jueves, julio 07, 2011

Los grandes desequilibrios de la economía mundial, los famosos global imbalances

"Es sabido que para corregir esos desequilibrios China debería consumir más y exportar menos, Alemania, acusada de ser la China de Europa, también debería relanzar su demanda interna y los EE.UU. deberían consumir menos y ahorrar más para corregir sus enormes déficits “gemelos”, el fiscal y el comercial.
También es sabido que la forma más fácil de hacerlo sería actuar sobre los tipos de cambio para revaluar el yuan chino, también llamado remimbi, y devaluar el dólar."
Segun Borrel " cada vez es más evidente que esta solución es imposible" .".... Sobre todo después de que Pekín haya decidido ser no solo el banquero de los EE.UU. sino también de los europeos en dificultad. El G20 reunido en febrero pasado en París, con el loable propósito de equilibrar la economía mundial, ni siquiera mencionó los tipos de cambio
Ni una palabra tampoco sobre las reservas de divisas acumuladas por algunos países, de nuevo China, ni nada que pudiese parecer sentar en el banquillo de los acusados a los países con excedentes comerciales"
“Pero hacen falta dos para bailar el tango. Y todo desequilibrio tiene dos caras, la del excedentario y la del deficitario. Los excedentes chinos no serían posibles sin el déficit comercial americano Y los déficits de España y otros países europeos son en buena medida la contrapartida de los superávits alemanes.

Continuar leyendo Aqui...

No hay comentarios:

Publicar un comentario