miércoles, junio 11, 2014

"Liberan" a editores de revista católica Espacio Laical

Lenier González y Roberto Veiga.
Los editores de la revista de la Arquidiócesis católica de La Habana Espacio Laical,  Roberto Veiga y Lenier González Mederos informaron que han sido cesados en sus cargos.

Veiga y González anunciaron la medida en una escueta nota que ha circulado a través del correo electrónico.

“Queremos informarles que después de una década de intenso trabajo ─en la que pretendimos ayudar a construir caminos de prosperidad y estabilidad para nuestra patria─ hemos sido liberados de nuestras obligaciones como Editor y Vice-editor de la revista”.

(La forma en que presentan la decisión es similar a la que se usa en los medios oficiales cuando un funcionario es sustituido).

“Ha sido un verdadero placer haber podido compartir con ustedes este tiempo, aferrados todos al anhelo de que es posible construir una Cuba mejor. Sin ustedes esta bella aventura no hubiese tenido lugar”, agregan.

Por iniciativa de Veiga y González la revista ha tratado de convertirse en un foro de debates sobre los problemas y el futuro de Cuba en los que han participado, por escrito o invitadas a La Habana, personalidades del exilio cubano como el economista Carmelo Mesa-Lago, el empresario Carlos Saladrigas y el académico Arturo López-Levy, y más recientemente los intelectuales Haroldo Dilla, Rafael Rojas y Armando Chaguaceda.

Por otra parte se les ha criticado por descalificar a opositores internos, y por defender al régimen de las denuncias internacionales sobre violaciones de derechos humanos.

Mientras abogaban por una “oposición leal”, su publicación más atrevida fue quizás, en marzo del 2013, la de un documento del Laboratorio Casa Cuba que pedía mayor pluralidad política y elecciones libres en Cuba.
 
Veiga y González han participado en debates académicos en el exterior. El año pasado asistieron en Miami a la reunión anual de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana, donde planean volver a estar presentes en agosto próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario