lunes, mayo 27, 2013

Muere Luis Pavón Tamayo, uno de los ejecutores de la censura castrista

Diario de Cuba
Luis Pavón en 1971/ (Cortesia de Hamlet Lavastida.)
El comisario político Luis Pavón Tamayo, uno de los ejecutores de la censura en la década de los 70, murió el sábado en La Habana, según informa en su blog el escritor Norberto Fuentes.
"En los últimos tiempos se había consumido y dicen que no medía más de una cuarta entre sus dos hombros. A media mañana se sentó en una butaca del recibidor bajo techo, al frente de la casa, y su último gesto fue inclinar la cabeza sobre un hombro", escribió Fuentes este domingo.
Pavón, quien presidió el Consejo Nacional de Cultura entre 1971 y 1976, es considerado el principal ejecutor de la política que censuró y marginó a cientos de intelectuales y artistas, entre ellos José Lezama Lima y Virgilio Piñera.
En 2007, Pavón volvió a ser noticia cuando apareció en un programa de televisión dedicado a glorias de la cultura cubana. Su regreso provocó una ola de protestas conocida como la "guerrita de los emails".
Pavón (Holguín, 1930) participó en la lucha clandestina contra la dictadura de Fulgencio Batista. Tras la llegada al poder de Fidel Castro fue director de la revista Verde Olivo y colaborador de otras publicaciones nacionales. Publicó libros de poemas y dos novelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario