lunes, marzo 24, 2014

Cuba: Prohibido pescar en los mares del rey

nuevamente el orgasmo oficial despotrica contra los pescadores "furtivos"  que sin mas alternativa para ganarse la vida que burlar el monopolio sobre los recursos de la plataforma maritima, ejercen la pesca en los mares del rey. cualquier gobierno decente sabe como compatibilizar los intereses de los lugarenos con los del ecosistema y el estado. como expresa un comentarista en la pagina denunciante:
"Opino que si a los pescadores privados se les permitiera pescar controladamente no tendrian necesidad de robar las jaulas estatales.La cantidad excesiva de prohibiciones convierten en delito casi todo".
de algo similar se han venido quejando y que puede expandirse a cualquier esfera de la vida economico-social que se analice: "En 2013, el Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) impuso 19.993 multas por un valor total de más de tres millones de pesos y se decomisaron 2.274,11 metros cúbicos de madera. Sin embargo, esto no ha frenado el problema". mas aqui >>
------------------------- 
PINAR DEL RÍO.— Con la ocupación durante el último año de más de ocho kilómetros de redes y de 219 embarcaciones rústicas, el enfrentamiento a la pesca furtiva en los mares que rodean esta provincia ha venido dando muestras de efectividad.

Según Nelson Rodríguez, director de la Oficina Nacional de Inspección Pesquera (ONIP) en el territorio, gracias al trabajo conjunto de su organismo, con las unidades de Tropas Guardafronteras, se ha logrado ponerle freno a un fenómeno que llegó a cobrar una fuerza considerable.

“Ello nos llevó a hacer de la lucha por preservar los recursos pesqueros a lo largo de toda la plataforma una prioridad, sobre todo en las zonas de mayor incidencia de las ilegalidades como Cortés, Punta de Carta, Boca de Galafre y La Coloma, para impedir que continuaran proliferando”, asegura el funcionario.

Como resultado de ello, entre el 2013 y lo que va de año, además del decomiso de numerosos medios y artes de pesca, han sido impuestas 554 multas a los infractores, por un monto superior a los 500 mil pesos.
Continuar leyendo aqui >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario