
La joven cuadro afirma que la asistencia social se rige por la "ley", en este caso amparada en la constitucion de la republica biranense, y lo que esta sucediendo no es que se este modificando la misma, sino que las prestaciones se revisan anualmente y contempla no a personas sino a nucleos familiares, entendiendose por nucleo familiar a todas las personas que residen en un mismo domicilio, existiendo entre ellas relaciones de familiaridad, afinidad o de convivencia y participación común en la economía familiar.
Ademas se consideran familiares "obligados", a los ascendientes, descendientes, hermanos y cónyuges, siempre buscando la incorporacion a los trabajos miserables que el regimen ofrece.
Asimismo la joven cosmo-burocrata precisa, que la necesidad de proteccion se determina cuando se muestra la incapacidad de los miembros del núcleo familiar para trabajar, y se verifique la insuficiencia de ingresos para asumir la alimentación [alimentacion?, considera la la licenciada una canasta basica integrada por productos provenientes de los diferentes mercados, o solo las 5 libritas de arroz, las 4 de azucar, la media libra de pescado, etc.] y medicamentos [medicamentos? los de la farmacia de la esquina?], el pago de los servicios básicos, y se carezca de familiares obligados a prestar ayuda.
En cualquier momento se consideraran las remesas familiares como forma de ingreso y entonces la abuelita retirada de Hialeah estaria obligada por "ley" a hacerse cargo de la manuntecion del nucleo "familiar", incluyendo a todos los convivientes sean parientes o no.
Cuba no abandona la asistencia social
No hay comentarios:
Publicar un comentario