domingo, julio 08, 2012

Deben participar los opositores en las elecciones en Cuba?

www.cubadebate.cu
Edmundo García desafia a la oposicion y disidencia cubana a participar en las elecciones para elegir a los delegados de circunscripcion y a las asambleas municipales del Poder Popular que reproduce Rebelion :
"Ni alborotos en los blogs, en twitter o en facebook, ni intervenciones ante la Cámara y el Senado de los Estados Unidos, ni quejas en los brindis con diplomáticos extranjeros enviados a La Habana, ni festivales disidentes en casas de Miramar, ni entrevistas en la radio y la televisión de Miami, ofrecen a la llamada “oposición” una oportunidad mejor que estas elecciones para mostrar si de verdad tienen el arrastre de pueblo que dicen tener. Para empezar una carrera política seria, nada más necesitan ser propuestos por un vecino. Y si nadie les propone, pueden proponerse ellos mismos, que también está dentro de lo que la ley admite. Yoani, Martha Beatriz, Elizardo, Antúnez, Biscet, Rodiles, Bertha Soler y otros, deben tener al menos un seguidor en su cuadra, en su edificio o en su barrio, que crea que ellos lo representan mejor que los 15 mil delegados locales que fueron electos en el año 2010.
La llamada “oposición” cubana tendría un reto por delante: salir a votar por alguien y salir a que alguien vote por ellos. Que sean honestos y se prueben en los comicios; que muestren, si lo tienen, su proyecto de país; que enseñen al mundo, a quienes en Washington y en Miami dicen que el pueblo cubano les apoya, que ese pueblo es capaz de elegirlos y que cree en sus soluciones. Que confirmen, por ejemplo, que ese pueblo confía en que Yoani con todo el dinero de sus premios es capaz de solucionar los mismos problemas que con tanto oportunismo ella denuncia; que con todo el dinero ganado, la acaudalada bloguera puede llevar el agua a los vecinos, apuntalar los edificios en peligro de derrumbe, arreglar los baches de las carreteras, mejorar la enseñanza escolar, brindar ayuda médica, bajar los precios de la canasta básica". 

En terminos de ampliar los reducidos espacios politicos en que desenvuelven su actividad opositores y disidentes, seria una opcion a considerar. Recordar como el proyecto Voces del Barrio  que en el 2008 lidereo Silvio Benitez -hoy en el exilio- en la localidad de Punta Brava, obligo al regimen a violentar sus propias normas electorales formales  y reprimir violentamente la participacion de miembros de este proyecto en las asambleas de nominacion de candidatos. 

El asunto es polemico en su propia concepcion [como lo fuera -es- el proyecto de modificacion de la constitucion por parte de Oswaldo Paya] empleando las propias reglas del regimen, lo que es considerado por muchos como un reconocimiento a la legitimidad del mismo. Lo cierto es que en mas de medio siglo la ortodoxia politica anticastrista no ha rendido los frutos que sus portadores han pretendido

No hay comentarios:

Publicar un comentario