (1) imperios (2) Importaciones (22) Impuestos (99) India (35) Indice de Desarrollo Humano (5) indigenas (7) Indigencia (2) indolencia (4) indonesia (5) industria (4) Industria azucarera (45) industria cubana (1) industriales (2) Ineficiencia economica (1) inequality (6) Inestabilidad social (17) Infamia (6) inflacion (8) Informacion (14) informatica (22) Infraestructura (1) ingenieria social (2) Inglaterra (25) Ingrid Betacourt (7) Inmobiliarias (20) inmolacion (1) Inmovilismo raulista (3) innovaciones (20) Intelectuales (24) intelectuales y artistas cubanos (31) Inteligencia (52) inteligencia artificial (9) Inteligencia cubana (71) Internet (242) intervencion militar (44) Intolerancia (4) invasion (5) Inversion extranjera (412) Inversiones (48) inversiones norteamericanas en cuba (14) investigaciones secretas (2) Ion Mihai Pacepa (1) ipad (5) iphone (2) Iran (201) iran-estados unidos (65) Iraq (58) irlanda (12) isaac asimov (2) ISIS (21) Islam (99) Islamismo (168) islandia (6) islas caiman (6) Islas del Pacifico (2) Israel (148) Israel-EEUU (23) israel-iran (8) israel-palestina (12) Italia (41) Ivan de la Nuez (4) Ivan Pedroso (1) Izquierdas (26) J.E. Hoover (2) J.K. Rowling (1) jaime bayly (6) Jaime Ortega (53) Jaime Suchlicki (1) jamaica (3) Japon (178) japon terremotos (8) Jared Lee Loughner (1) jeb bush (6) jesse ventura (16) JFK (43) Jicotea cubana (1) jihad (18) jineterismo (51) Joaquin Sabinas (1) joe biden (18) Joel Casamayor (9) John A. Boehner (48) John Boehner (2) John Brennan (2) John Kerry (37) john lennon (6) Jon Jones (2) Jon Stewart (4) jordania (5) Jorge Arreaza (1) jorge pomar (4) Jose Ariel Contreras (4) Jose Daniel Ferrer (7) Jose Dariel Abreu (12) Jose Fernandez (1) jose lezama lima (2) jose marti (2) Jose Mujica (6) Jose Ramon Machado Ventura (11) Juan Abreu (38) Juan F. Benemelis (9) Juan Juan (31) Juan Manuel Marquez (2) Juan Triana (7) jubilados (1) judios (21) Juegos (15) Juegos Olimpicos (23) Julian Assange (31) Julio Casas Regueiro (2) justicia (4) Justin Bieber (5) Justin Trudeau (6) Justin Truedeau (1) Juventud (31) Juventud Cubana (104) Juventud Rebelde (5) kamikazes (1) Kaos (8) kAOS en la red (28) karadzic (1) karzai (2) kazajastan (3) Kcho (2) kendry morales (5) Kennedy (53) Kenya (5) Keynesianismo (3) KGB (11) Khamenei (4) Kid Chocolate (2) Kim Jong Il (20) kim jong-un (51) kirchner (2) kirguizia (2) Kirguizistan (2) Kitchner (5) klitchko (1) Klitschko (1) klitshko (10) Kosovo (3) kuwait (3) La Habana (23) lady gaga (7) Laetitia Casta (1) Lage (21) Lance Armstrong (13) laser (1) Latinoamerica (115) latinos (2) Laura Labrada Pollan (1) laura pollan (34) lavado de dinero (26) Laz (2) Lazaro Barredo (2) Lazaro Gonzalez (1) leche (4) Lee Harvey Oswald (5) lefties (24) Leftist (4) leftists (112) leinier (2) Lenguaje (10) lenin (7) leo brouwer (1) Leonard Cohen (2) leonardo da vinci (2) Leonardo Padura (13) Leopoldo Lopez (10) lesbian (6) Ley de Ajuste Cubana (20) Leyes (82) Leyes cubanas (68) Lezama Lima (2) lgbt (17) libano (6) Liberacion (1) Liberales (9) Liberalismo (11) Libertad (30) Libertad de expresion (50) libertad de informacion (18) libertad de prensa (8) Libia (356) Libre Expresion (1) Libreta de Abastecimientos (11) Libros (23) lideres (1) Lina Ruz (1) Literatura (35) Literatura Cubana (61) Lituania (3) Liu Xiaobo (9) livan hernandez (11) Lluvia (1) Logica Difusa (2) logistica (2) Long tail (1) Los Aldeanos (28) Los Duros (2) Los Miquis (4) loteria (25) Lucha no violenta activa (36) Ludwing von Mises (3) luis alberto garcia (1) Luis Alberto Lopez Rodriquez-Callejas (3) Luis Alberto Rodriquez (6) Lula (44) lulzsec (1) Luna (13) Machado Ventura (19) Machu Picchu (1) Macroeconomia (10) madres (9) Mafia (24) Mafia cubana (4) Magnus Carlsen (1) Mahmoud Abbas (3) mahoma (1) malasia (5) Malcolm Gladwell (1) malcom x (1) Maleconazo (11) mali (1) Malta (2) Malvinas (2) Mambises (3) Mandela (4) Manipulacion (556) manny pacquiao (18) Manuel Cuesta Morua (1) Manuel Diaz Martinez (2) Manuel Vazquez Portal (4) Mao Tse Tung (8) Mapas (5) Maquiavelo (1) mar (42) Maradona (5) marcas (4) marco rubio (102) marcos rubio (3) maremotos (10) margaret thatcher (6) Marginalidad (19) Maria Corina Machado (8) María Corina Machado (3) maria elvira (3) Maria Gabriela Chavez (1) Mariel (18) Mariela Castro (91) Marifelli Perez-Stable (9) marihuana (22) marijuana (2) marilyn monroe (8) Marino Murillo (6) Mario Chanes de Armas (2) Mario Vargas Llosa (6) Mark Zuckerberg (8) Marketing (10) Marquitos (1) marta fonseca (1) marte (13) Martha Beatriz Roque (49) Martha Colmenares (16) Marti (5) martin luther king (4) Marulanda (7) Marx (1) Marxismo (18) Masacre del remolcador 13 de marzo (5) masas (1) mashable (1) masoneria (3) mass killers (26) matematicas (7) material nuclear (15) Materias primas (6) Mauritania (1) max lesnik (3) Max Marambio (31) mayweather (11) Mazorra (1) McCain (17) media (68) Mediacion (2) Medicare (18) Medicina (139) medicinas (31) Medicos cubanos (107) Medio ambiente (24) Medio Oriente (80) medio oriente crisis (4) Medios de comunicion (125) Medvedev (19) Mercado (18) Mercado informal (7) Mercado Inmobiliario (36) Mercado InmobiliarioR (1) mercado mayorista (8) mercado minorista (3) Mercados Agropecuarios (26) mercados emergentes (2) Mercosur (1) meryl streep (1) Mesa Redonda (5) meteoritos (23) Mexico (52) mi5 (1) Miami (362) michael jackson (5) Michael Moore (9) Michel Foucault (3) Michelle Bachelet (3) michelle obama (19) Microcreditos (12) microeconomia (1) Microsiervos (4) Microsoft (9) miedos (4) Migracion (6) Miguel Barnet (1) Miguel Diaz-Canel (31) Mike Perez (2) mike porcel (1) Mike Tyson (9) Militares (37) militares cubanos (49) militares venezolanos (12) Militarismo (17) Millennials (1) milton friedman (1) minas (5) minerales (25) Minint (28) minorias (2) Miriam Celaya (1) miseria (90) Misterios (25) Mitt Romney (36) MLC (3) MMA (138) moda (11) Modelo chino (9) modelos economicos (3) Mohammed Morsi (13) momias (1) Monarquias (8) moneda (12) moneda virtual (4) mongolia (2) Montaner (7) montreal (1) Movilizacion contra Castro (1) Movimiento 26 de Julio (1) Movimiento Cristiano Liberacion (4) Mozambique (1) Mubarak (9) muerte (48) muerte asistida (1) Muertes del Castrismo (180) Muertos de la Revolucion (12) Mugabe (8) Muhammad Ali (5) Mujeres (149) Mujeres cubanas (105) mulsumanes (7) multiculturalismo (10) Mundo (1102) Muro de Berlin (17) Musica (173) Musica Cubana (258) Musica-tecnologia (2) musicos (13) Musicos cubanos (261) Musicos ubanos (1) muslim brotherhood (3) muslims brotherhood (57) mussolini (1) Musulmanes (244) myanmar (6) nacion (1) Nacionalismo (1) Nadal (3) namibia (5) nanomedicina (2) nanotecnologias (15) Napoleon (2) narcoguerrilla (23) Narcotrafico (53) Nasa (64) National Security Agency (20) naturaleza (22) navy seal (3) nazismo (18) Negociacion politica (172) negocios (41) negros (5) Nelson Mandela (16) Neocastrismo (540) neocons (8) neonazis (3) nepal (11) Nepotismo (6) nerd (1) Neruda (2) Network (1) neutralidad (1) New York (31) New York Times (17) Newsweek (1) Niagara Falls (5) nicaragua (25) Nick Wallenda (1) Nicolas Maduro (116) nigeria (2) Nik Wallenda (1) Nikita Jrushchov (3) ninos (214) Niquel (17) Niurka Marcos (1) nivel de vida (10) Noam Chomsky (1) nomeklatura (6) nomekltarua (3) nomen (1) Nomenklatura (456) Norberto Fuentes (11) Norteamerica (3) norteamericanos (5) noruega (14) Nostradamus (1) Noticias (8) NSA (13) nudismo (2) nueva zelandia (13) Nuevo Herald (7) Obama (20) Obama-Raul (18) Obama's Group (12) Obamacare (38) Obamunismo (1) Occidente (45) occupy movement (17) Ochoa (14) Odalanier Solis (7) Odio (3) odlanier solis (13) OEA (36) Ofelia Acevedo (1) Ofensiva revolucionaria (1) Oferta y demanda (8) oil sands (2) Olimpiadas (2) Oliver Stone (2) ollanta humala (3) Olof Palme (1) OLPL (15) ontario (20) Ontologia (3) ONU (54) Operacion Caguairan (2) Opiniones (4) Opositores (882) opostiores (16) Orestes Lorenzo (1) Organizaciones politicas del exilio (85) organs trade (1) Orlando Zapata Tamayo (81) orlov (9) Ortega (1) osama bin laden (82) oscar de la hoya (1) Oscar Elias Biscet (25) Oscar Espinosa Chepe (20) Oscar Haza (5) Otan (55) OTZ (1) ovnis (12) OWS (33) OZT (57) Pablo Escobar Gavirias (7) Pablo Iglesias (1) Pablo Milanes (24) Padre Conrado (1) Paises emisores de turismo (31) Pakistan (46) paladares (8) Palestina (68) Panama (28) pancho cespedes (4) Panfilo (5) papua (1) paquetes a Cuba (2) paquistan (1) paquito D'rivera (6) paradigmas (8) paraguay (5) paraguay. Cuba (2) Paramilitares (4) paranormal (3) Parche (1) Paris Hilton (1) parlamento (7) Partido Comunisa de Cuba (43) partido comunista (35) Partido Comunista de Cuba (7) Partido Democrata (92) Partido politicos (49) Partido Republicano (102) Partido Socialista Unido Venezolano (1) partidos politicos (12) pastor terry jones (1) Patricio de la Guardia (2) patriotismo (1) paul krugman (16) Paul Ryan (2) Pavonato (1) Paya (111) paypal (3) paywall (1) Paz (6) PCC (10) PDVAL (1) PDVSA (14) peacemakers (1) Pederastia (1) Pedofilia (3) pedolfilia (1) pedro campos (3) Pedro Diaz Lanz (5) Pedro Luis Boitel (5) Pedro Luis Diaz Lanz (1) Pedro Luis Ferrer (5) pedro pablo oliva (5) Pelota (66) Pelota cubana (294) peloteros cubanos (12) Peloteros cubanos en grandes ligas (243) Pena de muerte (5) Pensadores cubanos (5) Pensamiento politico (2) pensiones (3) Pentagono (82) Penultimos Dias (3) pequenos negocios (3) percepcion (4) Perdon (2) Perez Roque (10) Perfil de Raul (2) Periodismo (9) periodistas (17) Periodistas cubanos (21) periodistas independientes (39) Peronismo (1) Persona del ano (1) personalidades (23) Peru (16) perugorria (2) Peso cubano (17) PETA (1) Petrocasas (3) Petroleo (195) Petroleo cubano (202) PIB [GDP] (1) picasso (1) Piedad Cordova (1) pinochet (1) pinttura (4) Pintura Cubana (44) piratas (7) Plan de Raul (2) planificacion (4) Playa Giron (23) playas (9) Plaza Tiannamen (7) po0 (1) poblacion (100) Poblacion y dinero (137) Pobreza (234) pobreza estructural (84) poder (6) Poder Politico (131) Poder politico en Cuba (41) Poder Popular (12) Poesia (19) Poker (1) Polemica (5) Policia (91) Politica (63) politica exterior (8) politica fiscal (1) Politica internacional (5) Politica Monetaria (2) Politica norteamericana hacia Cuba (1) Political correctness (10) politicamente correcto (3) politicos (87) politicos norteamericanos (1) Polo Norte (1) polonia (8) Polucion (1) ponzi scheme (3) popularidad (2) Populismo (10) Porno (5) Porno para Ricardo (20) pornografia (6) Portugal (12) posada carriles (4) posicion comun (4) post Fidel (4) Post-castrismo (7) Post-fidelismo (5) Postcastrismo (38) Postcastro (1) Postcomunismo (1) PostFidel (2) Postfidelismo (13) Precios (27) Precios en el mercado informal (3) predicciones (8) premio (9) Premio 11 de Abril (2) Premio al Buen Corazon (1) Premio Blog Acido (1) Premio Blog Desmentido (1) Premio Blog Dorado (2) Premio Eta Kanpora (1) Premio Huella 2008 (5) Premio Nobel (26) Premio Nobel de Economia (4) premio nobel de la paz (6) Premio Nobel de Literatura (6) Premio Ortega y Gasset (3) Premio Sajarov (2) Premio San Miguel Arcangel (1) Premios (11) Premios 11 de Abril (1) Prensa (43) prensa cubana (52) Prensa Extranjera (89) Presidente de Cuba (1) Presidio Politico (39) Presos (58) Presos de conciencia (88) presos politicos (55) Presupuesto (106) Presupuesto Militar (2) pride (2) Primavera Negra (77) prisioneros (10) Prisioneros de conciencia (61) Prisioneros de concienciencia (1) privacidad (67) productividad (3) Producto Interno de Cuba (1) profecias (6) Programa politico (11) Progreso (2) Prohibiciones (2) pronosticos (13) Propaganda (248) Propiedad (2) Propiedad intelectual (1) Propiedad privada (6) proselitismo (2) Prosperidad (1) Prostitucion (90) Protesta (45) Protestas (559) provocacion (21) Proyecto Varela (8) PSUV (1) publicidad (1) Pueblo (5) Puerto Rico (6) Punto 0-0 (1) puppets (1) Putin (137) Pymes (63) Qatar (5) quantum computer (2) Quebec (3) Quejas de la poblacion (51) Queubec (1) Quinquenio Gris (1) Racionamiento (4) Racismo (50) radio frequency wapons (1) Radio Marti (16) radioactividad (31) Rafael Alejandro Hernandez Real (1) Rafael Correa (24) rafael rojas (3) rahm emanuel (5) ramadan (2) Ramiro (22) Rances Barthelemy (2) randy alonso (3) raperos cubanos (1) Raul (646) Raul Castro (12) raul familia (17) Raul Reyes (16) Raul Rivero (7) Raul y Fidel Castro (4) Raulismo (16) Razas en Cuba (1) RDA (17) Real politik (2) rebeldes (56) rebelion (1) reciclaje (1) Reclamacion de propiedades expropiadas (1) Reclutamiento de agentes (1) reconciliacion nacional (1) Reconstruccion (1) Recrutamiento de agentes (9) Red Avispa (58) Redes sociales (37) redistribucion (1) Reflexiones (4) reforma en cuba (239) reforma migratoria (105) Reforma Monetaria (49) Reforma politica (4) Reformas (86) Reformas economicas (517) Reformas economicas. (1) Reformas raulistas (146) Refugiados (6) Regionalismo (1) Reina Tamayo (30) reinaldo arenas (5) Reinaldo Escobar (23) reino unido (116) Relaciones Cuba-Estados Unidos (5) Relaciones Internacionales (2) Relevo generacional (5) Religion (184) religiones afrocubanas (34) Remolcador (6) Renuncia (2) Renuncia de Fidel (1) rep checa (1) repatriacion (5) Reporteros sin Fronteras (7) Represioin (33) Represion (1389) Represion a los intelectuales (116) Repsol (16) Republica Checa (5) Republica Dominicana (15) resistencia popular (3) reunificacion (1) reunificacion familiar (8) revolucion (7) revolucion arabe (5) revolucion cubana (48) Revolucionarios (2) reynier aguero (1) richard branson (6) Richard Nixon (5) ricos (22) riesgo (2) rigondeaux (28) Riqueza (24) Rob Ford (1) robert kennedy (1) robertico robaina (2) Robots (37) rockets (35) Roger Federer (2) ron cubano (10) ronald reagan (13) Rosa Diez (1) Rosa María Payá (40) Rosita Fornes (2) Ruinas (3) Rumania (16) rumanos (1) Rumores (5) rupert murdoch (1) Rusia (383) Saddam Hussein (1) sahara occidental (1) Salarios (32) Salman Rushdie (1) Salud (356) salud cubana (172) Salud de Fidel (70) Salud de Raul (2) Salud publica (369) same sex marriage (1) Sandinistas (1) Sandino (1) santiago de cuba (9) Sara Marta Fonseca (1) Sarah Palin (15) sarajevo (1) satelite (11) Sats. Cuba (40) Scarabeo 9 (6) secret service (4) Secretario de Defensa (2) Secretario de Estado (1) Secreto (17) secretos militares (12) Secuestrados (21) Secuestros (39) securidad del estado (1) Seguridad (32) seguridad cubana (25) Seguridad del Estado (77) Seguridad nacional (72) seguridad personal (12) seguridad social (4) Seguros (11) Selman (2) Semiotica (2) senadores (40) serbia (3) Sergio Ramirez (1) sexo (69) Sharia (16) Sherrit (19) siberia (2) Sicilia (1) Sicologia (38) Sicologia politica (12) Sida (10) Silvio Benitez (20) Silvio Rodriquez (30) silvito el libre (4) Simon Bolivar (3) sina (25) Sindicatos (27) Sindrome de la Indefension Adquirida (15) Sindrome del Neocastrismo (69) Singapur (7) siquiatria (12) Siria (93) smartphone (8) smog (1) sms (1) Soberania (1) Social (1) social media (4) social network (1) Socialdemocracia (4) Socialismo (56) socialismo de mercado (3) Socialismo del Siglo XXI (19) socialistas (44) Sociedad (84) Sociedad Civil (30) Sociedades Secretas (1) Sociologia (29) sofia loren (1) software (2) sol (11) soldados (27) Solidaridad (7) Solzhenitsyn (3) Somalia (16) Sonia Garro (14) Soros (1) sri lanka (1) st.piere (1) st.pierre (2) Stalin (23) Stephen Hawking (10) steve jobs (12) stock market (6) stratfor (3) Subastas (18) submarinos (1) Subversion (3) Sucesion (154) Sucesores (107) Sucre (3) Sudafrica (29) Sudal del Sur (1) Sudan (4) suecia (18) Suelos (1) suerte (13) suicidio (25) suiza (7) sundance (2) Susan Boyle (1) Susan Rice (3) Swat team (4) Tabaco Cubano (33) tabacos cubanos (3) tabaquismo (4) Tabu (1) tailandia (3) taiwan (10) Taladrid (1) talento (2) Taliban (65) Tania Bruguera (10) Tarata (1) tarjetas de credito (3) task force (1) tattoo (4) taxpayers (2) Tea Party (15) Teatro cubano (11) tecnologia (213) ted cruz (22) ted kennedy (1) Telecomunicaciones (77) Television (14) tendencias (1) Tenis (8) Teoria Economica (76) Teoria Politica (43) Terremotos (29) terromotos (7) Terrorismo (469) terroristas (409) terry fox (1) Terry Jones (2) Texas (3) thailandia (3) the beatles (6) thi (1) Think Tank (269) Tibet (20) tiburones (5) Tierra (52) Times (7) timor oriental (1) Tina Turner (1) Tiro fijo (2) tolerancia (1) tomas piard (2) tony blair (2) tony castro (23) Tony Cortes (4) Tony de la Guardia (9) Toronto (79) Torturas (17) Totalitarismo (21) trabajadores por cuenta propia (29) trabajadores publicos (1) trabajos (10) Tracey Eaton (29) trafico de armas (53) Trafico de drogas (98) trafico de organos (2) trafico de personas (22) tragedias (3) transgender (2) Transicion (175) Transporte (29) Trasvestismo (4) Tratado de Libre Comercio (1) travesti (1) tren (20) tribunal internacional (1) Trilateral (2) trinida y tobago (1) Trotsky (1) trudeau (1) Tsunami (10) tunez (16) Tupamaro (1) Turismo (24) Turismo Cuba (136) turistas norteamericanos (2) Turquia (23) TV cubana (11) Tv Marti (12) twiter (5) Twitter (40) tycoon (5) UCI (14) Ucrania (43) UFC (65) ufo (10) uigur (1) UJC (13) Umap (7) Underground (1) Uneac (30) Uneac. Censura (10) UNESCO (1) Unidad politica (2) union (1) Union Europea (93) Union Sovietica (110) Universidad (86) Universo (68) Univision (1) UNPACU (75) Upec (3) uranio (3) Uribe (3) Uruguay (12) US Grants (2) US Presidentes (53) uzbekistan (2) Vacilon (1) vaclav havel (4) Valores y normas de conductas (14) Van Van (3) Vaticano (66) Vejez (3) Venezuela (467) Venezuela crisis (42) venezuela economia (3) Venezuela elecciones (50) venezuela-china (7) Venezuela-Cuba-Rusia-China-Iran (1) Venezuela-Estados Unidos (26) Venezuela-Rusia (5) Ventas (1) Verizon Scandal (1) VI Congreso del PCC (46) Via China (3) Viajes a Cuba (232) viajes al exterior (10) vicente botin (1) victimas del 911 (7) victor mesa (1) Vida (32) vida extraterrestre (19) Vida Guerra (1) Video (30) video juegos (9) viejos (6) Viet Nam (26) Violencia (20) Virgen del Cobre (4) virtual (1) Virus (12) Vitali Klitschko (1) Vivienda (199) Vladimiro Roca (13) Voces del Barrio (8) volcanes (9) Walesa (11) wall street (31) walmart (6) Welfare (7) Wendy Guerra (4) whistleblower (3) whistleblowers (1) wi-fi (8) WikiLeaks (143) wikipedia (4) william levy (1) Willy Chirno (6) Wilman Villar Mendoza (26) Wilmar Villar Mendoza (1) windows (1) winston churchill (4) World Trade Center (18) World Trade Organization (1) wynoma ryder (1) Xi Jinping (11) xiomara laugart (6) XXX (1) yahoo (3) Yaoutube (1) Yasiel Puig (14) Yasmani Tomas (1) yasser arafat (10) Yeltsin (4) yemen (38) Yo acuso al gobierno cubano (1) Yoan Moncada (1) Yoani (276) Yoany (19) Yoenis Cespedes (10) yoga (5) Yohandry (6) yoko ono (1) Youtube (15) yuan (6) Yugoeslavia (1) Yunier Dorticos (1) yuri gagarin (3) Zawahri (1) zelaya (1) Zimbawe (8) Zoe Valdes (22) Zona Franca Mariel (38) Zumbado (1)

La columna de Cubanalisis

NEOCASTRISMO [Hacer click en la imagen]

NEOCASTRISMO [Hacer click en la imagen]
¨Saturno jugando con sus hijos¨/ Pedro Pablo Oliva

Seguidores

Carta desde la carcel de Fidel Castro Ruz

“…después de todo, para mí la cárcel es un buen descanso, que sólo tiene de malo el que es obligatorio. Leo mucho y estudio mucho. Parece increíble, las horas pasan como si fuesen minutos y yo, que soy de temperamento intranquilo, me paso el día leyendo, apenas sin moverme para nada. La correspondencia llega normalmente…”

“…Como soy cocinero, de vez en cuando me entretengo preparando algún pisto. Hace poco me mandó mi hermana desde Oriente un pequeño jamón y preparé un bisté con jalea de guayaba. También preparo spaghettis de vez en cuando, de distintas formas, inventadas todas por mí; o bien tortilla de queso. ¡Ah! ¡Qué bien me quedan! por supuesto, que el repertorio no se queda ahí. Cuelo también café que me queda muy sabroso”.
“…En cuanto a fumar, en estos días pasados he estado rico: una caja de tabacos H. Upman del doctor Miró Cardona, dos cajas muy buenas de mi hermano Ramón….”.
“Me voy a cenar: spaghettis con calamares, bombones italianos de postre, café acabadito de colar y después un H. Upman #4. ¿No me envidias?”.
“…Me cuidan, me cuidan un poquito entre todos. No le hacen caso a uno, siempre estoy peleando para que no me manden nada. Cuando cojo el sol por la mañana en shorts y siento el aire de mar, me parece que estoy en una playa… ¡Me van a hacer creer que estoy de vacaciones! ¿Qué diría Carlos Marx de semejantes revolucionarios?”.

Quotes

¨La patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos, y no feudo ni capellaní­a de nadie¨ - Marti

"No temas ni a la prision, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo"
-
Giacomo Leopardi

¨Por eso es muy importante, Vicky, hijo mío, que recuerdes siempre para qué sirve la cabeza: para atravesar paredes¨Halvar de Flake [El vikingo]

"Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir" - Lorca

"Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho" - Jean de Gerson

"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie" - Giuseppe Tomasi di Lampedusa

"Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras" - Giovanni Papini


"Life is what happens while you are busy making other plans" - John Lennon

"Habla bajo, lleva siempre un gran palo y llegarás lejos" - Proverbio Africano

"No hay medicina para el miedo" - Proverbio escoces

"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar"
- Sun Tzu

"You do not really understand something unless you can explain it to your grandmother" - Albert Einstein

"It is inaccurate to say I hate everything. I am strongly in favor of common sense, common honesty, and common decency. This makes me forever ineligible for public office" - H. L. Menken

"I swore never to be silent whenever and wherever human beings endure suffering and humiliation. We must always take sides. Neutrality helps the oppressor, never the victim. Silence encourages the tormentor, never the tormented" - Elie Wiesel

"Stay hungry, stay foolish" -
Steve Jobs

"If you put the federal government in charge of the Sahara Desert , in five years ther'ed be a shortage of sand" - Milton Friedman

"The tragedy of modern man is not that he knows less and less about the meaning of his own life, but that it bothers him less and less" - Vaclav Havel

"No se puede controlar el resultado, pero si lo que uno haga para alcanzarlo" -
Vitor Belfort [MMA Fighter]

Liborio

Liborio
A la puerta de la gloria está San Pedro sentado y ve llegar a su lado a un hombre de cierta historia. No consigue hacer memoria y le pregunta con celo: ¿Quién eras allá en el suelo? Era Liborio mi nombre. Has sufrido mucho, hombre, entra, te has ganado el cielo.

Para Raul Castro

Cuba ocupa el penultimo lugar en el mundo en libertad economica solo superada por Corea del Norte.

Cuba ocupa el lugar 147 entre 153 paises evaluados en "Democracia, Mercado y Transparencia 2007"

Cuando vinieron

Cuando vinieron a buscar a los comunistas, Callé: yo no soy comunista.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, Callé: yo no soy sindicalista.
Cuando vinieron a buscar a los judíos, Callé: yo no soy judío. Cuando vinieron a buscar a los católicos, Callé: yo no soy “tan católico”.
Cuando vinieron a buscarme a mí, Callé: no había quien me escuchara.

Reverendo Martin Niemöller

Martha Colmenares

Martha Colmenares
Un sitio donde los hechos y sus huellas nos conmueven o cautivan
Bloggers Unite

CUBA LLORA Y EL MUNDO Y NOSOTROS NO ESCUCHAMOS

Donde esta el Mundo, donde los Democratas, donde los Liberales? El pueblo de Cuba llora y nadie escucha.
Donde estan los Green, los Socialdemocratas, los Ricos y los Pobres, los Con Voz y Sin Voz? Cuba llora y nadie escucha.
Donde estan el Jet Set, los Reyes y Principes, Patricios y Plebeyos? Cuba desesperada clama por solidaridad.
Donde Bob Dylan, donde Martin Luther King, donde Hollywood y sus estrellas? Donde la Middle Class democrata y conservadora, o acaso tambien liberal a ratos? Y Gandhi? Y el Dios de Todos?
Donde los Santos y Virgenes; los Dioses de Cristianos, Protestantes, Musulmanes, Budistas, Testigos de Jehova y Adventistas del Septimo Dia. Donde estan Ochun y todas las deidades del Panteon Yoruba que no acuden a nuestro llanto? Donde Juan Pablo II que no exige mas que Cuba se abra al Mundo y que el Mundo se abra a Cuba?
Que hacen ahora mismo Alberto de Monaco y el Principe Felipe que no los escuchamos? Donde Madonna, donde Angelina Jolie y sus adoptados around de world; o nos hara falta un Brando erguido en un Oscar por Cuba? Donde Sean Penn?
Donde esta la Aristocracia Obrera y los Obreros menos Aristocraticos, donde los Working Class que no estan junto a un pueblo que lanquidece, sufre y llora por la ignominia?
Que hacen ahora mismo Zapatero y Rajoy que no los escuchamos, y Harper y Dion, e Hillary y Obama; donde McCain que no los escuchamos? Y los muertos? Y los que estan muriendo? Y los que van a morir? Y los que se lanzan desesperados al mar?
Donde estan el minero cantabrico o el pescador de percebes gijonese? Los Canarios donde estan? A los africanos no los oimos, y a los australianos con su acento de hombres duros tampoco. Y aquellos chinos milenarios de Canton que fundaron raices eternas en la Isla? Y que de la Queen Elizabeth y los Lords y Gentlemen? Que hace ahora mismo el combativo Principe Harry que no lo escuchamos?
Donde los Rockefellers? Donde los Duponts? Donde Kate Moss? Donde el Presidente de la ONU? Y Solana donde esta? Y los Generales y Doctores? Y los Lam y los Fabelo, y los Sivio y los Fito Paez?
Y que de Canseco y Miñoso? Y de los veteranos de Bahia de Cochinos y de los balseros y de los recien llegados? Y Carlos Otero y Susana Perez? Y el Bola, y Pancho Cespedes? Y YO y TU?
Y todos nosotros que estamos aqui y alla rumiando frustaciones y resquemores, envidias y sinsabores; autoelogios y nostalgias, en tanto Louis Michel comulga con Perez Roque mientras Biscet y una NACION lanquidecen?
Donde Maceo, donde Marti; donde aquel Villena con su carga para matar bribones?
Cuba llora y clama y el Mundo NO ESCUCHA!!!

Suscribirse Cuba Independiente

CIF: Cuba Independiente http://CubaIndependiente.blogspot.com Registro (c) Copyright: ® DIN 189297780000 Gerente By: www.copyrightwww.com