jueves, mayo 15, 2014

Cuba: Hubo FRAUDE en las ¨Pruebas de Ingreso 2014¨

Aunque a algunos no les va a gustar leer esto, la verdad está para predicarse sin cortapisas, aun cuando hiera en lo más profundo y a veces nos cueste bien caro. Es así de sencillo, en La Habana acaba de haber un fraude casi masivo, pero no de cualquier examen, sino del más importante en los tres años de preuniversitario para los jóvenes aspirantes a carreras universitarias, las “Pruebas de Ingreso”.
Días atrás no me lo podía leer, pero tuve ante mis ojos el examen de historia que supuestamente se iba a aplicar en la capital cubana. Se armó el revolico y todos pensaron que al hacerse tan extensiva la prueba, de mano en mano en plena calle, la cancelarían y aplicarían una nueva, pero no fue así. Pude haber sacado un chirileak de los buenos, pero estaba casi seguro de que aquello no iba a llegar tan lejos, y fallé. Resulta que efectivamente ese examen que tuve en mis manos por colaboración de un fiel chiringuero no se aplicó en La Habana, pero si en otras provincias, como en Mayabeque y Artemisa, así que la solución al parecer fue mover las fichas del dominó, y no cambiar la jugada.
La indignación me viene de cerca, precisamente porque conociendo de este fenómeno varias amigas y amigos, todos padres de estudiantes preuniversitarios, días antes de aplicar los exámenes llamaron alarmados al Ministerio de Educación para hacer la debida denuncia y solo obtuvieron por respuesta un ¨no se preocupen, eso es bola de la gente de la calle¨ o ¨eso no es más que una patraña del imperialismo para desestabilizar a la revolución cubana¨.
Parece mentira que a estas alturas nos salga un funcionario al teléfono y ante semejante situación le espeten a uno tan ridícula contesta, que más que respuestas, parecen frases hechas tenidas a buen resguardo, como si se tuviera preparado de antemano un  manual de réplicas para tiempos de crisis.
Entonces no sucedió nada, y todo quedó como bola que corre y corre, como patraña imperialista.
Pero bueno, ya que estamos abordando el tema de chismes y bolas que corren, y como ya nada se puede hacer para que los que no estudiaron obtengan las calificación que de verdad se merecen, voy a darles algunos datos en calidad de chisme y bola callejera (pero que al final casi siempre resultan ser ciertos), que me fueron suministrados por los afectados sobre los “raros hechos” acontecidos hace apenas tres días en torno a los exámenes de ingreso.
1- Se dice que la prueba se filtró de la vocacional  Vladimir Ilich Lenin, y que llegó a costar hasta 300 cuc cada una.
2- Según testigos, fue larga la lista de personas que llamó y se presentó personalmente al Ministerio de Educación para denunciar lo sucedido, pero nunca se tomaron las medidas pertinentes para erradicar el problema.
3-  Si bien las primeras respuestas fueron casi sacadas de un manual anticrisis, después se pasó a la variante dos, “Estamos analizando la situación y una comisión fue asignada para estudiar las quejas de la población. Nunca llegó respuesta alguna.
4-  Dicen que entre otros motivos, los exámenes no se cambiaron porque ya estaban impresos, y el gasto en toner en la impresión de miles de pruebas y papel que esto lleva fue demasiado, por lo que no era pertinente reasignar nuevos recursos para una nueva tirada. De ahí que movieran los exámenes a otras provincias, y los de las provincias hacia la capital.
5-  Ya dieron la nota de Matemática, así que al parecer no hay intenciones ningunas de invalidar los exámenes.
6-  Se rumora que hasta el momento,  el porciento de desaprobados es uno de los más bajos de la historia, y que las calificaciones por encima de los 90 puntos rayan en lo alarmante.
 ¿Y entonces?, tiene el Ministerio de Educación respuesta a estas “bolas callejeras”. Sería bueno una leer una aclaración al respecto, a fin de cuentas yo tampoco soy de los que me gusta dejar que las bolas corran sin rumbo, y ahora hasta los lectores también se quedarán con la versión de la bola callejera; y bola de nieve que corre loma abajo, pudiera terminar siendo una avalancha peligrosa. Pero…¿quién pude detener la bola de nieve callejera? Las autoridades pertinentes del MINED, nadie más. Yo, como los padres preocupados, los propios estudiantes y medio pueblo más, les exigimos poner punto final a este feo capítulo. La bola, ¿de nieve? está en la otra cancha.
 Carlos Alberto Pérez
¨La Chiringa de Cuba¨


No hay comentarios:

Publicar un comentario