CONTRA EL PINGALISMO CASTRISTA/
"Se que no existe el consuelo
que no existe
la anhelada tierrra de mis suenos
ni la desgarrada vision de nuestros heroes.
Pero
te seguimos buscando, patria,..." - Reinaldo Arenas
Por Diego Sánchez de la Cruz
A menudo citamos la expansión crediticia orquestada por la Reserva Federal como un ejemplo de los males que sufre la divisa estadounidense. La preocupación por el dólar no es en vano: desde la instauración de la FED, dicha moneda ha perdido más del 90% de su valor. No obstante, diferentes países se han beneficiado enormemente aprobando medidas de “dolarización”. A continuación tomamos el ejemplo de Zimbabue y Ecuador para ilustrar los beneficios relativos que puede tener esta decisión monetaria.
Repasemos primero el caso de Zimbabue. En 2008, el país africano experimentaba una hiperinflación tan salvaje que los precios se duplicaban cada 24 horas. Por aquel entonces, un billete con 14 ceros como el que se puede ver en la imagen apenas alcanzaba para comprar 30 dólares estadounidenses…
A comienzos de 2009, la dictadura de Mugabe terminó rindiéndose: accedió a permitir la circulación de otras monedas, una práctica que por otra parte ya se producía de forma extraoficial como acto defensivo de la ciudadanía contra la horrible política monetaria del régimen.
Gracias a esta medida aperturista, la creciente circulación del dólar estadounidense en Zimbabue acabó desplazando a la divisa oficial, frenando la continua escalada de los precios y generando un clima económico bastante más amable en un país extremadamente pobre. En febrero de 2012, los datos de inflación se situaron en niveles del 3%, una rebaja sencillamente espectacular frente a los datos de hace apenas unos años.
En América Latina tenemos otro caso de éxito en Ecuador, país que abandonó su moneda nacional (el sucre) para adoptar como divisa propia el dólar estadounidense. En enero del 2000, cuando se produjo el cambio, un dólar podía comprar 25.000 sucres. Esta profunda devaluación de la moneda del país andino demuestra que, durante años, los gobernantes ecuatorianos evitaron la aplicación de reformas económicas de calado, apostando por las devaluaciones y la expansión crediticia como soluciones a corto plazo ante cualquier turbulencia.
La siguiente tabla muestra que en apenas dos años, la dolarización rebajó la inflación ecuatoriana del 90% al 10%. De hecho, durante la década posterior a la dolarización, la inflación media se redujo hasta el 6,8% anual.
Para Ecuador, esa “pérdida de soberanía monetaria” que denunciaron algunos en su día ha acabado siendo una bendición. Dejar a los gobernantes ecuatorianos sin la posibilidad de manipular la moneda nacional ha beneficiado especialmente a los más pobres, cuyo poder adquisitivo ha crecido gracias a estas medidas.
Evidentemente, un marco monetario ideal es aquel en el que no existen monedas de curso forzoso, sino divisas paralelas que circulan y compiten libremente. De esta forma, los individuos deciden a diario qué moneda quieren emplear para sus transacciones. En Ecuador no ocurre esto, pero al menos se ha impuesto un freno a los excesos monetarios de épocas pasadas.
Ninguno de los dos países mencionados conseguirá salir de la pobreza gracias a estas medidas, máxime cuando se combinan estas políticas monetarias con reformas económicas intervencionistas y proteccionistas. No obstante, el nuevo marco monetario de Zimbabue y Ecuador ha suavizado la incidencia negativa de estas decisiones.
El siguiente vídeo recoge una magnífica conferencia de Gabriela Calderón de Burgos sobre dolarización y política monetaria.
Robert Mugabe, leader of the African nation of Zimbabwe, has sent mercenaries to Libya in return for Qaddafi's petrol dollars. David Martin reports on the possibility of Muammar al Qaddafi heading into exile.
THE ongoing arrests of human rights activists in the country is an attempt by an increasingly paranoid President Robert Mugabe to quash mounting dissent before it replicates mass uprisings in North Africa, political analysts have said.
Mugabe, who turned 87 years old last week, fears that the revolution wave, which toppled Tunisian and Egyptian presidents, might cascade down south to engulf the country he has ruled with an iron fist for the past three decades, the analysts said.
Miners dig for diamonds in Marange, Zimbabwe. China is said to be looking into investment in mining, infrastructure and IT. Photograph: Tsvangirayi Mukwazhi/AP Zimbabwe could be in line for a windfall of up to $10bn (£6.19bn) from China, a potentially huge boost to its ailing economy, its ministers have claimed.
But such an investment would be likely to heighten concerns about president Robert Mugabe's increasingly warm relationship with China, which has been accused of turning a blind eye to human rights violations across Africa.
Full story on China poised to pour $10bn into Zimbabwe's ailing economy
Analysts regard escalating violence as a warning sign that president is gearing up for elections and fear repeat of 2008 polls.
Robert Mugabe's Zanu-PF party is accused by MDC activists of 'running amok' in poor townships. Photograph: Alexander Joe/AFP/Getty Images
Violence has surged in Zimbabwe with reports of mob attacks, death threats, politically motivated arrests and at least one shooting ahead of possible elections, civil rights groups claim.
The Movement for Democratic Change (MDC) claims youth militias loyal to Robert Mugabe's Zanu-PF party are "running amok" in poor townships, and accuses the police of siding with the offenders.
Full story on Pro-Mugabe militias blamed as Zimbabwe violence erupts
eduardo s. molano / nairobi. A comienzos de año el Estado iniciará la toma de control del 100% de los diamantes aluviales del país, así como del 51% de los yacimientos minerales
Luego de 2 semanas de realizadas las elecciones en Zimbawe, no se revelan los resultados finales. Mugabe que destruyo un pais que alguna vez fue el granero de Africa, no quiere dejar el poder despues de 28 años.
¨Saturno jugando con sus hijos¨/ Pedro Pablo Oliva
Seguidores
Carta desde la carcel de Fidel Castro Ruz
“…después de todo, para mí la cárcel es un buen descanso, que sólo tiene de malo el que es obligatorio. Leo mucho y estudio mucho. Parece increíble, las horas pasan como si fuesen minutos y yo, que soy de temperamento intranquilo, me paso el día leyendo, apenas sin moverme para nada. La correspondencia llega normalmente…”
“…Como soy cocinero, de vez en cuando me entretengo preparando algún pisto. Hace poco me mandó mi hermana desde Oriente un pequeño jamón y preparé un bisté con jalea de guayaba. También preparo spaghettis de vez en cuando, de distintas formas, inventadas todas por mí; o bien tortilla de queso. ¡Ah! ¡Qué bien me quedan! por supuesto, que el repertorio no se queda ahí. Cuelo también café que me queda muy sabroso”. “…En cuanto a fumar, en estos días pasados he estado rico: una caja de tabacos H. Upman del doctor Miró Cardona, dos cajas muy buenas de mi hermano Ramón….”. “Me voy a cenar: spaghettis con calamares, bombones italianos de postre, café acabadito de colar y después un H. Upman #4. ¿No me envidias?”. “…Me cuidan, me cuidan un poquito entre todos. No le hacen caso a uno, siempre estoy peleando para que no me manden nada. Cuando cojo el sol por la mañana en shorts y siento el aire de mar, me parece que estoy en una playa… ¡Me van a hacer creer que estoy de vacaciones! ¿Qué diría Carlos Marx de semejantes revolucionarios?”.
Quotes
¨La patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos, y no feudo ni capellanía de nadie¨ - Marti
"No temas ni a la prision, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo" - Giacomo Leopardi
¨Por eso es muy importante, Vicky, hijo mío, que recuerdes siempre para qué sirve la cabeza: para atravesar paredes¨– Halvar de Flake[El vikingo]
"Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir"- Lorca
"Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho" - Jean de Gerson
"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie" - Giuseppe Tomasi di Lampedusa
"Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras" - Giovanni Papini
"Life is what happens while you are busy making other plans" - John Lennon
"Habla bajo, lleva siempre un gran palo y llegarás lejos" - Proverbio Africano
"No hay medicina para el miedo"-Proverbio escoces "El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar" -Sun Tzu
"You do not really understand something unless you can explain it to your grandmother" - Albert Einstein
"It is inaccurate to say I hate everything. I am strongly in favor of common sense, common honesty, and common decency. This makes me forever ineligible for public office" - H. L. Menken
"I swore never to be silent whenever and wherever human beings endure suffering and humiliation. We must always take sides. Neutrality helps the oppressor, never the victim. Silence encourages the tormentor, never the tormented" -Elie Wiesel
"Stay hungry, stay foolish" - Steve Jobs
"If you put the federal government in charge of the Sahara Desert , in five years ther'ed be a shortage of sand" - Milton Friedman
"The tragedy of modern man is not that he knows less and less about the meaning of his own life, but that it bothers him less and less" - Vaclav Havel
"No se puede controlar el resultado, pero si lo que uno haga para alcanzarlo" - Vitor Belfort [MMA Fighter]
Liborio
A la puerta de la gloria está San Pedro sentado y ve llegar a su lado a un hombre de cierta historia. No consigue hacer memoria y le pregunta con celo: ¿Quién eras allá en el suelo? Era Liborio mi nombre. Has sufrido mucho, hombre, entra, te has ganado el cielo.
Para Raul Castro
Cuba ocupa el penultimo lugar en el mundo en libertad economica solo superada por Corea del Norte.
Cuba ocupa el lugar 147 entre 153 paises evaluados en "Democracia, Mercado y Transparencia 2007"
Cuando vinieron a buscar a los comunistas, Callé: yo no soy comunista. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, Callé: yo no soy sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, Callé: yo no soy judío. Cuando vinieron a buscar a los católicos, Callé: yo no soy “tan católico”. Cuando vinieron a buscarme a mí, Callé: no había quien me escuchara.
Un sitio donde los hechos y sus huellas nos conmueven o cautivan
CUBA LLORA Y EL MUNDO Y NOSOTROS NO ESCUCHAMOS
Donde esta el Mundo, donde los Democratas, donde los Liberales? El pueblo de Cuba llora y nadie escucha. Donde estan los Green, los Socialdemocratas, los Ricos y los Pobres, los Con Voz y Sin Voz? Cuba llora y nadie escucha. Donde estan el Jet Set, los Reyes y Principes, Patricios y Plebeyos? Cuba desesperada clama por solidaridad. Donde Bob Dylan, donde Martin Luther King, donde Hollywood y sus estrellas? Donde la Middle Class democrata y conservadora, o acaso tambien liberal a ratos? Y Gandhi? Y el Dios de Todos? Donde los Santos y Virgenes; los Dioses de Cristianos, Protestantes, Musulmanes, Budistas, Testigos de Jehova y Adventistas del Septimo Dia. Donde estan Ochun y todas las deidades del Panteon Yoruba que no acuden a nuestro llanto? Donde Juan Pablo II que no exige mas que Cuba se abra al Mundo y que el Mundo se abra a Cuba? Que hacen ahora mismo Alberto de Monaco y el Principe Felipe que no los escuchamos? Donde Madonna, donde Angelina Jolie y sus adoptados around de world; o nos hara falta un Brando erguido en un Oscar por Cuba? Donde Sean Penn? Donde esta la Aristocracia Obrera y los Obreros menos Aristocraticos, donde los Working Class que no estan junto a un pueblo que lanquidece, sufre y llora por la ignominia? Que hacen ahora mismo Zapatero y Rajoy que no los escuchamos, y Harper y Dion, e Hillary y Obama; donde McCain que no los escuchamos? Y los muertos? Y los que estan muriendo? Y los que van a morir? Y los que se lanzan desesperados al mar? Donde estan el minero cantabrico o el pescador de percebes gijonese? Los Canarios donde estan? A los africanos no los oimos, y a los australianos con su acento de hombres duros tampoco. Y aquellos chinos milenarios de Canton que fundaron raices eternas en la Isla? Y que de la Queen Elizabeth y los Lords y Gentlemen? Que hace ahora mismo el combativo Principe Harry que no lo escuchamos? Donde los Rockefellers? Donde los Duponts? Donde Kate Moss? Donde el Presidente de la ONU? Y Solana donde esta? Y los Generales y Doctores? Y los Lam y los Fabelo, y los Sivio y los Fito Paez? Y que de Canseco y Miñoso? Y de los veteranos de Bahia de Cochinos y de los balseros y de los recien llegados? Y Carlos Otero y Susana Perez? Y el Bola, y Pancho Cespedes? Y YO y TU? Y todos nosotros que estamos aqui y alla rumiando frustaciones y resquemores, envidias y sinsabores; autoelogios y nostalgias, en tanto Louis Michel comulga con Perez Roque mientras Biscet y una NACION lanquidecen? Donde Maceo, donde Marti; donde aquel Villena con su carga para matar bribones? Cuba llora y clama y el Mundo NO ESCUCHA!!!