viernes, julio 25, 2014

El aeropuerto de La Habana no admite acompañantes de viajeros por falta de capacidad

Un año después de cerrar sus puertas a los acompañantes de viajeros debido a una reparación general, el aeropuerto internacional José Martí de La Habana mantendrá esa restricción por problemas de "capacidad", pese a las críticas generadas por la medida, informaron hoy medios oficiales.
Directivos de la terminal, considerada el principal aeropuerto de Cuba, explicaron al diario oficial Granma que, debido al crecimiento del tráfico de turismo en la isla, el espacio de esas instalaciones construidas en 1998 resulta ahora insuficiente, y la presencia de acompañantes provoca "congestión y sobreexplotación" de sus servicios.
El periódico aborda el asunto tras la "gran polémica y quejas" causada por la medida, ya que después de los ocho meses que duraron las reparaciones se ha mantenido la prohibición de acceso al interior del aeropuerto para las personas que acompañan a viajeros para despedirlos o las que acuden para recibirlos.
"Muchos países han optado por esta medida en algunos de sus aeropuertos, por lo que Cuba no es la excepción", dijo a Granma el vicedirector del aeropuerto, Leovigildo Jones.
El funcionario advirtió de que en muchos otros países el aeropuerto "es prácticamente un centro comercial" con acceso abierto, pero apuntó que el tamaño del de La Habana "no permite dicha posibilidad".
"Esta medida no intenta excluir ni discriminar a la población, sino cumplir con las normas internacionales que exigen un espacio y una seguridad vital por cada pasajero", aseveró.
La terminal internacional del aeropuerto de La Habana fue diseñada para admitir unos 1.400 pasajeros, pero el volumen diario calculado en los últimos tiempos por sus autoridades oscila entre 7.000 y 8.000 viajeros, más unos 2.500 acompañantes.
La reciente reparación capital ejecutada en la estación no incluyó acciones para mejorar los problemas de capacidad, pero en 2015 se prevé iniciar obras que tripliquen el espacio actual y que deben concluir en 2018, informó Granma.
En los próximos años el área de acompañantes permanecerá así en el exterior de la estación, donde, según resalta el diario, las condiciones actuales "no son las mejores".
Para los próximos meses se proyecta construir en esa área un bulevar para ubicar algunas oficinas y los soportes de comunicación lineal del aeropuerto con pantallas de información sobre los vuelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario