jueves, diciembre 13, 2012

Patologico - Del Pino: De General a Consultor Democratico [y Comercio Exterior]

whotalking.com
hoy es el dia de los descubridores kubiches [primero fue el bravo amador y luego del pino]; o no sera acaso  revoltura de mis acidos vitriolicos, pero en cualquier caso hay que acotar el asunto.

el ex general rafael del pino rompe las trompetas de jerico con su anuncio de haber encontrado la piedra rosetta de la transicion democratica de cuba. en su Laberinto neuronal con presunciones de kissinger isleno exilar suelta eso que:

"Creo que Estados Unidos tiene en sus manos el instrumento idóneo para acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, si aborda la cuestión de la forma que debe hacerse, y que llegue a la comprensión no solo de la dirigencia de ese país, sino de todos los cubanos en general, dentro y fuera de la isla. Digo dentro y fuera de Cuba porque la mayoría desconoce los fundamentos morales y de justicia en mantenerlo y que no tiene nada que ver con el “Si no haces esto o lo otro el embargo se mantiene". 

como con la usual lectura en bloques no encontre -como usualmente ocurre- el  "instrumento", "cabilla", "manda'o" viril y testicular, que doblegara la obsecacion biranica de considerar a los kubiches como peones del latifundio, sin mas derechos que el agradecimiento del siervo al landlord, volvi palabrita a palabrita y me quede botao a pesar del pinar [o pinareno] "me explico".  

solo entonces encuentro que alguien le soplo a del pino, que lo compra sin revisar, lo que sigue:


"¿Cómo se traduce esto al caso de Cuba? Muy sencillo: la corporación de granjeros John Doe de Iowa, Inc. le vende a crédito 200 millones de dólares en trigo al gobierno cubano; los dirigentes cubanos no honran la deuda, como regularmente ocurre, y la John Doe Corporation, en su declaración de impuestos del 15 de Abril del año siguiente, hace lo que los americanos llaman el “write off” (borran las pérdidas, mediante el descuento de los impuestos que debe pagar) de esa perdida, y al final los platos rotos los paga el contribuyente norteamericano, financiando a los Castro indirectamente a través de IRS..."


por trivial pereza, omito el electroshock sinaptico ocurrido entre las andritas y los axones en la estrella del general, que conducen a concluir que tal demoledora arma desmantele el bunker isleno. son conceptos de distinto orden diria un academico; en tanto un asere de atares expresaria que nada tiene que ver el ano con la llovizna.
  • en los income statements no se borran las perdidas, sino que por el contrario se registran, para rebajar las utilidades o incrementar las perdidas netas
  • el write off de malas cuentas a los efectos del irs y cualquier otro income tax agency que se respete [los dineros del tio sam y de la queen son primera prioridad por encima de cualquier celula de al qaeda, dicho sea de paso por si las dudas], conlleva la presentacion de un voluminoso expediente contentivo de toda la informacion documental original del hecho economico que da origen a la SOLICITUD de write off. el mecanismo es tan angustioso, tortuoso, lento y consumidor de tiempo, que la mayoria de las empresas se comen esas perdidas para evitar que los implacables auditores gubernamentales les caigan arriba y buscando pargo encuentran chicharro.
  • si mal no recuerdo ahora mismo porque no voy a perder tiempo en eso, la tax agency tiene hasta 7 anos para dar respuesta del asunto
  • al final si es aprobada la solicitud de write off, no es por el total del monto sino por una fraccion del saldo registrado. 
  • en las dos primeras paginas de google no encontre la cerealera John Doe de Iowa, Inc, que nuestro perito cita, pero suponiendo que sea un productor, mr. iowa se come sus gastos [costos de operacion + gastos generales] y deduce a los efectos de los income tax corporativos la utilidad bruta potencial de la operacion. si es un mayorista entonces no hay dios que lo libre del wholesale COGS, excepto en el caso en que muy raramente exista una clausula que paga al proveedor original contra documentos de embarque en puerto cubano. pero igual el asunto carece de sentido en el contexto de las transacciones cuba-usa, pues la primera tiene que pagar cash en terminos FOB que son virtualmente EX-WORKS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario