miércoles, noviembre 05, 2008

Obama y la apocalipsis de Montaner


Estoy por creer aquello que expresara el ilustre Jose Ingenieros a principios del siglo XX que era preferible que un aneurisma le estallara al afamado tenor en medio de una opera, a que las tinieblas de los anos lo opacaran -concepto, no cita textual-, al leer el ultimo articulo de Carlos Alberto Montaner El peligroso mundo que le espera al próximo presidente.

Sombrio, pesimista y apocaliptico es la vision de Montaner del mundo actual, mas alla de lo que el denomina las "tareas" del proximo presidente. Moviendose en esquemas de analisis geopoliticos lineales y obsoletos, Montaner no ve salida a los problemas que enumera lo cual es el siguiente paso en la labor del analista: 1] Diagnostico - 2] Identificacion de los problemas estrategicos - 3] Programas de solucion.

En tanto un PROBLEMA ES SOLO AQUELLO QUE PODEMOS GERENCIAR, ES EN SI MISMO UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR.

La ola de populismo que recorre el mundo y que alcanza su expresion mas alta con el triunfo de Barack Obama, tiene sus causas bien definidas; factores comunes y esenciales se observan en el arribo al poder de un Chavez, un Correa, e incluso de un Fidel Castro aunque empleando diferentes variantes de conquista del poder politico. Podra no ser evidente para un ciudadano comun, pero el analista debe rebasar la frontera de la conciencia empirica y aproximarse a la realidad con los instrumentos adecuados de interpretacion de la misma.

Quien no considere al fenomeno Obama como un proyecto que expresa y responde a realidades concretas que se han conformado en los ultimos 30 anos, mejor deberia dedicarse a atender a los nietos en vez de alarmar con aquello de "recoge que nos mudamos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario