domingo, mayo 18, 2014

Viajará a Cuba la plana mayor de la Cámara de Comercio de EEUU

Thomas J. Donohue/ news.in.msn.com
La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), uno de los más poderosos grupos de influencia política de ese país, realizará un viaje de alto nivel este mes a Cuba para explorar las transformaciones económicas emprendidas por Raúl Castro, informó Diario Las Américas.
Dos miembros de la USCC vinculados al llamado Grupo de Trabajo de Cuba dijeron que el viaje se realizará en mayo y que la delegación estará encabezada por Thomas J. Donohue, presidente de la organización y un firme partidario de levantar el embargo estadounidense a la Isla.
"La Cámara de Comercio está preparando este viaje con mucho interés en un momento particularmente interesante en el panorama económico y de inversiones en Cuba", dijo un empresario que pidió no ser identificado. "Creo que es algo que va a tener mucha repercusión en Washington".
La fuente dijo que, además de Donohue, la delegación estaría conformada por dos pesos pesados del mundo empresarial estadounidense: Steve Van Andel, director de la junta directiva del conglomerado Amway y actual vicepresidente de la USCC, y Patricia A. Woertz, presidenta del emporio de productos agrícolas Archer Daniel Midland (ADM).
El momento del viaje de la USCC no puede ser más crucial para la economía cubana de cara una posible ampliación de lazos comerciales con Estados Unidos.
El Gobierno cubano ha puesto en marcha la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) y está en vísperas de hacerse efectiva la Ley de la Inversión Extranjera, que entra en vigor en junio.
Según las fuentes citadas por el diario, los visitantes tienen previstas reuniones con el canciller Bruno Rodríguez, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, además de realizar un recorrido por la zona del Mariel.
Será la primera visita de los máximos ejecutivos de la USCC en más de una década. En julio de 1999, durante una estancia de tres días en La Habana, Donohue se entrevistó con ministros cubanos y con el entonces gobernante Fidel Castro.
En esa ocasión, Donohue conversó con representantes del reducido sector de cuentapropistas y pronosticó que quedaba un largo trecho por recorrer para fortalecer la empresa privada en la Isla.
La USCC representa los intereses de más de 300.000 negocios como socios directos, y de unos tres millones de empresas a través de sus afiliados en cámaras estatales y locales. Es el principal bastión de lobby en el Congreso, con un presupuesto anual de 136 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario