viernes, diciembre 20, 2013

Más de 200 casos de muertes y desapariciones durante el mandato de Raúl Castro

Orlando Tamayo Zapata
La organización independiente Archivo Cuba reportó este miércoles 208 casos de muertes y desapariciones, de ellos 166 documentados, durante el mandato de Raúl Castro (2006-2013).
En la lista sobresalen 86 fallecimientos por denegación de asistencia médica en prisión, 46 suicidios de presos y 15 homicidios extrajudiciales.
También aparecen cuatro fallecidos en huelga de hambre en prisión: Wilman Villar Mendoza, Orlando Zapata Tamayo, Yordanis Ballagas Ramírez y Roberto Antonio Rivalta Junco.
Y entre las presuntas ejecuciones extrajudiciales aparecen las muertes de Harold Cepero Escalante y Oswaldo Payá Sardiñas.
El año 2013 "llega a su fin, y Raúl Castro sigue siendo el líder supremo de Cuba, después de seis años y medio, un tiempo considerablemente más largo que el mandato promedio de los presidentes en la mayoría de los países", recoge el informe.
Archivo Cuba, organización que se dedica a observar los derechos humanos y a la preservación de la memoria histórica, presentó la relación de muertes y desapariciones atribuidas al Estado cubano desde el 31 de julio de 2006, fecha en que Raúl Castro asumió provisionalmente las riendas del régimen.
"Esta es una realidad muy parcial, porque hay gente que se tira al mar y nunca aparece, o que muere en una cárcel pero nadie lo sabe", afirmó María Werlau, directora ejecutiva del proyecto.
La activista dijo a DIARIO DE CUBA que "hay que tener en cuenta estos graves sucesos para evaluar la naturaleza del régimen y los cambios que puedan esperarse del mismo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario