domingo, agosto 21, 2011

[Venta a Ecuador de] Fármacos cubanos/ Walter Spurrier Baquerizo

En julio, el Incop anunció la convocatoria para la adquisición de 1.500 millones de dólares en 650 medicamentos básicos para satisfacer la demanda del sector público “de aquí a dos años”.

Elevadísimo monto; estimábamos que el sector público consume anualmente alrededor de 200 millones de dólares en fármacos. Las compras abastecerían al sector público por lo menos por cinco años.

En el 2010 se importaron medicinas por 792 millones de dólares, aparte de 335 millones de dólares en insumos para los laboratorios nacionales. El 80% del mercado farmacéutico es privado.

La primera ronda en la licitación está abierta a laboratorios nacionales. La segunda, a extranjeros. En su enlace de agosto 13, el presidente indicó que antes de convocar a concurso se comunicará a Cuba que indique cuántos de esos medicamentos produce, y se comprará directamente, sin concurso. Solo para los que no produzca Cuba se abrirá la ronda a otros proveedores.

El criterio presidencial es que se debe pagar un favor a Cuba y no “seguir beneficiando a las transnacionales farmacéuticas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario