lunes, enero 21, 2013

Presentan en Chile demanda judicial contra Raúl Castro


Un grupo de simpatizantes del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet presentó ayer viernes una demanda judicial contra el gobernante cubano Raúl Castro. La demanda acusa a Castro de financiar y proveer recursos a grupos de la oposición chilena durante el régimen militar en los años 80.
latinamericanstudies.org
Pinochet escort vehicle rocketed by FPMR guerrillas
Entre otros hechos que supuestamente probarían las acusaciones, la querella menciona el descubrimiento de un enorme cargamento de armas que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) había desembarcado en una playa del norte de Chile.
El 7 de septiembre de 1986 el FPMR emboscó a la comitiva de Pinochet en las afueras de Santiago. El dictador salió ileso debido a la pericia de su chofer. Sin embargo, cinco de sus escoltas murieron y otros 12 resultaron heridos.
La acción judicial fue presentada por la llamada Corporación 11 de septiembre, que dirige el ex oficial del Ejército Juan González en la capital chilena. González dijo que Castro fue el instigador de una guerrilla que intentó derrocar el gobierno de Pinochet”.
“Queremos hacer lo que los políticos no se atreven a hacer, como es detener a uno de los mayores dictadores del mundo”, declaró González. “La historia aclaró que los hermanos Castro financiaron a la ultraizquierda para intentar sacar del gobierno a los militares encabezados por el general Pinochet”
Castro viajará a Chile a fines de enero para asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE). Será su primera visita al país suramericano.
La CELAC nació como un organismo de desarrollo y análisis sin la participación de Estados Unidos ni Canadá. Chile asumió la primera presidencia pro témpore. A la cita de la CELAC y la UE asistirán aproximadamente 45 mandatarios y funcionarios de alto nivel de Europa, América Latina y el Caribe.
historiayvarios.blogspot.com
Recientemente, ministros de Economía y funcionarios de gobierno vinculados a la CELAC estudiaron la creación de una nueva “arquitectura financiera” para fortalecer a la región ante los embates de crisis financieras internacionales. En ese contexto propusieron avanzar en una estrategia que apoye preventivamente a las economías más vulnerables.
Asimismo delinearon una fórmula para fortalecer acciones necesarias en casos de crisis. Todas ellas enmarcadas según la llamada Declaración de Viña del Mar, aprobada a comienzos de diciembre.
Otro de los objetivos acordados por la CELAC fue el fortalecimiento de una sola voz de América Latina y el Caribe hacia el exterior en materia económica. El objetivo es ampliar la presencia y el poder de decisión de la CELAC en las instituciones financieras internacionales.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/01/19/1387575/presentan-una-demanda-contra-raul.html#storylink=cpy

No hay comentarios:

Publicar un comentario