miércoles, abril 09, 2014

Vagancia y boberia en la ley de inversion extranjera

en formal encuentro para cumplir una tarea mas, funcionarios del ministerio de comercio exterior y la inversion extranjera "respondieron" a preguntas de medios de prensa nacionales en torno a la recientemente aprobada ley de inversion extranjera. como es habitual en estos casos los periodistas "sinflictivos" hacen las preguntas sobre los temas que a los funcionarios les han orientado divulgar, y nunca sobre algo de lo incoveniente -la ley en su espiritu y letra-; como es el caso que ahora la agencia empleadora no tiene un objetivo recaudatorio pero que al igual que acorec no permite la libre contratacion de la fuerza laboral y le cobrara al inversionista extranjero lo que se le ocurra y le pagara al empleado cubano una fraccion. 

o cuando a una pregunta de granma sobre ¿cuáles serán los beneficios de invertir en cuba?; te sueltan una reflexion de quien tu sabes, que el pais cuenta con un marco legal transparente con seguridad juridica como demuestran solo en este renglon los casos recientes de los empresarios canadienses  sarkis yacoubian Cy Tokmakjian o el ingles Stephen Purvis; otras de las bondades que ofrece la dictadura totalitaria es un clima social y politico estable, con un capital humano con elevada pero desactualizada instruccion, pero que a cambio es obediente y oportunista. si ello no fuera suficiente estimulo para los avariciosos capitalistas, ademas estaran exonerados de los impuestos sobre utilidades por los primeros ocho anos si es que llegan a tal termino, cuando comenzaran a pagar un 15% en vez del 30% actual. algun cuadrazo del alto mando no se habra percatado que de mas de 400 expresas extranjeras que operaban en cuba hace una decada la cifra se ha reducido a menos de 190.

vistos los irresistibles estimulos que presenta el neocastrismo a traves de su ministro mal-mierda, a que hombres de negocios boten su dinero o peor aun, recalen en  una celda de la condesa [prision para extranjeros] cuando a cualquiera inconforme con la comision se le ocurra acusarlo de corrupcion; es revelador lo que expresa Déborah Rivas Saavedra, directora de inversion extranjera del mincex:
"—Prensa Latina: ¿Existen proyectos definidos para atraer a los inversionistas, a partir de que entre en vigor la Ley?
—Desde octubre del 2012 tenemos publicada una cartera de oportunidades, que se dio a conocer en la Feria Internacional de La Habana. Incluye sectores de turismo, hidrocarburos, energías renovables; pero todavía no tiene los montos, lugares y otros detalles que atraigan inversiones por sectores, de acuerdo con nuestros intereses. Queremos que esta cartera sea mucho más precisa.
En otro momento del intercambio, Rivas Saavedra comentó sobre este mismo tema que los organismos y empresas nacionales son los encargados de identificar y promover dichos proyectos, los cuales deben ser atractivos y estar en correspondencia con las necesidades del país". [negritas, cursivas y subrayados -lg].

si se visita la pagina del centro de promocion del comercio exterior y la inversion extranjera [CEPEC], se encontraran generalidades del tipo que apunta la funcionaria anteriormente. entonces, en un proceso restrictivo y altamente centralizado de dirigir la inversion extranjera hacia los objetivos que ellos consideran, lo primero seria identificar concretamente los proyectos de inversion y hacer el marketing internacional de los mismos. pero el funcionario sigue siendo kubiche y espera que otros, en este caso el poseedor del capital, le haga el trabajo.
el resto del intercambio esta disponible en el  Granma >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario