lunes, agosto 18, 2014

Descaro academico: ¿Intercambio educativo o vacaciones en Cuba?

Dobelle-display
El presidente de WSU, Evan S. Dobelle
Por Jack Flynn*
El equipo de béisbol de la Universidad Estatal de Westfield (WSU) se quedó atónito.
En lugar de competir contra jugadores universitarios durante su visita a Cuba en el  2013, los Owls (búhos) se enfrentaron contra profesionales en un estadio de 55,000 asientos en el centro de La Habana. En los dos partidos de exhibición que perdieron, Westfield State logró tres carreras contra un equipo del Instituto Superior de Cultura Física  “Manuel Fajardo”, la principal academia de formación deportiva del país.
“Fuimos allí con la idea de jugar con sus equipos de nivel colegial y terminamos jugando con uno de sus equipos profesionales”, dijo Evan Moorhouse, receptor de primer año y nativo de Westfield, tras regresar de Cuba.
Pero la experiencia de viajar a Cuba fue notable por otra razón. A pesar de las restricciones existentes, 22 personas -entre ellas el presidente de WSU, Evan S. Dobelle, su esposa, hijo, un fiduciario y otros con ninguna conexión a la entidad académica- se unieron al equipo de béisbol en Cuba.
Excursión educativa
Anunciado como una excursión educativa por Dobelle, “el viaje no fue otra cosa que unas vacaciones” para el ex presidente y sus invitados, según una demanda presentada la semana pasada por la fiscal general del Estado, Martha Coakely, para recuperar cerca de $100,000 dólares en gastos personales que supuestamente Dobelle cargó a la universidad entre 2008 y 2013.
Un cuadro más completo del viaje a Cuba emergió de la demanda de Coakley y de un informe del Inspector General Glen A. Cunha hace dos semanas. Además de proporcionar nuevos detalles sobre los gastos por Dobelle y otros en Westfield State, los informes sugieren que el ex presidente colocó a la institución en potencial riesgo legal al instruir a los viajeros invitados para que se identificaran a sí mismos como profesores y personal universitario en los documentos de viaje, esquivando así las regulaciones del Departamento del Tesoro sobre el embargo a Cuba,
El viaje -realizado entre el 6 y el 11 de marzo- fue en realidad el segundo organizado por Dobelle en 14 meses. En el 2012, el presidente encabezó una delegación que incluyó a su esposa, Edith, su hijo adulto Harry y tres amigos a una conferencia patrocinada por el Ministerio de Educación (MINED) de Cuba.
La lista de invitados para el viaje del 2013 era mucho más larga.
Junto con la esposa y el hijo de Dobelle, la comitiva incluía a  Ryan Dring, amigo de Harry Dobelle; James Ruberto, fiduciario de WSU; María Larrivee, miembro del directorio de la Fundación Estatal Westfield, y su esposo, Joseph; Esteban y Angela Delaney; y Albert Guibara y Patricia Lurie.
Sólo Ruberto y Larrivee estaban directamente afiliados a la institución, de acuerdo con el informe del Inspector General.
Consejos para mentir
La noche antes del viaje, la asistente ejecutiva de Dobelle, Waleska Lugo-DeJesus, envió instrucciones por correo electrónico a los invitados para responder a las posibles preguntas de los agentes de la Aduana de Cuba, señala el informe del Inspector General.
“Ella les dio instrucciones para decir que eran “profesores adjuntos de Arte y/o Filantropía’ que vivían en Massachusetts y trabajaban para Westfield State”, según el reporte.
Guibara, un residente de California, escribió que en todos sus papeles aparece su dirección como California, no Massachusetts.
No hay problema, le respondió Dobelle.
“Sólo di que vive en California y nos ayudas con nuestro programa de California, que tenemos cada mes de mayo y junio en sfstate [Universidad Estatal de San Francisco]“, le escribió Dobelle de retorno, según el informe.
A la mañana siguiente, Guibara y Lurie cancelaron su viaje.
No hay que asistir a los juegos
En la búsqueda de la aprobación de los viajes por el gobierno federal, Dobelle escribió que los miembros del equipo de béisbol recibirían créditos académicos para el viaje a Cuba, a pesar de que los créditos no se otorgaron nunca, según el informe.
Al permitir que las personas no elegibles visitaran Cuba bajo el nombre de Westfield State, además de animarles a hacer declaraciones falsas en documentos de viaje, Dobelle expuso a la institucion a la posible responsabilidad legal por violar las restricciones federales sobre viajes a Cuba, según el informe.
Mientras que el viaje  fue diseñado para apoyar al equipo de béisbol, no se esperaba que ninguno de los invitados asistiera en realidad a los dos partidos, de acuerdo con la demanda de Coakley.
Para justificar el viaje de los funcionarios estatales de Westfield, Dobelle dijo que el grupo viajaría para “acompañar a 60 ex alumnos y estudiantes (a) los juegos de béisbol de exhibición (y) podrían tomar un servicio de aprendizaje y exploración de la historia de Cuba con Estados Unidos”.
En un memorándum a John F. Flynn III, presidente de la junta de fideicomiso de la universidad, Dobelle amplió la misión. La delegación de WSU estaría “sumándose a la Universidad de Michigan como las dos únicas instituciones que tienen ‘un pie’ en Cuba a la espera de la normalización de relaciones” entre los dos países.
Dobelle añadió: “Importante para nuestra Ciencia Ambiental, Justicia Penal, Negocios y los departamentos atléticos”, concluyó el memo.
Recomendación: Tropicana
En correos electrónicos citados en la demanda de Coakley, un miembro del personal de WSU no identificado presentó un itinerario diferente a los invitados de Dobelle.
“Tuve la oportunidad de conseguir dos eventos para el grupo a hacer juntos en el segundo día (día 2, marzo 7). 1. Tour de la Habana Vieja. 2. TROPICANA Show “,  escribió el empleado.
También: “Del 8-12 marzo que no tienen ninguna actividad planificada y … [pueden] enlistarse con guías turísticos independientes (playas, excursiones, con CUC/dinero en efectivo”.
En cuanto a los partidos beisboleros de Westfield State, programados los días 9 y 10 de marzo, el empleado escribió: “Todo el mundo es bienvenido… No es necesario, pero es a decisión de ustedes”.
Para el viaje de seis días, Dobelle facturó a la universidad $1.726 dólares en gastos personales, incluyendo una habitación en el Hotel Nacional. El total fue menor que el año anterior, cuando el presidente cargó $3,641 dólares por gastos en Cuba a  una tarjeta de crédito vinculada con la universidad
Ninguno de los informes sugieren que Westfield State cubrió los gastos para los invitados en el viaje del 2013, aunque Harry Dobelle y Ryan Dring viajaron con el equipo de béisbol y se alojaron en el hotel.
Dobelle contraataca
Dobelle renunció el 10 de noviembre, cinco meses después de que la Oficina del Inspector General comenzó a revisar sus gastos en docenas de viajes nacionales e internacionales, hoteles, restaurantes, limusinas, entradas para conciertos y otros artículos.
Las cuentas reflejan la misión pública emprendida por Dobelle para ampliar el programa de intercambio internacional y promover a Westfield State más allá de los límites de Massachusetts.
Pero la frecuencia de sus viajes, incluyendo estancias en Cuba, España, Italia, Austria, Inglaterra, Vietnam, Hong Kong, Tailandia y China, combinados con la mezcla de sus gastos personales y de negocios, levantó preocupación en el campus y con la administración de Patrick.
Dobelle dijo que el viaje ayudó a la universidad y los gastos personales cargados fueron reembolsados más tarde​​.
Su abogado, Ross Garber, de Hartford, también dijo que la demanda de Coakley presentó una visión unilateral de la controversia por los gastos de Dobelle.
Antes de su renuncia, Dobelle presentó una demanda en un tribunal federal de distrito, acusando al Comisionado de Educación Superior del Estado, Richard M. Freeland,  y a tres fideicomisarios de WSU de conspirar para obligarlo a dejar su trabajo, compensado con un salario de $242,000 dólares anuales. Después de dimitir, presentó una segunda demanda en un tribunal estatal para forzar a WSU a pagarle sus honorarios legales y daños y perjuicios por incumplimiento de contrato.
Por el contrario, el informe del Inspector General concluyó que Dobelle abusó de su autoridad mediante el cobro de más de $450,000 dólares a tarjetas de crédito relacionadas con la universidad, incluyendo 110 viajes fuera del estado y nueve internacionales, según el reporte.
La universidad pagó por “múltiples vacaciones personales”, incluyendo 10 viajes a San Francisco en coincidencia con festividades en el Bohemian Club, un club social privado, exclusivamente masculino, al que Dobelle pertenecía.
En general, Dobelle pasó 171 días en San Francisco -o casi seis meses de su mandato de seis años en la universidad, reveló el informe.
*Este artículo fue publicado en MassLive y se reproduce en CaféFuerte por cortesía de esa publicación. Traducción: CaféFuerte

No hay comentarios:

Publicar un comentario