lunes, marzo 26, 2012

Boxeadores cubanos y el Nuevo Herald


Por Andrés Pascual

       Hace poco leí un slogan sobre una cartelera por celebrarse que la nombraron “Demasiado boxeo para dos países”, el llamativo nombre promocional no solo es una barbaridad, sino que su valor en PPV es de 44.99 dólares, de antemano, costar ese dinero en el circuito desdice el nombrecito, pero, bueno, son lo tiempos.
       Hay un cronista en el Herald, el editor casualmente, que no hay forma humana que escriba lo que realmente sucedió en un pleito si un cubano de la nueva ola reciente está envuelto y, aunque he visto decisiones apretadas, quizás malas contra algunos como Lara (a pesar de que tiró menos que Paul Williams, yo lo ví ganar por power-punchs), en otras no han ganado, pero el tipo está empecinado en moverse a un solo lado y la palabrita “robo” la utiliza más que Alcides Sagarra (decía “dobo”) cuando era el jefe de training de la escuadra castrista.
       Resulta que Yordenis Ugás no es un gran boxeador, no le auguran un futuro estelar y el viernes pasado perdió por decisión contra Juan García, pero Jorge Ebro tituló su comentario “Nuevo despojo con Ugáz” e, inmediatamente, inició una serie de justificaciones que se encargaron los lectores de contradecirlas con opiniones diferentes, más el demoledor “ese tipo no sirve, no va a ningún lado…”
       Hay una propaganda política de respeto, de objetividad y de positivismo en el Herald que es una hipocresía, porque no tratan así a todo el mundo y deberían, por eso los llaman comunistas, castristas, liberales… y, viendo el asunto con “objetividad”, los merecen, porque “cojean para un solo lado”.
       Yo no creo que Ebro sea comunista, ahora, como que edita y escribe allí, pues debe entrar por el aro, lo que sí creo es que de boxeo sabe poco, porque se puede ser muy amigo de un promotor, querer mucho a la nacionalidad, pero no decir públicamente lo que va a tener, sin ser controversial, al 90 % del público en contra y el tipo no da opiniones, solo describe, lo que pasa es que lo hace a su manera, con ojo poco avisor.
      Igual sucede cuando “comenta” sobre pelota y ha sido capaz de clasificar a todos los jugadores que han llegado de Cuba como nuevos “Willie Mays en embrión” casi.
      Yo no sé si el director del periódico conoce de deportes; por supuesto, que sea liberal de izquierda ni lo pongo en duda, pero, para que no exista fanatismo editorial aburrido y mal actuado, mejor debería aprender o revisar lo que se escribe en la sección de la Feria del Músculo del diario, porque no se pueden decir esas cosas donde el público conoce de deportes, quizás más que él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario