
Desde el sitio de Emilio Ichikawa esta excelente resena sobre los ¨experimentos¨ para el control del pensamiento Ventana de colaboración Cuba-USA
CONTRA EL PINGALISMO CASTRISTA/ "Se que no existe el consuelo que no existe la anhelada tierrra de mis suenos ni la desgarrada vision de nuestros heroes. Pero te seguimos buscando, patria,..." - Reinaldo Arenas
A aquel hombre le pidieron su tiempo
para que lo juntara al tiempo de la Historia.
Le pidieron las manos,
porque para una época difícil
nada hay mejor que un par de buenas manos.
Le pidieron los ojos
que alguna vez tuvieron lágrimas
para que contemplara el lado claro
(especialmente el lado claro de la vida)
porque para el horror basta un ojo de asombro.
Le pidieron sus labios
resecos y cuarteados para afirmar,
para erigir, con cada afirmación, un sueño
(el-alto-sueño);
le pidieron las piernas
duras y nudosas
(sus viejas piernas andariegas),
porque en tiempos difíciles
¿algo hay mejor que un par de piernas
para la construcción o la trinchera?
Le pidieron el bosque que lo nutrió de niño,
con su árbol obediente.
Le pidieron el pecho, el corazón, los hombros.
Le dijeron
que eso era estrictamente necesario.
Le explicaron después
que toda esta donación resultaria inútil.
sin entregar la lengua,
porque en tiempos difíciles
nada es tan útil para atajar el odio o la mentira.
Y finalmente le rogaron
que, por favor, echase a andar,
porque en tiempos difíciles
esta es, sin duda, la prueba decisiva.
“…después de todo, para mí la cárcel es un buen descanso, que sólo tiene de malo el que es obligatorio. Leo mucho y estudio mucho. Parece increíble, las horas pasan como si fuesen minutos y yo, que soy de temperamento intranquilo, me paso el día leyendo, apenas sin moverme para nada. La correspondencia llega normalmente…”
CIF: Cuba Independiente http://CubaIndependiente.blogspot.com Registro (c) Copyright: ® DIN 189297780000 Gerente By: www.copyrightwww.com
Este articulo al que haces referencia presenta una vision totalmente distorsionada de la realidad.
ResponderEliminarEl sensor que se pretendia disenar en los experimentos de Oscar Ares es un llamado SQUID (Superconductor Interference Device) y no sirve para leer la mente y mucho menos controlarla. Solo sirve para obtener el campo magnetico cerebral que es la contrapartida del campo electrico medido con el electroencefalograma (EEG).
No existe ningun dipositivo que permita controlar la mente. Ni en Cuba ni en el mundo. Se utiliza la estimulacion electrica como manera de paliar algunas patologias como en el caso de Parkinson o epilepsia. Produce control de algunos sintomas.
La lectura del pensamiento es un sueno de los investigadores que intentan ayudar a pacientes en el estado de locked-in (paralisis total). Los resultados, inclusive la deteccion de la intencion de un movimiento) estan muy por debajo del nivel requerido para controlar dipositivos simples como un teclado. Para que mencionar que no existen resultados claros en la deteccion de procesos cognitivos de alto nivel (pensamiento)
Conozco bien el proyecto de Ares, el topico en general y no vivo hace anos en Cuba. Pero detecto la tergiversacion sobre aspectos cientificos como este. No creo que se hayan realizado nunca experimentos con enfermos en fase terminal dado que no existen riesgos en las mediciones de campos magneticos. Al igual que el EEG estas tecnicas son no invasivas.
Le agradezco mucho su comentario, porque efectivamente existe poca o ninguna informacion sobre muchos temas,y es muy importante que personas como usted que conocen de primera mano de determinado tema, exponga sin cortapisas las realidades.
ResponderEliminarLe agradeceria muchisimo a los efectos de contribuir al esclarecimineto total del tema y si lo considera pertinente escribir un articulo que publicaria con mucho gusto en el blog.
Muchisimas gracias y un sincero saludo.
Lo ayudaria a escribir el articulo de manera divulgativa sobre el objetivo y alcance de estas investigaciones.
ResponderEliminarNo estoy totalmente convencida de saber lo que se hace hoy por hoy en Cuba. Se sin embargo lo que se intento hacer en la epoca a la que hace referencia el articulo. Es por esa razon que me he pronunciado. Por cierto Melo era el decano de la Facultad de Fisica (o vice-decano y su mujer Maruchi decana) no el rector. No estoy segura de lo que era pero se que Melo nunca fue rector
Le envie su comentario a Ichikawa donde se publicara originalmente el articulo y en la siguiente direccion lo podra apreciar.http://eichikawa.com/2010/01/correo-proyecto-ares-2.html
ResponderEliminarMuchas gracias.