lunes, noviembre 28, 2011

El castrismo y la vulnerable democracia latinoamericana ( I I )

FOTOMONTAJES DE POLÍTICOS DEL PERÚ Y EL MUNDO

Cubanálisis El Think-Tank/Eugenio Yáñez y Juan Benemelis
El Estado
 
América Latina no es un continente homogéneo y de características generales comunes. Tal visión resulta un estereotipo que impide visualizar las diferencias entre sus países, las disparidades económicas y de recursos naturales, y lo heterogéneo de sus poblaciones en términos étnicos y raciales.
 
La clase política criolla latinoamericana no se ha percatado de que al desvanecerse la Guerra Fría estamos en presencia de un Nuevo Orden Mundial, donde China se ha transformado en la fábrica mundial de manufacturas; la carta asiática ya es decisiva en el planeta, al punto que la Organización de Cooperación de Shangai (OCS), es un bloque económico superior a Europa; donde se perfila la nueva bipolaridad China-EEUU; donde la potencia nuclear Unión Soviética ha sido sustituida por el petro-Estado de Rusia.
 
De ahí que en Europa el eje Alemania-Francia, a partir de Merkel y Sarkozy, esté buscando una solución. Por su parte, la India está demostrando que es factible pasar de una sociedad agraria a una sociedad de servicios saltándose la etapa de la sociedad industrial; y Brasil y China compiten con Estados Unidos y la Unión Europea en la fabricación de grandes aviones de pasajeros.
 
Por ello, la grave crisis social, política y económica que recorre el continente suramericano, donde de unos 600 millones de habitantes casi 200 millones sobreviven con menos de dos dólares diarios; el terrorismo internacional de trasfondo islámico se mueve libremente; existen estados fallidos; la geopolítica del hidrocarburo ha conformado una alianza torcida desde La Habana y Caracas, que se analizará en detalles posteriormente; y el tráfico de drogas, junto a la migración ilegal hacia Estados Unidos, son puntos decisivos en las agendas de seguridad nacional.
 
Mientras el resto del planeta asume la “realpolitik”, en América Latina la ideología ha reemplazado a la política; las corporaciones mafiosas han suplantado a los partidos políticos, mientras las burocracias aplastan a las instituciones. El Hemisferio no ha logrado asumir la globalidad, no intenta conformar tratados de defensa ni de seguridad colectiva, y mantiene el viejo esquema de buscar la integración por la vía comercial.

Continuar leyendo en   Cubanalisis >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario