lunes, enero 30, 2012

Ros-Lehtinen criticó la "complacencia" de Obama con el regimen cubano

Miami (EE.UU.), 30 ene (EFE).- La congresista Ileana Ros-Lehtinen criticó hoy la "complacencia" del presidente de EE.UU., Barack Obama, con la perforación petrolífera que realizará la española Repsol YPF en aguas de Cuba, e insistió en pedir que se le nieguen los visados a quienes ayuden al régimen cubano en este sentido.
"El presidente Obama ha fallado miserablemente al no usar todos los medios a su alcance para evitar que Repsol perforara (en aguas cubanas), y ahora tenemos que lidiar con el resultado de esta complacencia", señaló la congresista cubanoestadounidense.
La también presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. arremetió así contra Obama en una audiencia ante el Subcomité de la Guardia Costera y Transporte Marítimo del Congreso estadounidense, que se celebró en Miami (Florida) y en la que también participaron miembros del Gobierno estadounidense y expertos en la materia.
La republicana Ros-Lehtinen explicó que, pese a que ya no se puede impedir que la compañía perfore, sí se puede "presionar a aquellas empresas y países que buscan" ser las siguientes en las exploraciones petrolíferas en aguas de Cuba, "un Estado que patrocina el terrorismo".
"Las preocupaciones van más allá de Repsol", precisó la legisladora, quien indicó que existen indicios de que la malasia Petronas, en cooperación con la estatal rusa Gazprom, "será la próxima en perforar en aguas cubanas".
Se trata, aseguró, de las "mismas compañías que ayudaron al régimen iraní a desarrollar su sector energético" y, por lo tanto, se convirtieron en "fuentes de financiación de Irán para la consecución de su programa de armas nucleares".
"Podemos disuadir -dijo- a compañías como Petronas, PDVSA y Gazprom de que perforen en aguas cubanas mediante todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance", así como poniendo en marcha "nuevas medidas" que haga que los interesados se lo piensen dos veces antes de firmar acuerdos con un "Estado que patrocina el terrorismo".  Mas >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario