jueves, junio 27, 2013

Marco Rubio: La Ley de Ajuste cubano debe ser 'examinada'

El senador cubanoamericano Marco Rubio opinó el martes ante un grupo de editores de periódicos que la Ley de Ajuste Cubano, que desde hace 47 años otorga a los inmigrantes de la Isla condiciones especiales para obtener la residencia en Estados Unidos, debe ser "reexaminada", informó el diario Tampa Bay Times.
No obstante, el proyecto de ley de inmigración, en cuya redacción ha participado Rubio y que probablemente sea aprobado por el Senado entre este jueves y el viernes, no incluye ninguna referencia a la Ley de Ajuste.
"Simplemente no se ha planteado en las conversaciones y en el conjunto de problemas que estamos enfrentando", ha dicho al respecto Rubio, republicano por Florida.
El tema resurgió el martes durante una sesión de preguntas y respuestas con integrantes de la Sociedad Americana de Editores de Noticias. Rubio consideró que algunos cubanos abusan del sistema.
"No critico a quien quiera ir a visitar a su madre, o su padre, o a un hermano o hermana que esté muriendo en Cuba", dijo. Pero "esto hace muy difícil justificar el estatus de exiliado o refugiado de alguien que un año y medio después de llegar a este país viaja a Cuba una y otra vez".
Más de un millón de cubanos han recibido la residencia estadounidense desde que la Ley de Ajuste fue aprobada, en 1966. Pero en los últimos años han crecido los cuestionamientos sobre si las razones por las cuales los cubanos abandonan la Isla son actualmente políticas o económicas y la Ley de Ajuste ha recibido críticas.
Grupos de derechos de los inmigrantes consideran injusto el estatus especial de los cubanos. Mientras, algunos cambios como la llamada "actualización" de la ley migratoria de la Isla, han facilitado que más cubanos viajen.
"No estoy seguro de que vayamos a ser capaces evitar, como parte de un enfoque global de la inmigración, una conversación sobre la Ley de Ajuste Cubano", dijo Rubio en enero pasado a reporteros, a medida que se calentaba el tema de la inmigración.
Este martes, no obstante, aseguró que no tienen ningún cambio específico en mente. "Es algo que tengo que estudiar con más cuidado", afirmó el senador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario