lunes, junio 03, 2013

Bachelet considera Asamblea Constituyente para modificar Constitucion chilena

www.huffingtonpost.com
que ya sabemos ha sido el mecanismo empleado por la nueva izquierda latinoamericana en el poder para perpetuarse en el mismo.
------------------------ 
A casi una semana de que el PC entregara oficialmente su respaldo a la candidatura de Michelle Bachelet para las primarias del 30 de junio, el presidente del partido abordó los ejes que la tienda busca instalar en la propuesta de programa de gobierno de la ex Presidenta.
Guillermo Teillier dijo que si bien es fundamental el compromiso con una nueva Constitución, las vías para llegar a ella están aún en discusión, pese a que el PC respalda una asamblea constituyente.
"Bachelet a mí no me ha garantizado que va a hacer asamblea constituyente, ella ha dicho que también se puede considerar la asamblea constituyente, nosotros decimos, qué bueno que se pueda considerar la asamblea constituyente", planteó en el programa Estado Nacional de TVN.
Al ser consultado por su postura frente al gobierno cubano y a los derechos humanos en ese país, Teillier dijo que "es un país que está bloqueado que es producto de una revolución, tiene sus propias características, está tratando de llegar a una apertura interesante. Hay algunos derechos que se respetan, hay restricciones ciudadanas, eso nosotros lo hemos reconocido pero también hay que ver las circunstancias", dijo.
Además se refirió a las críticas del presidenciable de la UDI Pablo Longueira al partido. "Otros como Longueira dicen que somos chavistas, preferiría ser eso a ser pinochetista, pero nosotros no pretendemos importar ninguno de estos modelos a Chile".
Teillier insistió en que su partido aún no resuelve si aspirará a integrar un eventual gobierno de Bachelet y explicó que eso dependerá del programa de gobierno. Frente al rol del PC en las movilizaciones sociales, Teillier dijo que el partido "no maneja ni pretende manejar el movimiento social" y que éste es "una cosa viva independiente de los partidos". Y que por ello no tendría incidencia en el comportamiento de los movimientos sociales en una posible segunda administración de Bachelet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario