Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 14, 2013

Samba para ti: Brasil apuesta fuerte al post-castrismo

Todavía hoy hay muchos que no se han dado cuenta, al menos en Miami, de los varios proyectos de largo plazo del gobierno de Brasil con el objetivo de apuntalar al régimen de La Habana en la etapa del post-castrismo y estar presentes en la Isla para disfrutar de todos los beneficios que ello conlleva.

Mientras la Venezuela chavista y post-chavista han garantizado todos estos años la supervivencia económica del régimen de La Habana, y chinos, vietnamitas y rusos, entre otros antiguos camaradas, contribuyen al funcionamiento, aunque sea limitado, de la economía del país, sin dudas han sido los gobernantes brasileños los que han mostrado una visión a más largo plazo en las relaciones con el régimen, primero con Punto Cero y posteriormente con La Rinconada.

Y aunque diferentes personas, entre las que hay que mencionar a destacados periodistas, están muy al día en estos temas y se interesan en descifrarlos continuamente, diferentes órganos de prensa, organizaciones, grupos políticos, personalidades, supuestos expertos, e instituciones académicas, no pueden decir lo mismo.

El periódico en español de más circulación en el sur de La Florida destacaba en sus titulares de estos días, en la sección sobre Cuba, la participación que tendrían varios cubanos que no residen en Cuba en un festival de jazz latino en París, el talento y versatilidad de una artista que interpreta diversos personajes en una presentación en un centro de arte en Miami, o el próximo combate de un boxeador cubano que reside en Estados Unidos. O reflejaba mansamente las continuas denuncias del régimen sobre los daños que hace a Cuba “el bloqueo”, cantaleta que se repite cada año en estas fechas, semanas antes de la votación anual en Naciones Unidas de una reunión condenando ese “bloqueo” y pidiendo su levantamiento. O la participación de dos millones de cubanos en las asambleas para discutir el nuevo Código del Trabajo, como si eso sirviera para algo.

Nadie, sin embargo, parece dar demasiada importancia a la noticia de que las armas encontradas en el buque norcoreano capturado en Panamá serían cualquier cosa menos obsoletas, ya que los dos aviones MIG estaban en perfectas condiciones opereacionales, y los motores de avión encontrados eran completamente nuevos, por lo que no tiene sentido plantear que se enviaban a Corea del Norte para ser reparados.

Mientras esto ocurría, un exitoso empresario de Miami, muy conocido en el sector de ventas de automóviles -donde sin dudas ha triunfado ampliamente- decía en televisión que los cubanos en Cuba no tenían derecho a recibir títulos de propiedad de autos y viviendas. Obviamente, este exitoso empresario, concentrado en sus actividades de negocios, no parecía informado de los cambios en estos aspectos en la legislación cubana últimamente, y sobre todo de las autorizaciones para la compraventa de automóviles y viviendas, que entraron en vigor hace ya un tiempo.

Así que, si en eso se concentran medios de prensa que supuestamente deberían mostrar una aguda especialización y conocimiento de la temática cubana, no es de extrañar que no se interesen demasiado ni entiendan la importancia estratégica del puerto de El Mariel en los proyectos del post-castrismo, y la visión a largo plazo con que los gobiernos de Brasil, primero con el presidente Luiz Inacio (Lula) da Silva (2003-2010) y después con Dilma Rousseff (desde el 2011 a la fecha), ha planeado y diseñado su entrada y permanencia prolongada en el escenario cubano.

Algo que demuestra que no todos han comprendido la trascendental importancia del proyecto del Mariel, y el permanente despiste sobre muchos temas de la realidad cubana, es que hace pocos días cierta prensa informaba que antes de fin de año se inaugurarían los primeros “700 pies” de muelles en esa instalación portuaria al oeste de La Habana. Craso error: en “pies” se mide en Estados Unidos y otros pocos países; en el resto del mundo se utiliza el sistema internacional de unidades, donde la longitud se mide en metros y sus múltiplos, de manera que lo que será inaugurado próximamente en Mariel serán “700 metros” de muelles, que representan 2,296 pies, es decir, más del triple de los 700 pies mal mencionados por esa mala prensa.

Sobre el tema del megaproyecto de El Mariel se ha hablado en anteriores ocasiones en Cubanálisis, y no será asunto de repetir ahora. No debe olvidarse, sin embargo, que antes de llegar a los niveles actuales de compromiso del gobierno brasileño con la dictadura cubana, ya se venían produciendo acercamientos exploratorios cada vez más cercanos y complejos entre los dos gobiernos, entre los que cabe destacar los relativos a los temas de la biotecnología y medicamentos, incluidas vacunas, que La Habana vendía gustosamente al gigante suramericano.
 
La estrategia brasileña en Cuba

Brasil, por su parte, en su camino hacia sentirse y actuar como potencia mundial, siendo ya en estos momentos la séptima o la octava economía mundial -en dependencia de cómo se mida- no veía a Cuba solamente como un mercado potencial relativamente pequeño (la ciudad de Sao Paulo tiene casi el doble de habitantes que toda la Isla de Cuba, y muchas veces más su poder adquisitivo), sino como algo mucho más trascendente.

El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio declaró recientemente en la Cámara baja del parlamento de su país que Cuba estaba en una fase de transición hacia una economía de mercado y que, cuando eso ocurriera, Brasil podría beneficiarse por el apoyo que está ofreciéndole a la isla. “Podemos ser francos. Cuba está en un momento de transición y se está preparando para convertirse en una economía de mercado. Aún no lo es pero está llegando a eso”.

Uno de los primeros acercamientos importantes del gobierno brasileño con la dictadura cubana posibilitaba la participación de PETROBRAS en la exploración y producción de petróleo y gas en la zona económica exclusiva de Cuba en el Golfo de México, lo que posteriormente no fructificaría dadas las dificultades para la prospección y extracción petrolera en aguas profundas cubanas. También en ese sector se acordó un estudio conjunto por parte de la cubana CUPET y PETROBRAS para la creación de una empresa mixta para producción y comercialización de aceites y grasas lubricantes en Cuba.

En la misma sesión de conversaciones y convenios de los acuerdos relativos al petróleo y lubricantes, hubo convenios de cooperación técnica y tecnológica entre ambos países, donde Brasil implementaría un proyecto de Fortalecimiento institucional del Centro para el Control Estatal de Sanidad y Medicamentos y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. También se acordó implementar un proyecto de Fortalecimiento institucional de las oficinas internacionales del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y del Ministerio de la Salud de Brasil. Y finalmente, otro convenio sobre implementación del proyecto de Soporte técnico y extensión institucional del Sistema de Información de Aguas Subterráneas de Cuba. 

En esas sesiones se declaraba la aprobación por el Comité brasileño de Financiamiento y Garantía de las Exportaciones (COFIG) de varios créditos para financiamiento de compra de alimentos, ampliación y modernización de la planta de níquel Ernesto Che Guevara, y equipamientos para el área de la piscicultura en Cuba.

Asimismo, en esas reuniones se señaló la voluntad de COFIG de analizar el otorgamiento de nuevos financiamientos destinados a proyectos de hotelería, farmacia, biotecnología, infraestructura vial, industria azucarera y transporte.

En las miras brasileñas a largo plazo, Cuba volvía a ser esa “llave del Golfo”, como se le conoció en un tiempo, capaz de abrir la entrada a Estados Unidos desde condiciones geográficas muy ventajosas, y si Brasil garantizaba una sólida y profunda presencia en la Isla estaría en condiciones envidiables para desarrollar sus relaciones comerciales con el gigante del Norte.

Naturalmente, para el éxito de este proyecto resulta fundamental la normalización de relaciones entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, y en ese tema Brasil también tiene las miras enfocadas hacia el largo plazo. Que no sea sensato considerar que eso pueda lograrse con Fidel Castro en vida, no es impedimento para apostar fuertemente en ese sentido. Cuando una persona tiene 87 años de edad y padece una grave enfermedad, puede considerarse realistamente que su presencia en esta tierra no debería prolongarse demasiado, y al menos en los aspectos formales ya los brasileños han vislumbrado un relevo generacional en Cuba después de Raúl Castro.

Una estrecha relación económica y comercial entre los colosos del Norte y del Sur -vía Cuba- haría parecer secundaria cualquier otra relación de Estados Unidos con América Latina, aun considerando las relaciones con México con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), o la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile como los mayores socios) que comienza a desarrollarse ahora, agrupaciones ambas en las que, obviamente, no participa Brasil por razones específicamente geográficas.

Con las vacunas y los medicamentos cubanos que se vendieron a Brasil en las primeras operaciones comerciales que comenzaron a llevarse a cabo hace años hubo problemas, y los resultados y calidad resultaron lejanos a lo que se esperaba y se había anunciado, pero el gobierno brasileño no enfocó el asunto en términos estrictamente comerciales o económicos, sino geopolíticos y estratégicos, por lo cual esos fracasos de los productos cubanos no desembocaron en crisis comerciales insuperables.

Y mientras tanto, el gobierno cubano adquiría en Brasil, gracias a los generosos créditos ya mencionados, otorgados por Brasilia, productos alimenticios, de industria ligera, y maquinaria agrícola, con lo cual los empresarios brasileños se mantenían contentos y no rechazaban el comercio con la Isla a pesar de las decepciones con algunos productos cubanos. Al fin y al cabo, era el gobierno brasileño quien cargaba con las pérdidas y los desengaños, no los productores ni los comerciantes.

Brasil ha llegado hace años a ser el segundo socio comercial del gobierno cubano en toda América Latina, solamente superado por Venezuela, como es lógico. El intercambio comercial entre ambas naciones ha crecido continuamente, y ya en el 2011 (primer año de Dilma Rousseff) alcanzaba los 642 millones de dólares, un crecimiento del 31% comparado con el 2010 (último año de Lula da Silva), aunque el balance era sumamente favorable a Brasil, que alcanzó excedentes de 458 millones.

Soya, maíz, azúcar y derivados, y gestión empresarial

Brasil exporta a Cuba en la actualidad aceite de soya, maíz, pollo, arroz, carne y café, y considera tener buenas oportunidades de mercado en los sectores de la carne de res y cerdo, productos de confitería, lácteos, pastas, calzado, muebles, maquinaria, tractores, generadores eléctricos e instrumentos de precisión, entre otros muchos. Además, hay posibilidades de inversión en la economía cubana, específicamente en la industria petrolera, minería e industria básica, principalmente en la producción de aluminio. Cuba, por su parte, solamente podía ofrecer a Brasil medicamentos, productos farmacéuticos y cemento, antes de que apareciera el filón de la exportación de servicios médicos, que analizaremos posteriormente.

Tras visitas del presidente Lula da Silva a Cuba, y posteriormente de Dilma Rousseff, y sus reuniones “fraternales” con los hermanos Castro, y visitas de Raúl Castro al Brasil, el gobierno del coloso suramericano comprometió también su colaboración con la Isla no solamente en la producción de soya y de caña de azúcar, dos renglones donde los brasileños son punteros a nivel mundial, sino también en algo tan importante como la gestión empresarial para tales producciones. Y aunque todo comenzó en pequeña escala, es indudable que las intenciones brasileñas apuntaban desde el comienzo a la gran escala y la penetración total.
 
A pesar de la “genialidad” de Fidel Castro de declarar la industria azucarera como la causa de los males del país, condenada al fracaso productivo y tecnológico y a los bajos precios permanentemente, lo que hizo que ordenara el desmantelamiento de esa industria que siempre fue la columna vertebral de la economía cubana durante varios siglos, en nuestros días la producción azucarera del planeta dista mucho de estar en decadencia ni mucho menos: el 70% del suministro mundial de azúcar proviene de la caña azucarera, lo que supera ampliamente al azúcar de remolacha y de otras fuentes. La caña de azúcar en la actualidad se cultiva en alrededor de 15 millones de hectáreas en todo el mundo, en más de 100 países tropicales y subtropicales, y los precios en el mercado mundial siguen gozando de buena salud y no muestran perspectivas inmediatas de derrumbarse ni mucho menos.

Obviamente, desde el mismo comienzo de esos proyectos de colaboración Brasil estaba pensando todo el tiempo en la producción de soya y maíz transgénicos, y de etanol a partir del azúcar, dos proyectos que Fidel Castro rechazaba tajantemente para Cuba apoyándose en la soberbia e insolencia de su ignorancia y megalomanía, pero el entonces presidente brasileño no se tomó ese rechazo como algo personal, sino como un asunto estrictamente de negocios, y apoyó y mantuvo los proyectos pensando a largo plazo, y sabiendo que el Comandante, aunque se lo crea, no es inmortal, y que ya está su octava década de vida, de manera que, cuando él ya no esté, algo que no debería tardar demasiado, ya estarán los brasileños dentro de los campos cubanos para la producción de soya, maíz, caña de azúcar, y de todo lo que se derive de ello, tanto para la producción de alimentos para humanos y animales como de derivados industriales de las producciones agrícolas.

Desde los primeros momentos, la producción de soya, y la de maíz como rotación de cultivos y, por lo tanto, complemento productivo, se consideró la elaboración de yogurt para el consumo humano, y de alimentos para el ganado. Las primeras hectáreas del programa conjunto con los brasileños se establecieron en Ciego de Ávila, con la intención de irlas ampliando paulatinamente a otras cinco provincias del país. El proyecto a largo plazo supone que para el 2015, cuando finalizaría la asesoría brasileña, estén sembradas y en producción por parte de una empresa cubana creada al efecto, Cubasoy, dirigida por los militares, cincuenta mil hectáreas. Sin embargo, como Brasil controla en exclusiva el suministro de semillas y maquinaria, no se descarta que después de esa fecha puedan existir otros proyectos o empresas conjuntas para tales actividades.

Y en lo relativo a la producción de la industria azucarera, Brasil también propuso producir electricidad con bagazo, algo que aunque ya se hacía en Cuba requería de la modernización de las plantas. Los brasileños tenían gran experiencia en esas actividades, sus plantas energéticas ya eran muy eficientes, y se proyectaba también la oportunidad para vender al gobierno cubano calderas y turbinas para la producción de electricidad en la Isla a partir del bagazo de caña.

Sin demasiado alboroto, como quien no quiere las cosas, los brasileños también firmaron convenios de colaboración con la industria azucarera cubana, tanto desde los tiempos del Ministerio de la Industria Azucarera como con la nueva unidad empresarial denominada AZCUBA, que sustituyó al MINAZ, y entre los acuerdos firmados está la participación brasileña en la gestión empresarial del central azucarero cienfueguero “5 de Septiembre”, (ya no se utiliza la tontería de denominar a los centrales azucareros como “complejos agroindustriales”, establecida en los años ochenta del siglo pasado, aunque en realidad nunca lo fueron).

Con la experiencia de gestión empresarial que acumulan los brasileños en muchas ramas de la economía, y concretamente en la industria azucarera, la comparación con la absurda administración voluntarista, improvisadora y desorganizada de la “dirección científica de la economía” azucarera cubana, los brasileños parecerán extraterrestres a los cubanos, y los resultados de su gestión, a pesar de las inevitables trabas continuas que suponen la burocracia y el inmovilismo cubanos, se verán como imágenes de ciencia-ficción.

Así que será relativamente fácil que Brasil logre una participación mucho más profunda y decisiva en la industria azucarera cubana y en la producción de los múltiples derivados que conlleva, sobre todo después que se produzcan los Grandes Funerales del Máximo Líder, que inevitablemente tendrán que realizarse más temprano que tarde.

Acaba de celebrarse en La Habana una reunión de intercambio de experiencias entre unos 80 empresarios del sector azucarero de Brasil y Cuba, donde uno de los objetivos fue la evaluación de tecnologías brasileñas de producción y procesamiento de caña de azúcar y combustibles renovables, tales como etanol, biodiesel y biomasa, entre otros derivados. Los brasileños pretenden establecer en Cuba 19 procesadoras de biomasa. La reticencia y torpedeo de Fidel Castro a estos proyectos brasileños, aparentemente, es cada vez menos efectiva, dada la imperiosa necesidad de elevar la producción azucarera y de derivados que tiene el país.

Al mismo tiempo, en la mencionada reunión se analizó la marcha del ya mencionado primer convenio de administración empresarial mixta en el área azucarera, que había sido suscrito en noviembre del 2012 con la brasileña Compañía de Obras e Infraestructura (COI), que proyecta triplicar la producción actual del central “5 de septiembre” de 30,000 a 90,000 toneladas de azúcar, y a la vez duplicar sus rendimientos de caña. Los cubanos, por su parte, se plantean mantener los incrementos en la raquítica producción de azúcar logrados en los últimos tres años e ir rescatando poco a poco la desaparecida eficiencia industrial, así como elevar los resultados en el área energética a través del montaje de diversos equipos para la producción bioeléctrica.

Simultáneamente, en la reunión se expresó que los esfuerzos inversionistas de la parte cubana se dirigen al aumento del área bajo riego, hasta un 30 por ciento, y continuar la renovación de las cosechadoras y equipos para el transporte de caña, mientras se proyecta también la fabricación de combinadas y otros equipos de tecnologías de avanzada, en un desesperado intento por rescatar y dar utilidad a los ineficientes dinosaurios de la tecnología soviética construidos cuando se proyectaba producir azúcar cubana en grandes cantidades para garantizar el suministro creciente del dulce a todos los países del “campo socialista”.

“Más Médicos”

Ya todo eso es historia, y es necesario comenzar desde cero en muchos campos, pero la economía cubana se mantiene en estado ruinoso y bancarrota virtual, descapitalizada y con tecnología obsoleta proveniente de la Unión Soviética y la Europa oriental satélite, y las escasas tecnologías más modernas de origen chino, ruso, iraní, brasileños, argentino, mexicano, argelino, ucraniano y de otras naciones no pueden dar abasto a las necesidades del país ni se entregan sin el correspondiente pago o con un crédito garantizado, por lo que las opciones del gobierno cubano están seriamente limitadas en cualquier dirección que pretenda moverse.

De ahí que en los últimos años, y sobre todo a partir de la experiencia en Venezuela, el régimen haya concentrado grandes esfuerzos en la exportación de médicos y servicios de salud a todo el mundo, teniendo en la actualidad “cooperantes” del sector de la salud en unos 55 países en todos los continentes (médicos, enfermeras, técnicos y paramédicos, en todas las especialidades de la medicina), lo que representa, a través de la explotación despiadada del trabajo de los cubanos en el exterior por parte del régimen, que se apropia de la mayor parte de los ingresos de los profesionales, mayores entradas de divisas para el gobierno que los que obtiene a través del turismo, las remesas familiares, o el resto de las industrias cubanas.

De ahí que, al darse la oportunidad recientemente, cuando el gobierno brasileño enfrentó protestas sociales, incluidas demandas en el sector de la salud pública, entre otros temas, se dieron las condiciones para materializar un proyecto que se gestaba desde tiempo atrás, para enviar miles de médicos, técnicos y personal de salud cubano a Brasil, en el marco del programa gubernamental llamado “Más Médicos”, que llamó al país suramericano no solamente a profesionales cubanos, sino también a españoles, portugueses, argentinos, chilenos y de otras nacionalidades, para cubrir plazas donde los galenos brasileños no mostraban el más mínimo interés en estar presentes.

Las agrias protestas de los gremios médicos brasileños tenían muy pocas posibilidades de prosperar, ya que los galenos extranjeros no desplazarían a los profesionales del país, sino que irían a cubrir posiciones y plazas en territorios inhóspitos y alejados de las grandes ciudades donde ejercen los médicos brasileños. Poner en duda la capacidad de los médicos y profesionales extranjeros que vendrían al país, alegando una plañidera preocupación por la salud del pueblo brasileño, cuando esos gremios médicos ni cubrían ni estaban dispuestos a cubrir las zonas y territorios donde irían los cubanos y demás profesionales de otros países, además de hipócrita resultaba inmoral.

Si algo quisieran haber aprendido los médicos brasileños de situaciones como estas, hubieran podido mirar a Venezuela, donde sucedió lo mismo hace años y los médicos venezolanos quisieron torpedear la llegada de los galenos cubanos, pero como estos fueron enviados a zonas donde los médicos venezolanos ni estaban ni les interesaba estar, sus protestas fueron perdiendo fuerza rápidamente hasta convertirse en nada.

Y si los médicos ecuatorianos hubieran aprendido algo de todo lo anterior buscarían otra estrategia para enfrentar los proyectos del presidente Rafael Correa de llevar al país a mil médicos cubanos, pues cuando existen territorios sin cubrir por los médicos nacionales, y los ciudadanos no reciben asistencia médica, es difícil convencer a los habitantes del país en cuestión, cualquiera que sea, de que no deberían recibir a los médicos cubanos, por la sencilla razón de que a los galenos del país no le hace ninguna gracia esa situación o les afecta sus intereses.

Miami se desgañitará próximamente con los médicos cubanos hacia Ecuador, igual que lo hizo cuando conoció que cuatro mil profesionales cubanos irían a Brasil, alegando que más que médicos serían propagandistas del régimen. Lo cual denota incomprensión de las realidades más elementales: para cualquier médico, en cualquier lugar del mundo, la más completa y mejor propaganda que puede existir a su favor es ofrecer servicios médicos de calidad con un trato humano comprensivo y bondadoso. Haciendo eso, a los pacientes no les preocupa si el médico que les atiende, les alivia y les cura vino de Cuba, de China o del infierno, pues hasta entonces, simplemente, no tenían ningún médico.

Eso lo saben perfectamente en La Habana, y también en Caracas y en Brasilia, y por lo tanto el proyecto médico con Brasil seguirá adelante. Se supone que el programa “Más Médicos” del gobierno brasileño durará tres años, pero no parece factible que en ese plazo Brasil ya pueda cubrir todas sus necesidades médicas en todo el país.

Así que no sería extraño que el gobierno solicitara entonces que los médicos cubanos se mantengan en Brasil por más tiempo. No hay que sorprenderse con esa perspectiva: en Venezuela los médicos cubanos llevan ya diez años y en Angola más de veinte, pero en la ciudad y puerto de Mostaganem, en el noroeste de Argelia, la misión médica cubana ya cumplió cincuenta años, y continúa.

Dentro de pocos meses será la inauguración oficial de la primera etapa del megaproyecto de El Mariel, en la que participará la presidenta Dilma Rousseff. En esa misma fecha comenzará a funcionar la nueva instalación portuaria, administrada por una compañía asiática especializada en administración portuaria, y se estará materializando la llamada Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), que abarcará unos 475 Kilómetros cuadrados alrededor del Puerto de ese mismo nombre, donde entre los sectores priorizados estarán los de biotecnología, farmacéutica, energía renovable, industria agroalimentaria, turismo, inmobiliarias, envases y embalajes, agricultura, industria en general, telecomunicaciones e informática, en lo que deberá ser el territorio más dinámico de la economía cubana y donde ya el régimen ha invitado cálidamente a inversionistas chinos, vietnamitas, rusos, hindúes, europeos y de muchos países más, y como es natural e imprescindible, a los brasileños.

Delineando el post-castrismo

¿Qué necesita el gobierno de Brasil para poder culminar exitosamente todo su complejo proyecto estratégico a largo plazo en Cuba, desde la producción de soya, maíz y azúcar, pasando por la minería, petróleo e industria, hasta la colaboración médica, biotecnológica y farmacéutica, el apoyo tecnológico a los productores cubanos en diferentes sectores de la economía, así como el funcionamiento exitoso y efectivo del puerto de Mariel y de la Zona Especial de Desarrollo?

Algo relativamente sencillo: una imagen más presentable de la dictadura cubana hacia el exterior, con un sistema económico “actualizado” mediante los lineamientos del Partido, y un funcionamiento de aparente democracia, reforma migratoria incluida, que elimine las muchas presiones internacionales sobre el régimen. Y si para ello es más conveniente no el modelo chino ni el ruso ni el vietnamita, sino el modelo mexicano que funcionó exitosamente durante setenta años, el de la dictadura perfecta, ¿por qué no hacerlo?

No con un partido único, sino con uno preponderante, donde otros que existan no puedan nunca tener demasiado peso específico. Donde se permita una oposición “light”, es decir, vegetariana y sin demasiadas pretensiones, que pueda contar con algunos asientos en la Asamblea Nacional del Poder Popular, que seguirá siendo tan dócil como siempre, pero funcionando en el Capitolio habanero en vez de en el Palacio de las Convenciones. Y si fuera necesario o conveniente, se podría permitir hasta la existencia de algún órgano de prensa, fundamentalmente digital, que sea crítico pero no tanto, es decir, que juegue continuamente con la cadena, pero sabiendo que en ninguna circunstancia puede hacerlo con el mono.

Con este juego de roles y posiciones, y un presidente “civil” al frente de un gobierno en que los hombres fuertes sean los militares, pero que no den la cara innecesariamente en la administración pública, tanto los intereses del post-castrismo como los de los brasileños estarían protegidos por pompas y circunstancias, y Estados Unidos, no hay que dudarlo, estaría encantado de poder normalizar las relaciones con Cuba, y mucho más con Brasil como garante de la buena marcha de las cosas y de la estabilidad en la Isla, tan deseada siempre por el coloso del Norte.

Para el pueblo cubano la estrategia brasileña no aporta nada bueno: pretende reducir a la población cubana a autómatas de maquiladoras, prácticamente sin derechos sindicales, ni derechos de ningún tipo, viviendo en condiciones materiales miserables y con ingresos irrisorios, en un país donde las riquezas fundamentales se dilapidaron en proyectos faraónicos sin resultados concretos, y donde buena parte de la población ha podido subsistir básicamente por la ayuda familiar que llega desde el exterior a través de remesas y envíos. ¡Eso es lo que pretenden el gobierno y las élites brasileñas para Cuba y los cubanos!

Algunos podrán comenzar a gritar ahora mismo: no es mi intención provocar a nadie con todo lo que he señalado, y me encantaría escuchar o leer argumentos que demuestren que este escenario aquí dibujado tiene pocas posibilidades o probabilidades de materializarse en algún momento. Sería maravilloso estar equivocado en un asunto como éste.

Lo cual ni significa, sin embargo, que cualquier otra explicación debería ser aceptada por la sencilla razón de que sea mucho más agradable de escuchar o leer que la que se sugiere en este análisis.

miércoles, octubre 09, 2013

MY CUBA LIBRE By George J. Fowler III:To Oust Cuban Dictator Fidel Castro and Bring Him to Justice!

Exclusive interview with George Fowler III, author of "My Cubra Libre". MY CUBA LIBRE By George J. Fowler III - The Quest To Oust Cuban Dictator Fidel Castro and Bring Him to Justice! Amazon: tinyurl.com/mddnebo George Fowler was born in Havana, Cuba, on October 12, 1950. The Fowlers were descendants of the British Consul to Cuba who had arrived there in the early 1800s. Mr. Fowler's grandfather was also named George Fowler. He was a successful sugar planter in Cuba who married a New Orleans native, Lise Perrilliat. Mr. Fowler, his wife, children and grandchildren reside in New Orleans. On January 1, 1959, Fidel Castro took dictatorial control of Cuba and has ruled with an iron fist for the past five decades. Mr. Fowler became a Cuban refugee in the United States at the age of nine. His father died shortly after their arrival in the United States. Because of the family's dire financial circumstances, he began to work at that age and by the time he became an attorney, he had worked in thirty-six low paying jobs. In 1975, he graduated from Tulane Law School, joined a near 200 year old law firm and twenty-five years ago opened what is now one of the best maritime, energy, and international law firms in the world. The firm is multi-national with offices in many cities. Mr. Fowler is an active litigator, having come up against some of the top legal names in the country. He has practiced not only in the courts of the United States, but worked on cases worldwide. Although Mr. Fowler embraced American values and reaped its opportunities, he never forgot his homeland. Inspired by the bravery of his uncle, Alberto Fowler, who first fought with Castro's forces against Batista, Cuba's dictator, then afterwards against Castro in the ill-fated Bay of Pigs invasion, Mr. Fowler vowed to do whatever he could to oust the dictator and obtain freedom for Cuba. He denounced Castro in every forum he could, starting at the age of eighteen where he met his wife, Cristina, in college. In 1989, he joined the Cuban American National Foundation, the largest and most powerful anti-Castro organization. He soon was appointed its General Counsel, a position he holds today. Using his legal background, he has tried to have Castro brought to justice for his crimes against humanity. He presented the case before the U.S. Congress seeking the indictment of Castro for the murders of the Brothers to the Rescue pilots, mercilessly shot down by Castro's MiGs within ten miles of the United States. He also sought to have Castro indicted in other countries, including Spain, where he filed a criminal complaint alleging 17,000 political assassinations, torture, imprisonment and rapes by the Castro government. Mr. Fowler has sought to have Fidel Castro arrested and brought to justice. Mr. Fowler has brought legal actions and claims against those who have defamed the Foundation in an effort to weaken its struggle against the Castro government. He assisted as counsel in the Elian Gonzalez case where he denounced Castro's crimes in the world media. Mr. Fowler has lived in New Orleans for over forty years where he is committed to a variety of worthy causes, including support for the Latin American community, the fight against corruption, civil and human rights, and promoting international trade with Latin America. 
--------------------
Video http://vimeo.com/76068242  

martes, octubre 08, 2013

Furthermore: Fidel’s apologists

Like conditioned dogs barking right on cue when presented with stimuli in one of those Pavlovian lab experiments, the Left barks right on cue upon being confronted with the stimuli of critical observations about the beloved Cuban jefe, Fidel Castro.
When the old dictator’s record as ruthless ruler is mentioned, the leftist apologists invariably go into their Pavlovian, barking-dog routine. Yeah, they say, so maybe Fidel does subject his critics to brutal imprisonment. But Cuba does have a good health care system, they hasten to add.
We were reminded of this recently by New York’s Bill de Blasio. He’s a one-time huge fan of the Nicaragua’s Sandinistas and now, likely, Gotham’s next mayor (Lord help the city). Sure, he said, he has qualms about Cuba’s “undemocratic” arrangements. However, he added — woof, woof — Castro has accomplished some “good things,” for example, “in health care.”
Yes, you can get a government aspirin from a Cuban “doctor” whose medical skills are equal, maybe, to those of one of our rookie EMTs. That is, you can get that free aspirin if you can manage to sell one of your scrawny chickens and scrape enough change for cab fare — providing, however, that the cabbie is able to get his 1968 Chevy to start so that you can get to the “doctor.”
As if this island relic of the Communist era is a place de Blasio or any other lefty would think twice about going to for neurosurgery or even, really, to have a splinter tweezed out of a finger.
Countless Hollywood limousine liberals who have sojourned to Castroland over the years have been willing to overlook the regime’s imprisonment of gays, black Cuban activists, poets, artists, authors, etc., to offer gushing kudos to the regime’s health care. Even though they only hail the health care, never go there to partake of it themselves.
— The Trentonian

sábado, octubre 05, 2013

The 'Red' Napoleon, a Castro's friend died at 102

The last revolutionary from mankind's bloodiest century died Friday at a military hospital in Vietnam's capital of Hanoi. 

A former journalist with no formal military training, General Vo Nguyen Giap defeated the French at Dien Ben Phu in 1954 and later America's South Vietnamese allies in 1975. The decades-long war for independence was one of the bloodiest and hardest fought by all combatants.
"No other wars for national liberation were as fierce or casued as many loses as this war," said Giap in 2005.
General Giap began his military career fighting the Japanese with Ho Chi Minh in 1944. After the war, the guerrilla fighters conducted a 10-year campaign to drive the French colonial power out. Catching an elite army of paratroopers and Legionnaires at a mountain fortress of Dien Ben
Phu, Giap used women and children to drag field guns over steep mountain passages and began a bloody 54-day siege. Giap's reputation for ruthlessness was sealed by Dien Ben Phu; of the 10,000 French troops that began the siege, less than 900 made it home to France.
Roughly 20 years later, General Giap defeated a demoralized and disorganized South Vietnamese Army after the U.S. Congress cut off much-needed material. At the height of the war in the late 1960s, over 500,000 American troops were engaged in combat. The American casualties were staggering, with 58,286 KIA's, 153,000 wounded, and 1,645 MIAs. After the fall of Saigon to Giap's Army of the North, the death toll reached unprecedented levels with millions being executed, starved, or worked to death in "re-education" camps.
Giap's tenacity and ruthlessness became his trademarks as he fought two of the world's most technlogically advanced militaries. "At the end, it was the human factor that determined victory," said General Giap.

viernes, octubre 04, 2013

Invasor de Giron le replica a Fidel Castro en el juicio a la Brigada 2506

Joel García

Juan Abreu: Fidel Castro no habla, caga

En la parte dedicada a los cómplices hay mucho material. Voy confeccionando la lista. Ayer mientras pintaba añadí a la lista a Leo Brauwer y ya tengo un boceto de lo que será su retrato. La, podríamos decir, sección dedicada a los cómplices y a toda suerte de lameculos de los Castro, como Brauwer, se llamará: “El arte es un arma de la Revolución”. Esta frase es una de las más famosas imbecilidades salidas del culo de Fidel Castro.
Fidel Castro no habla, caga. Yo siempre he considerado a Fidel Castro como un hombre con dos orificios anales, uno entre las nalgas como todo el mundo y otro debajo de la nariz que más que un ojo de culo es un volcán defecatorio siempre en erupción.
Y así será pintado, naturalmente.

jueves, octubre 03, 2013

En cada cuadra un Comité

La garra del Satrapa en Jefe en la mollera del designado de turno / www.5septiembre.cu
En el reciente congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Raúl Castro, fiel a su estilo diferente al de su hermano, no hizo conclusiones, tarea que dejó a Machado Ventura, lo cual indica que no había nada importante que decir.
Sin embargo, tuvo un “intercambio espontáneo” con los delegados el segundo día del cónclave, que no debe ser pasado por alto. El temor de la dictadura a una revuelta popular se hizo evidente en las palabras del general-presidente: “Lo que hicieron en Libia y quieren hacer ahora en Siria, es lo que siempre han querido en Cuba desde el mismo triunfo de la Revolución, pero este pueblo no lo permitirá”.
Según Raúl Castro, “lo que hicieron en Libia y quieren hacer ahora en Siria” sería obra del malvado imperialismo y sus secuaces, y es lo mismo que siempre habrían querido hacer en Cuba. La realidad de que las protestas públicas surgieron y desembocaron en movimientos de resistencia tras cuatro décadas de crueles tiranías en Libia y Siria, donde se aplastaba la más mínima expresión de inconformidad de la población, no cuenta para La Habana. Según el régimen, no fueron los libios hastiados de su caudillo, sino la obra maligna del imperialismo, la causa de la caída del tirano. Ni son los sirios hastiados del genocida de Damasco quienes pretenden derribarlo, sino imperialistas y terroristas.
Es la misma lógica oficial que acusa de mercenarios y agentes del imperialismo a todos los cubanos que de una manera u otra se oponen a una dictadura de más de medio siglo, que reprime toda opinión diferente, que ha sumido a la mayor parte de la población en las más difíciles condiciones materiales, que ha provocado la diáspora de millones de cubanos, que ha dividido a las familias, y que ha provocado la quiebra material y moral de la nación.
Y de más está decir que eso de que “este pueblo no lo permitirá” lo que significa es que el gobierno no permitirá ninguna manifestación pública de descontento o rechazo a sus políticas, porque lo que Raúl Castro llama “este pueblo” es algo que no cuenta para nada en las decisiones del régimen y sus cabecillas.
Continuando con su interpretación autista de la realidad, el general señaló que “el enemigo no dejará de trabajar, no va a cambiar”, como si el problema fuera un enemigo externo de la nación y no la contradicción entre los intereses de la cúpula gobernante que desea perpetuarse en el poder y los del pueblo cubano.
De esa interpretación absurda de los antagonismos en la sociedad cubana, derivó una conclusión más absurda todavía, pero atrozmente amenazante, expresada en diez palabras: “Hay que cambiar los métodos de lucha, el combate no”. La dictadura tiene prisa para modernizar la represión, prisa que no muestra sobre medidas imprescindibles para mejorar las condiciones materiales de los cubanos. Y para dar más énfasis a la bravuconada, vino entonces la obligada frase de matón de barrio de que “a Cuba hay que respetarla”, lo que quiere decir que al régimen hay que respetarlo. Ya sabemos entonces lo que hay que esperar del socialismo actualizado en los próximos tiempos: más represión, y más sofisticada. No importan los disidentes que dejen viajar al extranjero o los paladares y las ventas de artesanía que se permitan. En cada cuadra un comité, con nuevos métodos de lucha, de represión. Por las calles cubanas no transitará “el enemigo”, porque tienen que estar “limpias” para que el postcastrismo pueda funcionar con eficacia.
No se confunda nadie. A pesar de las interminables campañas propagandísticas de la dictadura, para lo único que han servido los CDR en sus 53 años de existencia es para la delación política, aunque con el deterioro general de las condiciones de vida de la población cada vez son menos quienes se prestan gustosos para tales abominables conductas, aunque algunos se aferran a la miserable condición de chivatos de baja estofa. Junto a las delaciones, es un elemento fundamental del trabajo de los CDR algo que muchas veces se pasa por alto: el registro de direcciones y viviendas, donde toda persona tiene que estar censada y aprobada antes de tener acceso al carnet de identidad y la libreta de abastecimientos, base para el resto de los engorrosos trámites en que han tenido que vivir continuamente los cubanos durante más de medio siglo de dictadura de los hermanos Castro.
La lucha contra los delitos comunes nunca ha sido prioridad para los CDR, sobre todo si los delincuentes o algún familiar cercano están “integrados” a la revolución. Tampoco otras campañas colaterales de los CDR, como la limpieza de calles, la solicitud de donaciones de sangre, las vacunaciones infantiles, la recogida de materias primas o el ahorro de electricidad, que siempre han funcionado por impulsos esporádicos y logrado más o menos resultados en dependencia de las condiciones. No puede negarse que al menos las vacunaciones infantiles resultan un hecho positivo, pero siempre son tareas secundarias para los CDR, invariablemente subordinadas a la fundamental, que es la vigilancia y la represión, y nada más que la vigilancia y la represión.
El régimen alardea de que la organización agrupa a 8 millones de miembros. De hecho, toda persona al arribar a los catorce años es considerada “cederista” —infame palabreja que desluce al idioma español— aunque en realidad eso no significa mucho, pues la aplastante mayoría de los miembros se limita a pagar su membresía mensual y, cuando no queda más remedio, realizar la “guardia cederista”, ambas cosas con el propósito de no marcarse, pues el criterio del CDR puede ser decisivo para el acceso a determinados trabajos o estudios, autorizaciones para viajar al extranjero, obtener determinados permisos, o simplemente para no ser demasiado hostigado por la policía.
En las condiciones cubanas actuales, de bancarrota de los valores morales de la sociedad, y de extremas dificultades materiales para la amplia mayoría de la población, buena parte de los “cederistas”, más que preocuparse por detectar supuestas acciones enemigas o buscar agentes de la CIA bajo las piedras, se interesan más en encontrar piernas de puerco, pollos, frijoles, viandas, zapatos, útiles escolares, bombillos, o materiales de construcción, pero no para denunciar a quienes comercian con tales productos, sino para tratar de “resolver” sus propias carencias y necesidades.
Dice Raúl Castro que el formado por los miembros de los CDR “es el ejército más poderoso” con que cuenta su régimen.
Con ejércitos como ese, pocas victorias podrá obtener un general sin batallas.

Juan Abreu pinta a Fidel Castro

Los dictadores odian y siempre han odiado a los artistas y tienen buenas razones para ello. Los artistas son muy peligrosos, porque pueden vengarse. Ya saben ustedes el alto concepto en que tengo a la venganza. La venganza me parece un propósito excelso, artísticamente hablando, y prueba de ello es que las dos más grandes obras literarias de todos los tiempos, ILÍADA y ODISEA, tratan de la venganza.
Les endilgo esto porque he comenzado a trabajar (así, de pronto) en una serie de retratos de Fidel Castro que son, como es natural, una venganza. Me estoy divirtiendo mucho pintando al hijo de puta en las posiciones más humillantes (para él) y qué bien me siento al pensar que cuando el hijo de puta y yo ya no existamos y pasen los años y todo cambie y la gente comience a olvidar el castrismo y el horror que significó, ahí seguirán mis cuadros para ofrecer una imagen real de este hijo de puta llamado Fidel Castro y para demostrar que el hijo de puta llamado Fidel Castro tuvo sus enemigos implacables que se ocuparon de vengarse como demandaba el más elemental decoro.
Ah, y no sólo pintaré al hijo de puta principal, también incluiré en los cuadros a muchos de sus cómplices. El trabajo será enorme y arduo, lo sé, pero lo acometeré con gran dedicación y ánimo.
Pido a mi amado Héctor y al sin par Odiseo que me den fuerzas para llevar adelante tan honrosa tarea.

jueves, septiembre 26, 2013

Cuba: La noche de las tijeras largas

muchas gracias a camilo ernesto por tan importante cronica que describe hechos desconocidos por muchos y que patentizan la esencia represiva e intolerante del regimen que aun se mantiene en el poder. no recordaba la fecha exacta pero yo fui uno de los cientos [o miles] que esa noche del 25 de septiembre fue capturado y enviado en hacinados omnibus leyland con las ventanillas protegidas por barras metalicas directamente a villa marista. tenia 14 anhos y salia del pabellon cuba con un amigo [la salida era por la calle 21 y n] cuando nos impidieron girar en direccion al hotel capri y en ambas aceras situados a un metro de distancia agentes vestidos de civil nos compulsaban a caminar por el centro de la calle 21 en direccion a la calle L, pero otra fila de agentes la bloqueaban y nos empujaron al parqueo del partido provincial donde nos montaron en los referidos leyland. recogieron a todos los que andaban en la zona y luego en villa se realizo la clasificacion de cada uno. nuestro unico 'delito' fue vestir pantalones "tubos", camisas anchas y tener el pelo largo. [la ropa era de kaki, ropa de trabajo que daban para las escuelas al campo y a los trabajadores, pero creo recordar que la tela procedia de la textilera ariguanabo cuando todavia producia tejidos].
----------------------------------
Camilo Ernesto Olivera/ 
El 25 de septiembre de 1968 se desató una ofensiva contra quienes Castro llamó 'lumpencitos', 'vagos' y 'feministoides'. Los ecos de entonces todavía resuenan hoy.
El 13 de marzo de 1963, durante un acto conmemorativo en la escalinata de la Universidad de La Habana, Fidel Castro expresó: "Por ahí anda un espécimen, otro subproducto que nosotros debemos combatir (…), muchos de esos 'pepillos' vagos, hijos de burgueses, andan por ahí con unos pantaloncitos demasiado estrechos, algunos de ellos con una guitarrita en actitudes 'elvispreslyanas'. Y han llevado su libertinaje a extremos de querer ir a algunos sitios de concurrencia pública, a organizar sus 'shows feminoides' por la libre (…), todos son parientes, el lumpencito, el vago, el 'elvispreslyano', el pitusa".
Luego, Castro añadió: "Que no se crean esos 'pepillos' que las calles de La Habana son las de Miami".
También un 13 de Marzo, pero de 1968, el propio Castro daba el pistoletazo de arrancada para la denominada Ofensiva General Revolucionaria, operación que dio el tiro de gracia al pequeño y mediano negocio privado y que también mató la vida nocturna en la capital y en todo el país.
En los meses finales de 1967, en Checoslovaquia, comenzó el proceso de democratización social recordado como "la primavera de Praga"; algo que encendió la luz de alarma en casi todos los países vinculados al eje soviético.
El 21 de agosto de ese año el poder militar ruso ocupo Checoslovaquia y desarticuló al Gobierno de ese país con la anuencia del entonces hombre fuerte del Kremlin, L. I. Brezhnev. Ese mismo año de 1968, en mayo, tuvo lugar la rebelión estudiantil que puso Francia patas arriba.
Mientras tanto, en Cuba, durante los meses posteriores a marzo de 1968, el público habitual de los centros nocturnos clausurados deambulaba intentando matar el tedio, Rampa arriba y Rampa abajo. Dar la vuelta a la torre central de la Heladería Coppelia se combinaba con las estancias en la terraza de la cafetería conocida como El Carmelo de 23, cerca de la intersección de esta calle y la Avenida de los Presidentes.
Otros lugares frecuentados eran la terraza de la cafetería de N y 21, a un costado del Hotel Capri, los jardines del Hotel Nacional y el área donde se hallaba ubicada, en ese entonces, la Casa de la Cultura Checoslovaca.
Un segmento de jóvenes, a los que se denominaba con el calificativo de "enfermitos", paseaba por La Rampa bajo riesgo. Allí llegaban también los "pepillos" de entonces, con sus apretados pantalones de caqui chino, sus camisas desmangadas con adornos tejidos y las botas de trabajo modificadas. El pelo largo era el privilegiado dolor de cabeza de algunos.
Por esos días, el joven poeta holguinero Delfín Prats leía en público su poemario Lenguaje de mudos. El Álbum blanco de The Beatles era escuchado a hurtadillas.
Al mismo tiempo, Ana Lasalle y una corte de entusiastas pandilleros "comecandelas", asolaba el Vedado. La señora actriz y furibunda comunista empuñaba sus tijeras contra melenas y minifaldas. Esas tijeras se hicieron más largas la noche del 25 de septiembre de 1968, hace hoy exactamente 45 años.
Alrededor de las 9 de la noche de ese sábado, un cerco policial con efectivos uniformados y de civil cayó sobre la zona. Indistintamente fueron presos desde los transeúntes casuales hasta los proxenetas que asediaban el Hotel Capri, donde en ocasiones se hospedaban marineros griegos o franceses provenientes de barcos anclados en el puerto. Los detenidos fueron clasificados en tres grupos: Homosexuales, Hippies, y la tercera denominación: Conducta impropia.
Según cuentan quienes vivieron los hechos, dos de los integrantes del grupo de rock Los Pacíficos fueron detenidos muy cerca de la esquina de N y 23. Aquel grupo, al igual que otro nombrado Los de León (luego Los Kents), eran muy populares por esa época entre los jóvenes seguidores del rock en la zona del Vedado.
El grupo Los Pacíficos no sobrevivió a las consecuencias de aquella dura y amarga noche y se desintegró.
En su discurso del martes 28 de septiembre, Fidel Castro se refirió a lo acaecido el sábado anterior. Justificó la redada como parte de la ofensiva que se libraba contra las "lacras sociales". Acusó de manera general a los detenidos como involucrados en la vagancia, el proxenetismo con menores de edad y otros calificativos por el estilo.
El domingo 12 de octubre, el periódico Juventud Rebelde publicó un extenso compendio a propósito de la redada ocurrida días antes. El titular rezaba Destruido un sueño yanqui, los chicos del cuarto mundo.
Además, aparecían otros textos, al estilo de ¿Cómo pensaban y actuaban las bandas juveniles convertidas en vehículo de propaganda imperialista? También se incluía un reportaje fotográfico, con imágenes de algunos de los muchachos detenidos, bajo el título de ¿Es esto lo que usted quiere para su hijo?
En específico, un escrito del periodista Alfredo Echarry apuntaba: "Alentados por los héroes de papel del imperialismo e inspirados en el funcionamiento de sus pandillas juveniles, pretendieron dar una estructura a su desorganización. De inmediato comenzaron a surgir grupos o bandas a los que identificaban con diferentes nombres, entre ellos: The Zids, Los Chicos Now, Los Chicos Melenudos, Los Betts, Los Chicos de la Flor, Los Chicos del Crucifijo, Los del Palo, Los Sicodélicos, Los del Banano…". Dentro del texto de Echarry, el término "divisionismo ideológico" era el estigma condenatorio.
Hoy, 45 años después, los fantasmas de aquella noche de las tijeras largas parecen revivir en los centros educacionales cubanos. La ofensiva "moralizante" del raulismo evoca a los demonios de "la noche de las tres P" y el aciago 25 de septiembre de 1968.
Aunque parezca increíble, el terror revolucionario acecha aún, listo para atacar y "meter en cintura" a una sociedad cada día más desencantada e insumisa.

miércoles, septiembre 18, 2013

Los Cinco: 15 años de amalgama

Hay que quitarse el sombrero ante Los Cinco. No se rajaron bajo la presión de la fiscalía, prefirieron arrostrar penas completas de cárcel y siguen aferrados a sus ideales. Sólo que su heroísmo se defiende con la amalgama i(deo)lógica de que no se infiltraron en EEUU para espiar y acabaron siendo víctimas en juicio de una conspiración tejida por Washington con la prensa hispana de Miami.
También la fiscalía hizo amalgama con sendos cargos de conspiración para espiar y asesinar. Este último —por el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate (HAR)— merecía juicio separado, ya que se imputó sólo a Gerardo Hernández Nordelo (Giro), jefe de la Red Avispa, y al menos debió precaverse que las pasiones irrefrenables de su caso particular se desbordaran sobre los demás.
El último reducto
La defensa ha terminado alegando que la Oficina de Transmisiones a Cuba (OTC) “contrató deliberadamente y pagó de manera secreta a propagandistas comprometidos a influir sobre el jurado,” aunque los defensores ni siquiera saben cuáles de los jurados [tres anglos, tres afros, cinco hispanos —ninguno de origen cubano— y uno de ascendencia filipina] leían los periódicos, oían la radio o veían la televisión de Miami en español.
Simplemente aislaron un segmento —desde el arresto (1998) hasta la condena (2001) de Los Cinco— en el continuum histórico de la prensa de Miami para amalgamar los pagos a colaboradores de Radio y TV Martí, adscrita a OTC, con los artículos que esos colaboradores publicaban en los medios donde estaban emplantillados. Este ademán defensivo presupone el absurdo de que OTC instruyó o sugirió a Radio y TV Martí no pagar por las colaboraciones en sí —que entre 1998 y 2001 se dirigían sólo a Cuba, bajo prohibición legal de no difundirlas en Miami u otro territorio de EEUU— sino por los trabajos que los colaboradores pergeñaran en sus propios medios con ánimo de ejercer influencia sobre el juicio.
A sabiendas de que las colaboraciones de periodistas de Miami con Radio y TV Martí datan desde que una y otra salieron al aire, en 1985 y 1990, la defensa trama que vinieron a descubrirse por el reportaje de Oscar Corral “10 Miami Journalists Take U.S. Pay,” (The Miami Herald, 8 de septiembre de 2006).
Desde mucho antes andaban en coplas e incluso El Nuevo Herald publicaba que periodistas de su plantilla fija colaboraban con Radio y TV Martí. Así lo descubrió de verdad la investigadora Kirsten Lundberg (When the Story is Us, Universidad de Columbia, 2010). Y nada tienen de secreto pagos que constan tanto en las nóminas de Radio y TV Martí, como en las cuentas bancarias y declaraciones de impuestos de los colaboradores, tal y como sucede con cualesquiera otros ingresos legales.
La defensa vino por camino trillado al solicitar cambio de sede y aportar encuesta sociológica del Dr. Gary Moran sobre Miami-Dade como condado hostil para el enjuiciamiento imparcial de Los Cinco. Así mismo lo hizo —con Moran y todo— el abogado James McMaster hacia 1982 en defensa del agente castrista Fernando Fuentes-Coba, pero igual solicitud había presentado en 1968 Melvyn Greenspahn, defensor del anticastrista Orlando Bosch, porque la prensa de Miami lo juzgaba de antemano como cabecilla del grupo terrorista Poder Cubano.
Los jueces federales James Kehoe y William Merthens, respectivamente, rehusaron mudar la sede con el mismo argumento de la jueza Joan A. Lenard en el caso de Los Cinco: las malas influencias se contrarrestan con la selección de jurados inmunes a ellas. Sólo que para prevenir contra la mera “probabilidad de injusticia” (In re Murchison, 1955) y bloquear la defensa cantada de sede judicial maldita, Los Cinco debieron ser enjuiciados fuera de Miami-Dade.
Antes de que la defensa solicitara trasladar el juicio al condado limítrofe de Broward, la fiscalía pudo darse el lujo de pedirlo en condado más alejado y con jurados sin ascendencia hispana que no supieran español ni leyeran, oyeran ni vieran la prensa en inglés de Miami. Pudo y debió darse tal lujo porque desde siempre tuvo un caso de espionaje prima facie, esto es: “con pruebas acusatorias suficientes para barrer con la defensa” (Hernández v. Nueva York, 1991).
Ser o no ser espía
A poco de caer diez miembros de la Red Avispa el 12 de septiembre de 1998 en redada del FBI, Fidel Castro preparó la amalgama de que infiltraba agentes en EEUU para buscar “exclusivamente información sobre las actividades terroristas contra Cuba. [No] nos interesa ningún informe sobre su dispositivo militar [ni] enviar espías a ninguna base militar” (CNN, 19 de octubre de 1998).
No hacen falta más pruebas en contrario que los mensajes entre la Dirección de Inteligencia y la Red Avispa. El FBI descifró las órdenes precisas de la DI y los ademanes concretos de la red para penetrar el Comando Sur (Miami) y las bases de Boca Chica (Cayo Hueso) y MacDill (Tampa).
Un mensaje de la DI comunicó a Giro que “la Oficina Central decidió que el Comando Sur, que pronto estará ubicado en Miami, deberá ser asignado a un grupo de camaradas: Mario [Joseph Santos], Julia [Amarylis Silverio], Gabriel [?] y Lorient [Antonio Guerrero], bajo la dirección del camarada Allan [Ramón Labañino].” En otro mensaje la DI ordenó a Lorient, quien ya había conseguido empleo en Boca Chica, “continuar con la obtención de información militar, (…) buscar nuevas relaciones y hacer más estrechas las que ya posee, con el objetivo de lograr una penetración más amplia.”
Lorient informó a Giro que había trabado amistad con un tal Brian, “hijo de un militar que es jefe en la terminal naval de la base aérea de Guantánamo (…) Debido a los lazos militares de esta relación, continuaremos desarrollándola (…) Va a empezar su servicio militar en la Fuerza Aérea [en] Texas, pero no sé a qué base. [S]eguramente nos dará importante información en el futuro.”
No importa que la red nunca obtuviera información militar clasificada ni dañara ni pusiera en peligro la seguridad nacional de EEUU. Es cosa de manual viejo que conspirar no atañe al resultado, sino al acuerdo y la intención (“Developments in the Law: Criminal Conspiracy,” Harvard Law Review, Vol. 72, No. 5, marzo de 1959, página 922). Ni siquiera viene al cuento que nunca hubo intención de dañar a EEUU, porque la conspiración para espiar se define en disyuntiva: “to the injury of the United States or to the advantage of a foreign nation” (18 U.S.C. § 794).
Así que para ser espía basta con estar al acecho a favor de nación extranjera. La sanción por ello es harina de otro costal. Hasta el veterano de la CIA Howard Hunt (1918-2007) estimaba que no tenía sentido gastar dinero de los contribuyentes en la penitencia de Los Cinco y era mucho mejor canjearlos por presos en Cuba.
Continuar leyendo en Cuba Encuentro >>

martes, septiembre 03, 2013

Cuba: La transición ya viene llegando y el choteo disidente

una excelente satira en tiempos del boom del choteo disidente.
--------------------- 
Cuba Encuentro
istmocentroamericano
A seis décadas del parto que trajo al mundo la revolución de Fidel Castro, en combate “que tiene que librarse dentro del cuartel [Moncada], [pero] se entabla fuera,” este surrealismo cunde en el contexto actual de la transición imaginada desde un país que ha hecho leña a la libertad y la democracia.
Hace rato se descartó aplicar a la dictadura castrista, por analogía, el criterio que los jóvenes idealistas del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo) manifestaron el 25 de junio de 1952: “Batista hoy, como Machado ayer, no se puede tumbar con papelitos”. Castro sí: lo tumbará su certificado de defunción.
Castro mismo largó en su Biografía a dos voces (2006) que “a Machado lo derroca, fundamentalmente, el hambre”, pero la gente se incomoda cada vez que uno cita al tirano, máxime si líderes opositores, de gira por Miami, dejaron sentada la certeza de que todo es cuestión del justo tiempo humano.
  • Antonio Rodiles ha delineado la transición en unos apuntes y viene forjando la “sociedad civil cubana transnacional” mediante los programas de Estado SATS, que TV Martí difunde, en espacio vespertino dominical pagado a Mega TV, con asombrosos niveles de audiencia.
  • La viuda e hija del finado Oswaldo Payá han interpuesto, donde mismo se relanzó el Proyecto Varela hacia octubre de 2008, una querella que desacreditará para siempre a la dictadura castrista como perpetradora de crímenes de lesa humanidad, al estilo de la Hermandad Musulmana en Egipto, contra determinada comunidad cristiana. Este golpe demoledor se descarga con la ayuda del joven español Ángel Carromero, político sin miedo y sin tacha del Partido Popular y prueba viviente de que el apoyo internacional a la disidencia en Cuba tiene su relevo asegurado.
  • Jorge Luis García Pérez, a.k.a. Antúnez, advirtió que “muchos jóvenes están pidiendo la libertad de Cuba [y] en cualquier momento en Cuba puede estallar una rebelión pacífica y el régimen puede reprimirla”. Al efecto de paralizar a las “instituciones represivas”, Antúnez convocó a un paro nacional. Así, la oposición cala hondo en el movimiento obrero.
  • Además de entre cinco y seis mil seguidores en la duodécima organización opositora en que milita (UNPACU), Guillermo Fariñas tiene relaciones con el sucesor previsto de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, por haber pasado juntos escuela militar, a pesar de que Díaz-Canel entró en la universidad el mismo año en que Fariñas a “Los Camilitos”. Fariñas mantiene así mismo “contactos amistosos” con media docena de coroneles, quienes le confiaron ya que asesores de Castro recomiendan acoger hasta 25 disidentes como diputados a la Asamblea Nacional. Se vislumbran entonces alternativas de cambio donde el jefe de la SINA Jonathan Farrar había sugerido buscar: en las entrañas del régimen.
  • Berta Soler conversó por fin con el Santo Padre, que vive en Roma, y reiteró en Miami la necesidad de mantener el flujo de ayuda desde el exilio a la disidencia interna, porque siempre ha dado muy buenos resultados, aunque raros funcionarios como Jonathan Farrar sugieran lo contrario.
  • Yoani Sánchez tiene medio millón de seguidores en Twitter y millones y millones de lectores en su blog ciclónico, que garantizan la fuerza del número contra el castrismo.
  • El partido Somos+, fundado por Eliécer Ávila, viene arraigando en la Isla como cristalización política de tecnologías anticastristas: desde memorias flash y teléfonos móviles hasta innumerables formas de acceso a Internet.
  • Elizardo Sánchez sigue llevando con rigor las cuentas de presos por motivos políticos y de acciones represivas del castrismo.
  • La Asamblea de la Resistencia Cubana pasó a una fase superior con la campaña “Yo sí quiero, República de Cuba en Resistencia”, que arrancó en Miami con el eslogan “¡Cuba cambia si tú quieres¡ ¡Yo sí quiero!” y se desarrolla con ímpetu dentro de la Isla.
  • El Movimiento Democracia refuerza el apoyo del exilio, con acciones que van desde huelga de hambre para rescatar a presuntos refugiados varados en Bahamas hasta fuegos artificiales a unas doce millas al norte de La Habana.
  • La transición se empina sobre sólidos fundamentos intelectuales que compelen a la militancia: desde informes tan enjundiosos como “La diáspora cubana en el siglo XXI,” pasando por el “Llamamiento urgente por una Cuba mejor y posible” del año pasado, hasta consejos atinados de que los Lineamientos del PCC sean utilizados “por opositores y reformistas para presionar a favor del cambio”.
Enrolarse en esta transición no exige dar el tiempo biográfico para juntarlo al tiempo de la Historia, como escribió Heberto Padilla. Ni las manos para lidiar con la época difícil ni los ojos para contemplar el lado claro de la vida; ni los labios para erigir el alto sueño ni las piernas ni el pecho, el corazón, los hombros… Ni siquiera la lengua para atajar el odio o la mentira.
Tampoco hay que pasar la prueba decisiva de echar a andar en tiempos difíciles. Lo único que te exigen es cerrar filas a cambio de ceder el raciocinio, so pena de que te griten esbirro castrista.

lunes, septiembre 02, 2013

‘Castro’s Daughter’ Movie Finds Director

blogs.estadao.com.br

Precious” producer Sarah Siegel-Magness will direct historical drama “Castro’s Daughter,” replacing “Il Postino” director Michael Radford.
Siegel-Magness will also produce through her Smokewood Entertainment banner along with Mankind Entertainment ’s John Martinez O’Felan and Joe Lamy. The screenplay, described as a coming-of-age story, was written by Bobby Moresco (“Crash”) and and Nilo Cruz, author of the Pulitzer Prize-wining play “Anna in the Tropics.”
Fernandez was born in 1956 to Fidel Castro, three years before he took power. She fled Cuba as a dissident in 1993 disguised as a Spanish tourist and later wrote her memoir “Castro’s Daughter: An Exile’s Memoir of Cuba.”
Fernandez currently has a Miami-based radio show “Simplemente Alina.”
Cruz, a Cuban native whose family left Cuba in 1970, is co-producing and will consult with Siegel-Magness.
“Alina Fernandez is an unsung hero who has carried the invisible flag for freedom and democracy,” Siegel-Magness said.
The deal was closed in Toronto prior to the Toronto Intl. Film Festival, which starts Thursday. Producers are aiming to start shooting next year.
Siegel-Magness directed “Crazy Kind of Love,” starring Virginia Madsen.
Mankind Entertainment is also developing a feature version of  “Anna in the Tropics.” Lee Daniels, who directed “‘Precious” and “The Butler” developed the screenplay with Cruz.
Radford came on board the project in June, 2011.

miércoles, agosto 28, 2013

Fidel se hace el chivo con tontera en el caso Snowden

Live Flight Tracker/
flightaware.com flight tracker
en una  'reflexion'  que publica el granma hoy, el coma-andante se hace el chivo con tontera incriminando a un "alguien" que no es su "obligacion" revelar -como si fuera tan considerado con los subditos-, que supuestamente hablo sobre el caso snowden a nombre de cuba, cuando queda claro que cuba-revolucion-patria solo puede ser representada por el:
"Ignoro si alguien en algún lugar le dijo algo o no a Snowden, porque esa no es mi tarea. Leo lo que puedo sobre noticias, opiniones y libros que se publican en el mundo. Admiro lo valiente y justo de las declaraciones de Snowden, con lo que a mi juicio prestó un servicio al mundo al revelar la política repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo. Con lo que no estaría de acuerdo es que alguien, cualesquiera que fuesen sus méritos, pueda hablar en nombre de Cuba." [negritas y cursivas-lg]
--------------
es que ese es un tema de fidel y nadie ni siguiera raul puede tomar una decision sin consultarselo. no importa el mensajero que pudo ser cualquiera del minrex, de la dgi, de la embajada en moscu, del fbi o hasta un ruso. el asunto es quien toma en cuba decisiones del tipo de "destino manifiesto".
gente en la'bana se explican los recientes desaciertos del castrado 2.0 por el hecho que la bestia esta conspirando contra el.
yo me inclino a creer que es una pala del fifo para poner a salvo su imagen. porque informado tiene que haber estado solo con que alguien le leyera los titulares y no reacciono, como era comun con ese tipo de acontecimientos en tiempos del guapo en jefe, pues era una "medalla" antimperialista que se ponia frente a todos los verracos de este mundo sin mas costos que el pasaje del il96; porque los yumas iba a hacer lo mismo que con los hongkoneses y luego los rusos, tragarse el asunto.
por ello donde veo el 'point' es por que no se lo llevaron inmediatamente para cuba? es que snowden no tiene ni valor de uso ni de cambio para la actual etapa de la geopolitica cubana. snowden [mas que manning que se choteo] es un simbolo para los leftists, snobistas, agitadores callejeros, conspiradores trasnochados, anarquistas y cuanto verraco anda por ahi sin ocupacion conocida o dirigiendo fundaciones; luego no es un asset en cualquier negociacion con los unicos que verdaderamente les interesan negociarlo todo [ya probaron con todo el mundo y aunque brasil va quedando como el verraco seguidor de venezuela ya logro que los medicos los pague la ops y no  el banquito de lula y dilma], como si lo son gross y mariel. entonces es mejor hacerse el desinformado que manana tener que enviar de regreso al snowden a cambio de algun favorcillo a algun legislador o mando del fbi que generaria la repulsa unanime de los idiotas de este mundo y el deterioro de la imagen del inclaudicable en jefe.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Retratos de fusilados por el Castrismo - Juan Abreu

"Hablame"

"EN TIEMPOS DIFÍCILES" - Heberto Padilla

A aquel hombre le pidieron su tiempo

para que lo juntara al tiempo de la Historia.

Le pidieron las manos,

porque para una época difícil

nada hay mejor que un par de buenas manos.

Le pidieron los ojos

que alguna vez tuvieron lágrimas

para que contemplara el lado claro

(especialmente el lado claro de la vida)

porque para el horror basta un ojo de asombro.

Le pidieron sus labios

resecos y cuarteados para afirmar,

para erigir, con cada afirmación, un sueño

(el-alto-sueño);

le pidieron las piernas

duras y nudosas

(sus viejas piernas andariegas),

porque en tiempos difíciles

¿algo hay mejor que un par de piernas

para la construcción o la trinchera?

Le pidieron el bosque que lo nutrió de niño,

con su árbol obediente.

Le pidieron el pecho, el corazón, los hombros.

Le dijeron

que eso era estrictamente necesario.

Le explicaron después

que toda esta donación resultaria inútil.

sin entregar la lengua,

porque en tiempos difíciles

nada es tan útil para atajar el odio o la mentira.

Y finalmente le rogaron

que, por favor, echase a andar,

porque en tiempos difíciles

esta es, sin duda, la prueba decisiva.

Etiquetas

"Reflexiones" de Fidel (17) 1984 (1) 2010 (8) 2011 (8) 2012 (11) 2013 (23) 2014 (5) 2015 (4) 3-D (22) 4-D (1) 911 (44) aberraciones (1) aborigenes (3) Aborto (12) Abu Bakr al-Baghdadi (1) Abuso (6) Abuso infantil (6) Abuso Sexual (7) academia (47) academia cubana (182) Accidentes (159) activismo politico (9) activismo social (2) activista digital (3) actor Cuba (7) actrices (12) actrices cubanas (10) Actualidad (3) Acueductos y alcantarillados (13) Acuerdos militares (1) Adan Chavez (3) Adeiny Hechavarria (1) adn (6) Aduana (7) aeropuertos (3) Afectaciones (3) Afganistan (130) Afganistan-EEUU (13) Africa (27) Agencia de Seguridad Nacional (14) Agencias de noticias (2) agenda 21 (2) Agenda de Raul (31) Agentes (27) Agentes cubanos en el exterior (97) agentes de influencia (36) agentes en el exterior (11) Agitadores (1) Agricultura (135) agua (2) Agua potable (24) Ahmadinejad (9) Ahmadineyad (4) Ai Weiwei (4) Ai Weiwie (2) ajedrez (13) Al Gore (1) al jazeera (16) Al Qaeda (148) Al Yazira (1) alan gross (152) Alarcon (13) Alaska (4) ALBA (72) albania (4) Albert Camus (1) ALCA (1) Alcholismo (6) Alcibiades Hidalgo (3) alcoholismo (21) Alejandro Armengol (4) Alejandro Castro Espin (19) Alemania (68) alex jones (78) alexei ramirez (1) alexis cuba (1) alexis vila (9) alfa 66 (1) alfredo guevara (5) Alfredo Pong (70) algeria (5) Aliados (4) Alimentacion (93) Alimentos (246) alina fernandez (10) Alinsky (2) Allende (9) Alvarez Guedes (2) alvaro vargas llosa (1) alz (1) Alzados (2) alzheimer (6) amaury gutierrez (1) amazonas (3) ameh (1) Amenazas (1) America (13) America Latina (19) american dream (1) Amistad (1) Amnistia (1) Amnistia Internacional (11) amor (4) Ana Belen Montes (13) Ana Frank (1) Analisis economico (123) Analisis politico (235) analisis social (23) anarquismo (7) ancianos (41) andre malraux (1) andrei sajarov (3) Andrew Breitbart (4) Andy Garcia (3) Angel Castro (4) Angel Santiesteban (19) Angela Merkel (9) Angelina Jolie (8) Angola (14) Animales (217) anita ekberg (1) anna chapman (8) Anonymous (7) ANPP (7) Antartica (7) Antenas (2) anticapitalismo (2) Anticastrismo (63) antichavistas (1) antigravity (1) Antiguedades (7) Antimotines (1) antisemitismo (2) Antonio Castro (6) Antonio Rodiles (36) antrax (2) Antropologia (27) Antunez (93) Apertura (1) apple (4) Arabe (6) Arabia Saudita (38) Archivo Cuba (2) argelia (8) Argentina (33) Arianna Huffington (1) Ariel Sigler Amaya (5) Armamentismo (16) Armando Lago (1) Armas (251) armas biologicas (1) armas de destruccion masivas (5) armas laser (6) armas nucleares (191) armas quimicas (8) Armenia (2) Aroldis Chapman (14) arqueologia (11) Arquitectura (13) Arquitectura cubana (31) arroz (3) arte (76) arte cubano (45) Arte. Cuba (13) Artico (13) artistas cubanos (29) Artistas y Escritores cubanos (32) Arturo Lopez-Levi (8) Asamblea Nacional (48) Asesinatos (63) Asignacion (1) asilo (3) asistencia social (1) Asteroides (8) astrobiologia (12) Astrofisica (30) Astronautica (135) Astronomia (108) Ataque cibernetico (29) atares (1) ateistas (1) Atentado (4) Aung San Suu Kyi (11) Australia (28) austria (2) Autismo (9) Automatizacion (1) Autos (129) Aviacion (245) Aviones cubanos (8) Awareness (1) Ayuda a las victimas (37) ayuda externa (3) Azerbaijan (4) Azucar (19) bacardi. Cuba (3) bahamas (12) bahrein (20) ballet (1) Ballet Cubano (25) Balseros (163) bancarrota (6) Banco Mundial (11) Bancos (110) bandas juveniles (9) bangladesh (4) Barack Obama (1386) Barbarroja (4) barcos (68) barhein (3) barquin (1) Barthelemy (2) Bashar al Assad (8) Bashar Assad (2) Batista (5) BBC (5) belarus (5) belgica (10) belice (1) bellator (41) bellator. hector lompard (1) Benemelis (8) Benjamin Netanyahu (6) Benoit Mandelbrot (2) berlusconi (3) Berta Soler (48) bielorusia (5) bienestar (1) Bieolorusia (4) bilderberg (8) Bill Clinton (15) Bill Gates (5) Bill O'Reilly (97) bimillonarios (6) Biocombustibles (3) Bioetica (1) biologia (2) bionica (3) Biotecnologia (16) Bioterrorismo (7) birmania (10) Bitcoin (14) black (6) Black Power (23) blogguer (15) Blogoestroika (8) Blogs (59) Blogs cubanos (318) Blogs ranking (4) Blogs-premios (5) bloguer (5) Bloqueo (8) Bloqueo interno (2) bob dylan (3) bob marley (2) Bob Menendez (9) bobby fisher (3) Bodega cubana (1) body language (1) boing boing (2) Bolivia (41) bolsa (30) bonzo (1) bosnia (3) Boxeadores cubanos (219) Boxeo (190) Boxeo cubano (170) Bradley Manning (10) Brasil (76) Brian Latell (6) brigada 2506 (11) Bruno Rodriquez (2) Budismo (2) bulgaria (7) Burma (1) Buro Politico (1) burocracia (3) CaCastrismo (1) Cachao Lopez (1) Cadecas (5) Calle 13 (1) Cambio climatico (66) Cambio de sexo (12) Cambios (60) cambodia (4) Camerun (1) Camilo Cienfuegos (6) Campesinos (36) Canada (561) Canada-China (5) Canal de Nicaragua (1) Canal de Panama (3) canal de suez (2) Canarias (9) cancer (58) candada (1) Candidatos a la Presidencia (6) canibalismo (1) cannes (1) cantantes (9) cantantes cubanos (12) Caos (15) capital (1) Capitalismo (15) Carceles (77) Carceles cubanas (196) Cardenal Bertone (2) Carl Sagan (2) Carlos Alberto Montaner (60) Carlos Marx (10) Carlos Otero (4) Carlos Saladrigas (15) carlos salim (1) carlos varela (4) Carmelo Mesa-Lago (10) Carnavales (1) Carne (1) carter (22) Casa Blanca (40) Casa de Fidel (16) casinos (3) caso uci (6) Castillo del Morro (1) Castrismo (473) casualidades (5) Catastrofismo (14) Cato Institute (2) Causa 1 (6) Causas de su enfermedad (4) Cayo Coco (1) CEA (6) Ceasescu (6) Celac (53) Celebridades (227) celia cruz (1) Celia Hart (2) celulares (14) Celulas madres (9) Censura (42) Censura en internet (160) central nuclear (9) Centro de estudios de la inteligencia cubana (3) cerebro (54) certificado de nacimiento (13) chantaje (9) Chavez (523) chavismo (37) Che Guevara (74) Chechenia (10) Chelsea Clinton (1) Chernobil (20) Chicago's boys (1) Chile (76) China (492) China ejercito (5) China-Rusia (2) China-Tibet (19) Chinos (2) Chipre (5) Chismes (2) Chivatos (8) chocolate (1) Choteo (7) Chris Simmons (79) Christmas (1) Chuck Hagel (15) CIA (159) ciber espionaje (35) Ciberactivismo (14) Ciberataques (46) cibersecurity (49) Ciencia (50) ciencia-ficcion (1) Ciencias (345) Ciencias y Politica (20) cine (168) Cine Cubano (152) circulacion monetaria (5) Cirque du Soleil (1) ciudadanos (4) ciudades (15) Clase Media (2) Clases sociales (4) Claudia Cadelo (7) Clima (25) cnn (20) coalicion (5) Cobalto (1) coca (2) cocacola (3) Cocaina (7) cocina (2) colaboracionistas (42) Colaboradores y agentes en el exterior (349) Colaborares y agentes en el exterior (31) Colin Powel (4) Colombia (83) Combustibles (5) comercio (4) Comercio Cuba-Estados Unidos (7) Comercio Exterior (27) comercio internacional (27) comercio sexual (7) Comida cubana (3) competitividad (6) complejidad (2) Computacion (33) computadoras (21) comunicacion (6) Comunismo (91) comunistas (54) conceptos (1) condicion humana (4) Condoleezza Rice (1) conducta humana (40) Conflicto (1) Conflicto Colombia-Venezuela (5) conflicto colombia-venezuela-ecuador (21) conflicto cuba-estados unidos (19) Congo (2) consecuencias (1) Consejo de Estado (3) Conservadores (12) Conspiracion (475) conspiranoia (36) constitucion (27) Construccion (55) consules cubano (1) Consumo (3) Contaminacion ambiental (70) Contrabando (6) Contrainteligencia (105) contrarrevolucion (1) contraterrorismo (4) Control de Armas (64) Control Social (37) cookies (1) cooperacion economica (2) cooperativas (11) Coraje (2) Corea (6) Corea del Norte (226) Corea del Norte - Corea del Sur (2) Corea del Norte-Cuba (42) Corea del Norte-EEUU (35) Corea del Sur (38) Corporacion Cubana (1) corporaciones (8) Correa (21) Corrupcion (369) costa de marfil (5) costa de oro (1) Costa Rica (11) Costo de Vida (2) creatividad (5) Creditos (30) crimen organizado (1) Crimenes (107) Criminales (38) Criminales en Cuba (35) Crisis (19) Crisis de Octubre (36) Crisis economica (156) Crisis financiera (279) Crisis mundial (38) crisis politica (8) Cristina Fernández de Kirchner (2) critica social (2) Criticas (1) croacia (2) Crowdfundig (1) Cruceros (5) Cub (2) Cuba (8633) Cuba - Remesas de dinero (37) Cuba Ante Todo (1) Cuba crisis (65) cuba economia (18) Cuba ideologia (5) Cuba Independiente (1) Cuba politica (9) Cuba turismo (143) Cuba-Agricultura (69) Cuba-Argentina (10) cuba-biotecnologia (7) cuba-brasil (91) Cuba-Canada (184) cuba-china (53) Cuba-Colombia (24) Cuba-Corea del Sur (2) Cuba-demografia (15) Cuba-Deportes (22) cuba-ecologia (31) Cuba-Economia (9) Cuba-Educacion (20) Cuba-empleo y desempleo (61) cuba-es (1) Cuba-España (208) Cuba-Estados Unidos (1927) Cuba-Estados Unidos-Canada (16) Cuba-Estados Unidos-Rusia (20) Cuba-Estados Unidos-Union Europea (6) cuba-estados unidos-union sovietica (11) Cuba-eta (8) Cuba-Etiopia (3) Cuba-Exportaciones (26) Cuba-Farc (14) Cuba-Google (9) cuba-holanda (7) Cuba-Ideologia (4) Cuba-India (6) cuba-inglaterra (8) Cuba-internet (115) Cuba-Iran (18) Cuba-Iso (1) Cuba-Medicina (78) Cuba-Medio Oriente (5) Cuba-Mexico (55) Cuba-narcotrafico (22) Cuba-Obama (126) cuba-onu (66) Cuba-Opinion publica (1) Cuba-Prensa-Ideologia (16) Cuba-Qatar (2) Cuba-reformas (42) Cuba-Reino Unido (5) Cuba-Rusia (84) Cuba-Rusia-Estados Unidos (10) Cuba-Rusia-Venezuela (4) Cuba-Sida (15) Cuba-sospechas y miedos (4) Cuba-Sudafrica (2) Cuba-terrorismo (37) Cuba-turismo (2) Cuba-Tv (5) Cuba-Union Europea (83) Cuba-Union Sovietica (8) Cuba-Union Sovietica-EEUU (6) Cuba-Uruguay (11) Cuba-Vaticano (109) Cuba-Venezuela (296) Cuba-venezuela-rusia (5) Cuba-violencia (16) Cuba-Yahoo (1) Cuba: Identidad nacional (4) cubadebate (4) Cubaencuentro (1) Cubalse (1) Cuban study group (4) cubana de aviacion (20) cubanalisis (86) Cubanicidios (1) cubano-americanos (37) Cubanologia (11) Cubanologos (47) Cubanos (19) cubanos en el mundo (81) Cubanos en MMA (4) Cubaq (1) CubaResponde (2) Cubq (1) CUC (24) cuentapropistas (181) Cuentas Nacionales (2) Culto a la personalidad (5) Cultura (38) Curiosidades (506) Cuva (1) Daguestan (1) dalai lama (15) dalia soto (4) damas de blanco (269) daniel ortega (9) Danza (8) Darsi Ferrer (5) Davos (2) Dayron Robles (11) debate de raul (2) Debate Politico (5) Deborah Castro Espin (1) Declaracion de Estados Unidos (3) Delfin (2) Delincuencia juvenil (5) demanda (3) Demandas populares (1) Democracia (168) Demografia (18) denuncia (1) Departamento de Estado (22) Deportacion (51) Deporte (185) deporte cubano (112) deporte profesional (19) deportistas cubanos (39) Derechos Humanos (455) Derribo de Avionetas (6) desalojos (8) desaparecidos (8) Desarrollo cientifico-tecnico (47) Desarrollo-Subdesarrollo (24) desastre ecologico (32) desastre nuclear (123) Desastres (33) Desastres naturales (130) Desde aqui (1) desempleo (27) deserciones (14) Deserciones de deportistas (152) desnudos (6) Desperanza (1) destierro (4) Destruccion (5) deuda (55) Deuda Exterior de Cuba (36) Deuda externa (13) DGI (224) Dialogo con Raul (1) Dialogo Nacional (1) Dialogo Politico (8) Dialogueros (9) diamantes (1) diana krall (1) Diana Nyad (3) Diaz-Balart (4) Dick Cheney (1) Dictadores (97) dictadura (16) Dictaduras (56) dilma rouseff (24) dinamarca (2) dinastias (1) dinero (24) Diosdado Cabello (25) diplomacia (24) diplomaticos cubanos (38) discapacitados (35) Discrepancias (1) Discriminacion (3) Disidencia (166) Disidentes (1045) Distribucion (1) Divisas (10) Djibouti (1) Djokovic (2) doble moral (2) doctrina militar (2) Documental (102) Documental cubano (80) Dolar (11) Donaciones (24) donald trump (12) doping (5) Dr. Antonio de la Cova (1) Dr. Antonio Morales-Pita (2) Dr. Biscet (14) Dr. Darsi Ferrer (19) Dr. Francia (2) Dra. Molina (6) drogas (102) dronenet (1) drones (63) Dualidad monetaria (6) dubai (1) dulce maria loynaz (4) Duque Hernandez (7) Dyron Robles (2) e (1) E-commerce (1) Ebay (5) Ebola (3) ebooks (2) Ecologia (59) Economia (163) Economia Canadiense (13) Economia China (45) Economia Cubana (350) Economia mundial (75) Economist (1) Economistas cubanos (13) Ecuado-Estados Unidos (2) Ecuador (76) Ecuador-Estados Unidos (2) Educacion (36) Edward Snowden (63) EEUU (2) EEUU Congreso (169) EEUU desintegracion (2) EEUU Economia (73) EEUU Gobierno (61) EEUU senado (126) EEUU-China (51) EEUU-Japon (3) EEUU-Mexico (19) efecto domino (2) efectos (1) Egipto (174) Einstein (8) ejecutivos (2) Ejercito (84) ejercito britanico (1) ejercito canadiense (6) ejercito cubano (52) Ejercito norteamericano (217) Ejercito norteamericano Iraq (9) Ejercito norteamericanoIslamismo (2) Ejercito Rebelde (8) ejercito ruso (20) ejercito venezolano (14) El caso Marquitos (1) El Chacal (3) El Coran (5) El Critico (2) El Grupo de Raul (25) El Guaton (22) El Pais (3) El Papa (113) El Salvador (9) El Sexto (11) Elecciones (140) Elecciones en Cuba (76) elecciones en estdos unidos (3) Elecciones en EU (216) electronica (1) Elena Burke (1) Elian (13) Eliecer Avila (29) Elite (5) email (10) embajadas cubanas (6) Embargo (591) Emigracioin (20) Emigracion (78) Emigracion cubana (1345) emigracion ilegal (53) Emigrantes ilegales (49) emilio ichikawa (135) EMP ha (1) Empleo (18) Emprendedores (13) empresarios (6) empresas (26) Empresas extranjeras en Cuba (40) Encuesta de opinion (32) Energia (36) energia electrica (29) Energia nuclear (89) energia termonuclear (1) Energias renovables (31) enfermedades (88) enfermos (8) Enjuiciamiento (1) Enrique Dans (1) Enrisco (14) Entrenamiento militar (1) entretenimiento (7) envejecimiento (3) envios a Cuba (10) epidemias (59) equality (1) Eric Holder (12) erick sanchez (3) erislandi lara (2) erislandy lara (16) Ernesto Diaz de Villegas (1) Ernesto Hernandez Busto (2) erotismo (18) escambray (3) escandalo (36) esclavitud (2) escocia (1) Escritores cubanos (98) escuadron patriota (8) escuelas (6) Eslovaquia (1) Espacio Laical (1) Espana (10) España (148) Especulacion (3) Espias (47) espias cubanos (98) Espias cubanos presos (158) Espinaxiones (23) Espionaje (94) espionaje industrial (11) estacion internacional (1) estadisticas (26) Estado (7) Estado de Sats (26) Estado de sitio (1) estados (1) Estados Unidos (1343) estados unidos crisis (112) Estados Unidos economia (86) estados unidos gobierno (40) Estados Unidos-Canada (35) Estados Unidos-China (4) Estados Unidos-Rusia (63) estanflacion (1) Esteban Lazo (1) Esteban Morales Dominguez (4) esteroides (1) estonia (1) estrategia (3) estrategia militar (3) estudiantes extranjeros (8) Estudios Cubanos (2) estulin (1) Estupideces (295) Eta (8) Etanol (4) Etica Politica (3) Etica y moral (10) Etnologia (2) EU (2) eu senado (3) Eugenio Yáñez (66) euro (4) Europa (67) Europa del Este (1) Eusebio Leal (12) eutanasia (5) Eva Braun (2) evacuacion (1) evasion fiscal (1) Evo Morales (38) evolucion (19) ex paises socialistas (1) excarcelados (1) Exili (1) Exilio (8) Exilio cubano (105) Exodo cubano (5) explosion nuclear (4) Explotacion del trabajo infantil (2) Exportaciones (11) expropiaciones (6) extranjeros (6) extrema derecha (6) extremistas (59) F1 (4) facebook (67) fallas de internet (9) Familia (43) familia cubana (9) Famosos (2) Far (26) Farc (81) fascismo (4) FBI (122) federico garcia lorca (1) Felicidad (4) Felix Bonne Csarcasses (1) Feria del Libro (1) ferry (1) Fertilizantes (1) Fidel (873) Fidel Castro (8) Fidel familia (61) Fidel reflexiones (4) Fidel-Estados Unidos (2) Fidelistas (1) Fidelito (9) fiji (1) filipinas (11) Filosofia (21) Finanzas (81) Finlandia (3) first nation (4) fisica (29) Fisin (1) FIU (9) flamur (5) Flash usb (1) flora (1) Florida (54) FMI (9) Fnca (9) Fondos de inversion (21) forbes (9) Foreign Policy blog (3) Formula 1 (1) Foros cubanos (1) Fortuna de Fidel y Raul (5) Fotografia (119) fran (1) Francia (60) Francis I (24) franco (2) François Hollande (1) Frank Delgado (1) Frases celebres (3) Fraude (123) fraude electoral (41) fraude fiscal (2) freddi roche (1) Frente de Resistencia Civica OZT (6) Friedrich Hayek (5) frontera (9) Fuerza de trabajo (24) fukushima (9) Fusilamientos (13) futbol (3) Futbol cubano (8) Futuro (27) G.W. Bush (8) G2 (7) G20 (3) G7 (2) g8 (4) Gabo (5) Gabriel Garcia Marquez (7) gaddafi (136) Gaesa (5) Galicia (3) Gallegos (1) Gamboa (24) Ganaderia (9) Ganado (5) Gangs (2) garry kasparov (5) Gas (10) Gasolina (8) gatos (1) Gays (56) gaza (1) gazapos (1) Geert Wilders (2) Gen. Petraeus (12) Gen. Rafael del Pino (17) gene (1) gene sharp (3) Generacion Y (26) Generales (39) Generales cubanos (43) Genetica (33) genios (5) genocidio (2) Geoges Soros (17) Geometria Fractal (4) geopolitica (48) Geopolitica cubana (20) Geopolitica latinoamericana (37) george orwel (2) George Zimmerman (9) Georgia (8) Gerencia empresarial (5) Ghana (4) Giron (1) gitanos (2) glacier (1) glasnost (1) glasnot (2) Glenn Beck (4) globalistas (3) Globalizacion (14) Gloria Stefan (1) gmail (1) gobernabilidad (6) gobernantes (1) Gobierno cubano (15) Gobierno Mundial (10) Gobierno paralelo (2) gobiernos (21) golf (3) golfo de mexico (2) Golpe de estado (10) google (61) Google glass (2) Gorbachov (24) Gorki (27) grammy (1) Granada (6) grandes ligas (71) Granma (66) grecia (30) greenpace (1) greenpeace (1) Grenada (1) Groenlandia (6) Ground Zero (6) guama (20) Guanabo (3) Guantanamo (18) Guatemala (5) guerra (92) guerra asimetrica (5) guerra cibernetica (53) guerra civil (70) guerra comercial (2) Guerra de Angola (20) Guerra de E-mails (1) guerra espacial (2) Guerra Fria (37) Guerra hispano-americana (6) Guerra Irregular (2) guerra sicologica (3) Guerras (98) Guerras africanas (13) Guerrillas (31) Guillermo Cabrera Infante (10) Guillermo Farinas (86) guinness (6) gulag (2) Guyana (1) haarp (4) Habana (1) Hackers (60) Hackers cubanos (4) Hairon Socarras (1) Haiti (24) Hamas (29) Hambre (14) hambruna (3) Hamid Karzai (14) Haroldo (3) Hassan Rouhani (4) hawai (4) Hazanas (88) Heberto Padilla (8) Hector Lombard (11) hemingway (5) Henrique Capriles (20) henry kissinger (4) Herencia (2) Hermanos al Rescate (18) heroismo (6) Herta Müller (2) herzegovina (1) hesbollah (1) Hezbollah (16) Hialeah (4) Hidrologia (1) Hijos (4) hijos de puta (2) Hilda Molina (7) Hillary Clinton (83) hipotecas (7) hippies (2) hispanos (4) Historia (57) Historia de Cuba (48) Hitler (21) hizbollah (2) hobby (1) Holanda (6) hollywood (85) holografia (1) hombre (39) homeless (8) Homofobia (50) Homosexuales (25) Homosexualismo (23) Honduras (42) Hong Kong (3) hopkins (2) hot line (1) huber matos (19) Hubert Matos (20) Huckabee (1) huelga de hambre (160) huelgas (3) humanismo (2) humanos (25) Humberto Fontova (15) Humidores (1) Humor (583) hungria (3) Huracanes (80) I GM (3) I-D (4) Iberoamerica (3) icaic (3) Ichikawa (2) Ideologia (12) Idiomas (4) Idiotas (18) Ig Nobel Prize (4) Iglesia (48) Iglesia cubana (230) II GM (18) III GM (1) iInestabilidad social (1) Ileana de la Guardia (1) Ileana Ros-Lehtinen (24) Ilegales (1) imperios (2) Importaciones (22) Impuestos (99) India (35) Indice de Desarrollo Humano (5) indigenas (7) Indigencia (2) indolencia (4) indonesia (5) industria (4) Industria azucarera (45) industria cubana (1) industriales (2) Ineficiencia economica (1) inequality (6) Inestabilidad social (17) Infamia (6) inflacion (8) Informacion (14) informatica (22) Infraestructura (1) ingenieria social (2) Inglaterra (25) Ingrid Betacourt (7) Inmobiliarias (20) inmolacion (1) Inmovilismo raulista (3) innovaciones (20) Intelectuales (24) intelectuales y artistas cubanos (31) Inteligencia (52) inteligencia artificial (9) Inteligencia cubana (71) Internet (242) intervencion militar (44) Intolerancia (4) invasion (5) Inversion extranjera (412) Inversiones (48) inversiones norteamericanas en cuba (14) investigaciones secretas (2) Ion Mihai Pacepa (1) ipad (5) iphone (2) Iran (201) iran-estados unidos (65) Iraq (58) irlanda (12) isaac asimov (2) ISIS (21) Islam (99) Islamismo (168) islandia (6) islas caiman (6) Islas del Pacifico (2) Israel (148) Israel-EEUU (23) israel-iran (8) israel-palestina (12) Italia (41) Ivan de la Nuez (4) Ivan Pedroso (1) Izquierdas (26) J.E. Hoover (2) J.K. Rowling (1) jaime bayly (6) Jaime Ortega (53) Jaime Suchlicki (1) jamaica (3) Japon (178) japon terremotos (8) Jared Lee Loughner (1) jeb bush (6) jesse ventura (16) JFK (43) Jicotea cubana (1) jihad (18) jineterismo (51) Joaquin Sabinas (1) joe biden (18) Joel Casamayor (9) John A. Boehner (48) John Boehner (2) John Brennan (2) John Kerry (37) john lennon (6) Jon Jones (2) Jon Stewart (4) jordania (5) Jorge Arreaza (1) jorge pomar (4) Jose Ariel Contreras (4) Jose Daniel Ferrer (7) Jose Dariel Abreu (12) Jose Fernandez (1) jose lezama lima (2) jose marti (2) Jose Mujica (6) Jose Ramon Machado Ventura (11) Juan Abreu (38) Juan F. Benemelis (9) Juan Juan (31) Juan Manuel Marquez (2) Juan Triana (7) jubilados (1) judios (21) Juegos (15) Juegos Olimpicos (23) Julian Assange (31) Julio Casas Regueiro (2) justicia (4) Justin Bieber (5) Justin Trudeau (6) Justin Truedeau (1) Juventud (31) Juventud Cubana (104) Juventud Rebelde (5) kamikazes (1) Kaos (8) kAOS en la red (28) karadzic (1) karzai (2) kazajastan (3) Kcho (2) kendry morales (5) Kennedy (53) Kenya (5) Keynesianismo (3) KGB (11) Khamenei (4) Kid Chocolate (2) Kim Jong Il (20) kim jong-un (51) kirchner (2) kirguizia (2) Kirguizistan (2) Kitchner (5) klitchko (1) Klitschko (1) klitshko (10) Kosovo (3) kuwait (3) La Habana (23) lady gaga (7) Laetitia Casta (1) Lage (21) Lance Armstrong (13) laser (1) Latinoamerica (115) latinos (2) Laura Labrada Pollan (1) laura pollan (34) lavado de dinero (26) Laz (2) Lazaro Barredo (2) Lazaro Gonzalez (1) leche (4) Lee Harvey Oswald (5) lefties (24) Leftist (4) leftists (112) leinier (2) Lenguaje (10) lenin (7) leo brouwer (1) Leonard Cohen (2) leonardo da vinci (2) Leonardo Padura (13) Leopoldo Lopez (10) lesbian (6) Ley de Ajuste Cubana (20) Leyes (82) Leyes cubanas (68) Lezama Lima (2) lgbt (17) libano (6) Liberacion (1) Liberales (9) Liberalismo (11) Libertad (30) Libertad de expresion (50) libertad de informacion (18) libertad de prensa (8) Libia (356) Libre Expresion (1) Libreta de Abastecimientos (11) Libros (23) lideres (1) Lina Ruz (1) Literatura (35) Literatura Cubana (61) Lituania (3) Liu Xiaobo (9) livan hernandez (11) Lluvia (1) Logica Difusa (2) logistica (2) Long tail (1) Los Aldeanos (28) Los Duros (2) Los Miquis (4) loteria (25) Lucha no violenta activa (36) Ludwing von Mises (3) luis alberto garcia (1) Luis Alberto Lopez Rodriquez-Callejas (3) Luis Alberto Rodriquez (6) Lula (44) lulzsec (1) Luna (13) Machado Ventura (19) Machu Picchu (1) Macroeconomia (10) madres (9) Mafia (24) Mafia cubana (4) Magnus Carlsen (1) Mahmoud Abbas (3) mahoma (1) malasia (5) Malcolm Gladwell (1) malcom x (1) Maleconazo (11) mali (1) Malta (2) Malvinas (2) Mambises (3) Mandela (4) Manipulacion (556) manny pacquiao (18) Manuel Cuesta Morua (1) Manuel Diaz Martinez (2) Manuel Vazquez Portal (4) Mao Tse Tung (8) Mapas (5) Maquiavelo (1) mar (42) Maradona (5) marcas (4) marco rubio (102) marcos rubio (3) maremotos (10) margaret thatcher (6) Marginalidad (19) Maria Corina Machado (8) María Corina Machado (3) maria elvira (3) Maria Gabriela Chavez (1) Mariel (18) Mariela Castro (91) Marifelli Perez-Stable (9) marihuana (22) marijuana (2) marilyn monroe (8) Marino Murillo (6) Mario Chanes de Armas (2) Mario Vargas Llosa (6) Mark Zuckerberg (8) Marketing (10) Marquitos (1) marta fonseca (1) marte (13) Martha Beatriz Roque (49) Martha Colmenares (16) Marti (5) martin luther king (4) Marulanda (7) Marx (1) Marxismo (18) Masacre del remolcador 13 de marzo (5) masas (1) mashable (1) masoneria (3) mass killers (26) matematicas (7) material nuclear (15) Materias primas (6) Mauritania (1) max lesnik (3) Max Marambio (31) mayweather (11) Mazorra (1) McCain (17) media (68) Mediacion (2) Medicare (18) Medicina (139) medicinas (31) Medicos cubanos (107) Medio ambiente (24) Medio Oriente (80) medio oriente crisis (4) Medios de comunicion (125) Medvedev (19) Mercado (18) Mercado informal (7) Mercado Inmobiliario (36) Mercado InmobiliarioR (1) mercado mayorista (8) mercado minorista (3) Mercados Agropecuarios (26) mercados emergentes (2) Mercosur (1) meryl streep (1) Mesa Redonda (5) meteoritos (23) Mexico (52) mi5 (1) Miami (362) michael jackson (5) Michael Moore (9) Michel Foucault (3) Michelle Bachelet (3) michelle obama (19) Microcreditos (12) microeconomia (1) Microsiervos (4) Microsoft (9) miedos (4) Migracion (6) Miguel Barnet (1) Miguel Diaz-Canel (31) Mike Perez (2) mike porcel (1) Mike Tyson (9) Militares (37) militares cubanos (49) militares venezolanos (12) Militarismo (17) Millennials (1) milton friedman (1) minas (5) minerales (25) Minint (28) minorias (2) Miriam Celaya (1) miseria (90) Misterios (25) Mitt Romney (36) MLC (3) MMA (138) moda (11) Modelo chino (9) modelos economicos (3) Mohammed Morsi (13) momias (1) Monarquias (8) moneda (12) moneda virtual (4) mongolia (2) Montaner (7) montreal (1) Movilizacion contra Castro (1) Movimiento 26 de Julio (1) Movimiento Cristiano Liberacion (4) Mozambique (1) Mubarak (9) muerte (48) muerte asistida (1) Muertes del Castrismo (180) Muertos de la Revolucion (12) Mugabe (8) Muhammad Ali (5) Mujeres (149) Mujeres cubanas (105) mulsumanes (7) multiculturalismo (10) Mundo (1102) Muro de Berlin (17) Musica (173) Musica Cubana (258) Musica-tecnologia (2) musicos (13) Musicos cubanos (261) Musicos ubanos (1) muslim brotherhood (3) muslims brotherhood (57) mussolini (1) Musulmanes (244) myanmar (6) nacion (1) Nacionalismo (1) Nadal (3) namibia (5) nanomedicina (2) nanotecnologias (15) Napoleon (2) narcoguerrilla (23) Narcotrafico (53) Nasa (64) National Security Agency (20) naturaleza (22) navy seal (3) nazismo (18) Negociacion politica (172) negocios (41) negros (5) Nelson Mandela (16) Neocastrismo (540) neocons (8) neonazis (3) nepal (11) Nepotismo (6) nerd (1) Neruda (2) Network (1) neutralidad (1) New York (31) New York Times (17) Newsweek (1) Niagara Falls (5) nicaragua (25) Nick Wallenda (1) Nicolas Maduro (116) nigeria (2) Nik Wallenda (1) Nikita Jrushchov (3) ninos (214) Niquel (17) Niurka Marcos (1) nivel de vida (10) Noam Chomsky (1) nomeklatura (6) nomekltarua (3) nomen (1) Nomenklatura (456) Norberto Fuentes (11) Norteamerica (3) norteamericanos (5) noruega (14) Nostradamus (1) Noticias (8) NSA (13) nudismo (2) nueva zelandia (13) Nuevo Herald (7) Obama (20) Obama-Raul (18) Obama's Group (12) Obamacare (38) Obamunismo (1) Occidente (45) occupy movement (17) Ochoa (14) Odalanier Solis (7) Odio (3) odlanier solis (13) OEA (36) Ofelia Acevedo (1) Ofensiva revolucionaria (1) Oferta y demanda (8) oil sands (2) Olimpiadas (2) Oliver Stone (2) ollanta humala (3) Olof Palme (1) OLPL (15) ontario (20) Ontologia (3) ONU (54) Operacion Caguairan (2) Opiniones (4) Opositores (882) opostiores (16) Orestes Lorenzo (1) Organizaciones politicas del exilio (85) organs trade (1) Orlando Zapata Tamayo (81) orlov (9) Ortega (1) osama bin laden (82) oscar de la hoya (1) Oscar Elias Biscet (25) Oscar Espinosa Chepe (20) Oscar Haza (5) Otan (55) OTZ (1) ovnis (12) OWS (33) OZT (57) Pablo Escobar Gavirias (7) Pablo Iglesias (1) Pablo Milanes (24) Padre Conrado (1) Paises emisores de turismo (31) Pakistan (46) paladares (8) Palestina (68) Panama (28) pancho cespedes (4) Panfilo (5) papua (1) paquetes a Cuba (2) paquistan (1) paquito D'rivera (6) paradigmas (8) paraguay (5) paraguay. Cuba (2) Paramilitares (4) paranormal (3) Parche (1) Paris Hilton (1) parlamento (7) Partido Comunisa de Cuba (43) partido comunista (35) Partido Comunista de Cuba (7) Partido Democrata (92) Partido politicos (49) Partido Republicano (102) Partido Socialista Unido Venezolano (1) partidos politicos (12) pastor terry jones (1) Patricio de la Guardia (2) patriotismo (1) paul krugman (16) Paul Ryan (2) Pavonato (1) Paya (111) paypal (3) paywall (1) Paz (6) PCC (10) PDVAL (1) PDVSA (14) peacemakers (1) Pederastia (1) Pedofilia (3) pedolfilia (1) pedro campos (3) Pedro Diaz Lanz (5) Pedro Luis Boitel (5) Pedro Luis Diaz Lanz (1) Pedro Luis Ferrer (5) pedro pablo oliva (5) Pelota (66) Pelota cubana (294) peloteros cubanos (12) Peloteros cubanos en grandes ligas (243) Pena de muerte (5) Pensadores cubanos (5) Pensamiento politico (2) pensiones (3) Pentagono (82) Penultimos Dias (3) pequenos negocios (3) percepcion (4) Perdon (2) Perez Roque (10) Perfil de Raul (2) Periodismo (9) periodistas (17) Periodistas cubanos (21) periodistas independientes (39) Peronismo (1) Persona del ano (1) personalidades (23) Peru (16) perugorria (2) Peso cubano (17) PETA (1) Petrocasas (3) Petroleo (195) Petroleo cubano (202) PIB [GDP] (1) picasso (1) Piedad Cordova (1) pinochet (1) pinttura (4) Pintura Cubana (44) piratas (7) Plan de Raul (2) planificacion (4) Playa Giron (23) playas (9) Plaza Tiannamen (7) po0 (1) poblacion (100) Poblacion y dinero (137) Pobreza (234) pobreza estructural (84) poder (6) Poder Politico (131) Poder politico en Cuba (41) Poder Popular (12) Poesia (19) Poker (1) Polemica (5) Policia (91) Politica (63) politica exterior (8) politica fiscal (1) Politica internacional (5) Politica Monetaria (2) Politica norteamericana hacia Cuba (1) Political correctness (10) politicamente correcto (3) politicos (87) politicos norteamericanos (1) Polo Norte (1) polonia (8) Polucion (1) ponzi scheme (3) popularidad (2) Populismo (10) Porno (5) Porno para Ricardo (20) pornografia (6) Portugal (12) posada carriles (4) posicion comun (4) post Fidel (4) Post-castrismo (7) Post-fidelismo (5) Postcastrismo (38) Postcastro (1) Postcomunismo (1) PostFidel (2) Postfidelismo (13) Precios (27) Precios en el mercado informal (3) predicciones (8) premio (9) Premio 11 de Abril (2) Premio al Buen Corazon (1) Premio Blog Acido (1) Premio Blog Desmentido (1) Premio Blog Dorado (2) Premio Eta Kanpora (1) Premio Huella 2008 (5) Premio Nobel (26) Premio Nobel de Economia (4) premio nobel de la paz (6) Premio Nobel de Literatura (6) Premio Ortega y Gasset (3) Premio Sajarov (2) Premio San Miguel Arcangel (1) Premios (11) Premios 11 de Abril (1) Prensa (43) prensa cubana (52) Prensa Extranjera (89) Presidente de Cuba (1) Presidio Politico (39) Presos (58) Presos de conciencia (88) presos politicos (55) Presupuesto (106) Presupuesto Militar (2) pride (2) Primavera Negra (77) prisioneros (10) Prisioneros de conciencia (61) Prisioneros de concienciencia (1) privacidad (67) productividad (3) Producto Interno de Cuba (1) profecias (6) Programa politico (11) Progreso (2) Prohibiciones (2) pronosticos (13) Propaganda (248) Propiedad (2) Propiedad intelectual (1) Propiedad privada (6) proselitismo (2) Prosperidad (1) Prostitucion (90) Protesta (45) Protestas (559) provocacion (21) Proyecto Varela (8) PSUV (1) publicidad (1) Pueblo (5) Puerto Rico (6) Punto 0-0 (1) puppets (1) Putin (137) Pymes (63) Qatar (5) quantum computer (2) Quebec (3) Quejas de la poblacion (51) Queubec (1) Quinquenio Gris (1) Racionamiento (4) Racismo (50) radio frequency wapons (1) Radio Marti (16) radioactividad (31) Rafael Alejandro Hernandez Real (1) Rafael Correa (24) rafael rojas (3) rahm emanuel (5) ramadan (2) Ramiro (22) Rances Barthelemy (2) randy alonso (3) raperos cubanos (1) Raul (646) Raul Castro (12) raul familia (17) Raul Reyes (16) Raul Rivero (7) Raul y Fidel Castro (4) Raulismo (16) Razas en Cuba (1) RDA (17) Real politik (2) rebeldes (56) rebelion (1) reciclaje (1) Reclamacion de propiedades expropiadas (1) Reclutamiento de agentes (1) reconciliacion nacional (1) Reconstruccion (1) Recrutamiento de agentes (9) Red Avispa (58) Redes sociales (37) redistribucion (1) Reflexiones (4) reforma en cuba (239) reforma migratoria (105) Reforma Monetaria (49) Reforma politica (4) Reformas (86) Reformas economicas (517) Reformas economicas. (1) Reformas raulistas (146) Refugiados (6) Regionalismo (1) Reina Tamayo (30) reinaldo arenas (5) Reinaldo Escobar (23) reino unido (116) Relaciones Cuba-Estados Unidos (5) Relaciones Internacionales (2) Relevo generacional (5) Religion (184) religiones afrocubanas (34) Remolcador (6) Renuncia (2) Renuncia de Fidel (1) rep checa (1) repatriacion (5) Reporteros sin Fronteras (7) Represioin (33) Represion (1389) Represion a los intelectuales (116) Repsol (16) Republica Checa (5) Republica Dominicana (15) resistencia popular (3) reunificacion (1) reunificacion familiar (8) revolucion (7) revolucion arabe (5) revolucion cubana (48) Revolucionarios (2) reynier aguero (1) richard branson (6) Richard Nixon (5) ricos (22) riesgo (2) rigondeaux (28) Riqueza (24) Rob Ford (1) robert kennedy (1) robertico robaina (2) Robots (37) rockets (35) Roger Federer (2) ron cubano (10) ronald reagan (13) Rosa Diez (1) Rosa María Payá (40) Rosita Fornes (2) Ruinas (3) Rumania (16) rumanos (1) Rumores (5) rupert murdoch (1) Rusia (383) Saddam Hussein (1) sahara occidental (1) Salarios (32) Salman Rushdie (1) Salud (356) salud cubana (172) Salud de Fidel (70) Salud de Raul (2) Salud publica (369) same sex marriage (1) Sandinistas (1) Sandino (1) santiago de cuba (9) Sara Marta Fonseca (1) Sarah Palin (15) sarajevo (1) satelite (11) Sats. Cuba (40) Scarabeo 9 (6) secret service (4) Secretario de Defensa (2) Secretario de Estado (1) Secreto (17) secretos militares (12) Secuestrados (21) Secuestros (39) securidad del estado (1) Seguridad (32) seguridad cubana (25) Seguridad del Estado (77) Seguridad nacional (72) seguridad personal (12) seguridad social (4) Seguros (11) Selman (2) Semiotica (2) senadores (40) serbia (3) Sergio Ramirez (1) sexo (69) Sharia (16) Sherrit (19) siberia (2) Sicilia (1) Sicologia (38) Sicologia politica (12) Sida (10) Silvio Benitez (20) Silvio Rodriquez (30) silvito el libre (4) Simon Bolivar (3) sina (25) Sindicatos (27) Sindrome de la Indefension Adquirida (15) Sindrome del Neocastrismo (69) Singapur (7) siquiatria (12) Siria (93) smartphone (8) smog (1) sms (1) Soberania (1) Social (1) social media (4) social network (1) Socialdemocracia (4) Socialismo (56) socialismo de mercado (3) Socialismo del Siglo XXI (19) socialistas (44) Sociedad (84) Sociedad Civil (30) Sociedades Secretas (1) Sociologia (29) sofia loren (1) software (2) sol (11) soldados (27) Solidaridad (7) Solzhenitsyn (3) Somalia (16) Sonia Garro (14) Soros (1) sri lanka (1) st.piere (1) st.pierre (2) Stalin (23) Stephen Hawking (10) steve jobs (12) stock market (6) stratfor (3) Subastas (18) submarinos (1) Subversion (3) Sucesion (154) Sucesores (107) Sucre (3) Sudafrica (29) Sudal del Sur (1) Sudan (4) suecia (18) Suelos (1) suerte (13) suicidio (25) suiza (7) sundance (2) Susan Boyle (1) Susan Rice (3) Swat team (4) Tabaco Cubano (33) tabacos cubanos (3) tabaquismo (4) Tabu (1) tailandia (3) taiwan (10) Taladrid (1) talento (2) Taliban (65) Tania Bruguera (10) Tarata (1) tarjetas de credito (3) task force (1) tattoo (4) taxpayers (2) Tea Party (15) Teatro cubano (11) tecnologia (213) ted cruz (22) ted kennedy (1) Telecomunicaciones (77) Television (14) tendencias (1) Tenis (8) Teoria Economica (76) Teoria Politica (43) Terremotos (29) terromotos (7) Terrorismo (469) terroristas (409) terry fox (1) Terry Jones (2) Texas (3) thailandia (3) the beatles (6) thi (1) Think Tank (269) Tibet (20) tiburones (5) Tierra (52) Times (7) timor oriental (1) Tina Turner (1) Tiro fijo (2) tolerancia (1) tomas piard (2) tony blair (2) tony castro (23) Tony Cortes (4) Tony de la Guardia (9) Toronto (79) Torturas (17) Totalitarismo (21) trabajadores por cuenta propia (29) trabajadores publicos (1) trabajos (10) Tracey Eaton (29) trafico de armas (53) Trafico de drogas (98) trafico de organos (2) trafico de personas (22) tragedias (3) transgender (2) Transicion (175) Transporte (29) Trasvestismo (4) Tratado de Libre Comercio (1) travesti (1) tren (20) tribunal internacional (1) Trilateral (2) trinida y tobago (1) Trotsky (1) trudeau (1) Tsunami (10) tunez (16) Tupamaro (1) Turismo (24) Turismo Cuba (136) turistas norteamericanos (2) Turquia (23) TV cubana (11) Tv Marti (12) twiter (5) Twitter (40) tycoon (5) UCI (14) Ucrania (43) UFC (65) ufo (10) uigur (1) UJC (13) Umap (7) Underground (1) Uneac (30) Uneac. Censura (10) UNESCO (1) Unidad politica (2) union (1) Union Europea (93) Union Sovietica (110) Universidad (86) Universo (68) Univision (1) UNPACU (75) Upec (3) uranio (3) Uribe (3) Uruguay (12) US Grants (2) US Presidentes (53) uzbekistan (2) Vacilon (1) vaclav havel (4) Valores y normas de conductas (14) Van Van (3) Vaticano (66) Vejez (3) Venezuela (467) Venezuela crisis (42) venezuela economia (3) Venezuela elecciones (50) venezuela-china (7) Venezuela-Cuba-Rusia-China-Iran (1) Venezuela-Estados Unidos (26) Venezuela-Rusia (5) Ventas (1) Verizon Scandal (1) VI Congreso del PCC (46) Via China (3) Viajes a Cuba (232) viajes al exterior (10) vicente botin (1) victimas del 911 (7) victor mesa (1) Vida (32) vida extraterrestre (19) Vida Guerra (1) Video (30) video juegos (9) viejos (6) Viet Nam (26) Violencia (20) Virgen del Cobre (4) virtual (1) Virus (12) Vitali Klitschko (1) Vivienda (199) Vladimiro Roca (13) Voces del Barrio (8) volcanes (9) Walesa (11) wall street (31) walmart (6) Welfare (7) Wendy Guerra (4) whistleblower (3) whistleblowers (1) wi-fi (8) WikiLeaks (143) wikipedia (4) william levy (1) Willy Chirno (6) Wilman Villar Mendoza (26) Wilmar Villar Mendoza (1) windows (1) winston churchill (4) World Trade Center (18) World Trade Organization (1) wynoma ryder (1) Xi Jinping (11) xiomara laugart (6) XXX (1) yahoo (3) Yaoutube (1) Yasiel Puig (14) Yasmani Tomas (1) yasser arafat (10) Yeltsin (4) yemen (38) Yo acuso al gobierno cubano (1) Yoan Moncada (1) Yoani (276) Yoany (19) Yoenis Cespedes (10) yoga (5) Yohandry (6) yoko ono (1) Youtube (15) yuan (6) Yugoeslavia (1) Yunier Dorticos (1) yuri gagarin (3) Zawahri (1) zelaya (1) Zimbawe (8) Zoe Valdes (22) Zona Franca Mariel (38) Zumbado (1)

La columna de Cubanalisis

NEOCASTRISMO [Hacer click en la imagen]

NEOCASTRISMO [Hacer click en la imagen]
¨Saturno jugando con sus hijos¨/ Pedro Pablo Oliva

Seguidores

Carta desde la carcel de Fidel Castro Ruz

“…después de todo, para mí la cárcel es un buen descanso, que sólo tiene de malo el que es obligatorio. Leo mucho y estudio mucho. Parece increíble, las horas pasan como si fuesen minutos y yo, que soy de temperamento intranquilo, me paso el día leyendo, apenas sin moverme para nada. La correspondencia llega normalmente…”

“…Como soy cocinero, de vez en cuando me entretengo preparando algún pisto. Hace poco me mandó mi hermana desde Oriente un pequeño jamón y preparé un bisté con jalea de guayaba. También preparo spaghettis de vez en cuando, de distintas formas, inventadas todas por mí; o bien tortilla de queso. ¡Ah! ¡Qué bien me quedan! por supuesto, que el repertorio no se queda ahí. Cuelo también café que me queda muy sabroso”.
“…En cuanto a fumar, en estos días pasados he estado rico: una caja de tabacos H. Upman del doctor Miró Cardona, dos cajas muy buenas de mi hermano Ramón….”.
“Me voy a cenar: spaghettis con calamares, bombones italianos de postre, café acabadito de colar y después un H. Upman #4. ¿No me envidias?”.
“…Me cuidan, me cuidan un poquito entre todos. No le hacen caso a uno, siempre estoy peleando para que no me manden nada. Cuando cojo el sol por la mañana en shorts y siento el aire de mar, me parece que estoy en una playa… ¡Me van a hacer creer que estoy de vacaciones! ¿Qué diría Carlos Marx de semejantes revolucionarios?”.

Quotes

¨La patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos, y no feudo ni capellaní­a de nadie¨ - Marti

"No temas ni a la prision, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo"
-
Giacomo Leopardi

¨Por eso es muy importante, Vicky, hijo mío, que recuerdes siempre para qué sirve la cabeza: para atravesar paredes¨Halvar de Flake [El vikingo]

"Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir" - Lorca

"Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho" - Jean de Gerson

"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie" - Giuseppe Tomasi di Lampedusa

"Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras" - Giovanni Papini


"Life is what happens while you are busy making other plans" - John Lennon

"Habla bajo, lleva siempre un gran palo y llegarás lejos" - Proverbio Africano

"No hay medicina para el miedo" - Proverbio escoces

"El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar"
- Sun Tzu

"You do not really understand something unless you can explain it to your grandmother" - Albert Einstein

"It is inaccurate to say I hate everything. I am strongly in favor of common sense, common honesty, and common decency. This makes me forever ineligible for public office" - H. L. Menken

"I swore never to be silent whenever and wherever human beings endure suffering and humiliation. We must always take sides. Neutrality helps the oppressor, never the victim. Silence encourages the tormentor, never the tormented" - Elie Wiesel

"Stay hungry, stay foolish" -
Steve Jobs

"If you put the federal government in charge of the Sahara Desert , in five years ther'ed be a shortage of sand" - Milton Friedman

"The tragedy of modern man is not that he knows less and less about the meaning of his own life, but that it bothers him less and less" - Vaclav Havel

"No se puede controlar el resultado, pero si lo que uno haga para alcanzarlo" -
Vitor Belfort [MMA Fighter]

Liborio

Liborio
A la puerta de la gloria está San Pedro sentado y ve llegar a su lado a un hombre de cierta historia. No consigue hacer memoria y le pregunta con celo: ¿Quién eras allá en el suelo? Era Liborio mi nombre. Has sufrido mucho, hombre, entra, te has ganado el cielo.

Para Raul Castro

Cuba ocupa el penultimo lugar en el mundo en libertad economica solo superada por Corea del Norte.

Cuba ocupa el lugar 147 entre 153 paises evaluados en "Democracia, Mercado y Transparencia 2007"

Cuando vinieron

Cuando vinieron a buscar a los comunistas, Callé: yo no soy comunista.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, Callé: yo no soy sindicalista.
Cuando vinieron a buscar a los judíos, Callé: yo no soy judío. Cuando vinieron a buscar a los católicos, Callé: yo no soy “tan católico”.
Cuando vinieron a buscarme a mí, Callé: no había quien me escuchara.

Reverendo Martin Niemöller

Martha Colmenares

Martha Colmenares
Un sitio donde los hechos y sus huellas nos conmueven o cautivan
Bloggers Unite

CUBA LLORA Y EL MUNDO Y NOSOTROS NO ESCUCHAMOS

Donde esta el Mundo, donde los Democratas, donde los Liberales? El pueblo de Cuba llora y nadie escucha.
Donde estan los Green, los Socialdemocratas, los Ricos y los Pobres, los Con Voz y Sin Voz? Cuba llora y nadie escucha.
Donde estan el Jet Set, los Reyes y Principes, Patricios y Plebeyos? Cuba desesperada clama por solidaridad.
Donde Bob Dylan, donde Martin Luther King, donde Hollywood y sus estrellas? Donde la Middle Class democrata y conservadora, o acaso tambien liberal a ratos? Y Gandhi? Y el Dios de Todos?
Donde los Santos y Virgenes; los Dioses de Cristianos, Protestantes, Musulmanes, Budistas, Testigos de Jehova y Adventistas del Septimo Dia. Donde estan Ochun y todas las deidades del Panteon Yoruba que no acuden a nuestro llanto? Donde Juan Pablo II que no exige mas que Cuba se abra al Mundo y que el Mundo se abra a Cuba?
Que hacen ahora mismo Alberto de Monaco y el Principe Felipe que no los escuchamos? Donde Madonna, donde Angelina Jolie y sus adoptados around de world; o nos hara falta un Brando erguido en un Oscar por Cuba? Donde Sean Penn?
Donde esta la Aristocracia Obrera y los Obreros menos Aristocraticos, donde los Working Class que no estan junto a un pueblo que lanquidece, sufre y llora por la ignominia?
Que hacen ahora mismo Zapatero y Rajoy que no los escuchamos, y Harper y Dion, e Hillary y Obama; donde McCain que no los escuchamos? Y los muertos? Y los que estan muriendo? Y los que van a morir? Y los que se lanzan desesperados al mar?
Donde estan el minero cantabrico o el pescador de percebes gijonese? Los Canarios donde estan? A los africanos no los oimos, y a los australianos con su acento de hombres duros tampoco. Y aquellos chinos milenarios de Canton que fundaron raices eternas en la Isla? Y que de la Queen Elizabeth y los Lords y Gentlemen? Que hace ahora mismo el combativo Principe Harry que no lo escuchamos?
Donde los Rockefellers? Donde los Duponts? Donde Kate Moss? Donde el Presidente de la ONU? Y Solana donde esta? Y los Generales y Doctores? Y los Lam y los Fabelo, y los Sivio y los Fito Paez?
Y que de Canseco y Miñoso? Y de los veteranos de Bahia de Cochinos y de los balseros y de los recien llegados? Y Carlos Otero y Susana Perez? Y el Bola, y Pancho Cespedes? Y YO y TU?
Y todos nosotros que estamos aqui y alla rumiando frustaciones y resquemores, envidias y sinsabores; autoelogios y nostalgias, en tanto Louis Michel comulga con Perez Roque mientras Biscet y una NACION lanquidecen?
Donde Maceo, donde Marti; donde aquel Villena con su carga para matar bribones?
Cuba llora y clama y el Mundo NO ESCUCHA!!!

Suscribirse Cuba Independiente

CIF: Cuba Independiente http://CubaIndependiente.blogspot.com Registro (c) Copyright: ® DIN 189297780000 Gerente By: www.copyrightwww.com