viernes, mayo 23, 2014

Venezuela: Se agotan medicinas contra cáncer y sida

Caracas, Venezuela.- La ausencia de medicamentos de alto costo para tratar el cáncer, diabetes y sida podría ser mortal para unas 200 mil personas que en Venezuela padecen estas enfermedades, advirtió la Asociación de Amigos Contra el Cáncer.

“Desde diciembre pasado en las farmacias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) faltan más de 20 medicamentos requeridos para la quimioterapias y radioterapias”, precisó Gastón Martínez, presidente de la mencionada asociación civil.

Martínez destacó a Notimex que el inventario de productos se ha ido reduciendo en forma acelerada y no se han repuesto las fallas críticas ya existentes desde hace meses, motivo por el cual existe “desesperación e incertidumbre entre pacientes y familiares”.

Denunció que “a la falta de medicinas se agrega el mal trato que reciben los pacientes, casi todos adultos mayores, por parte de los funcionarios de la dependencia y agentes de seguridad, quienes los obligan a hacer colas en el sol y al final les dicen que no hay”.

Detalló Martínez que entre los medicamentos faltantes se encuentran: Doxorubicina Liposomal, Etopósido, Interferón Alfa, Panitumumab, Pazopanib, Ipilimumab, Crizotinib, Oprelvekin, Alkeran, Uromitexan, Paolonosetron, Sunitanib, Docetaxel y Vinblastina.

Agregó que “una situación similar se presenta con los pacientes con VIH-sida que requieren fármacos retrovirales, indispensables para su tratamiento y también están desaparecidos de los estantes de las farmacias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales”.

Detalló que los antiretrovirales faltantes son: Telzir (fosamprenavir), Reyataz (atazanavir), Prezista (darunavir), Kivexa (abacavir y lamivudina), Truvada (tenofovir y emtricitabina) y Kaletra (lopinavir y ritonavir) y Isentress (raltegravir).

Advirtió que los pacientes con diabetes que requieren insulina y otros medicamentos para sus tratamientos refieren que en las farmacias del IVSS les dicen que no hay, y que por la tardanza en la entrega de divisas estos productos no pudieron ser importados.

Finalmente, Martínez exhortó al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a que indague qué pasa en IVSS, ya que la mala gestión de esa institución pública afecta a miles de venezolanos que padecen de otras enfermedades tan graves como las descritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario