lunes, agosto 04, 2008

Alimento de pobres. El odio del tirano/ Espinaxiones


A proposito de la cronica Fritas del periodista cubano Luis Sexto.

En Compromiso 157 entre Guasabacoa y Reforma, Luyanó, Ciudad de La Habana vivia un personaje industrioso, emprendedor, muy trabajador que llegó a levantar tambien un imperio de la frita. Esto es a 2 cuadras de Hijas de Galicia, Hospital, parada de omnibus y Restaurant. Con su esfuerzo, ganancias, iniciativas construyo frente a su taller un complejo de 9 apartamentos para personas de modestos ingresos. Tenia una pequeña industria en esa vivienda o local. Desconozco si estamos hablando de la misma persona usted y yo.

Durante las 24 horas del dia, tal vez 16, los 7 dias de la semana se preparaban las fritas y otros productos del aprecio popular que una red de carritos como los descritos por Ciro brindaban a los transeuntes. Fritas, perros calientes, papas rellenas, bistekes, natural y empanizados, tortilla, croquetas, minutas de pescado alguna otra cosa. Recordemos que el producto mas barato era la frita, 7 centavos, a un costado de la escuela de Artes y Oficios en Belascoain podian adquirirse todos por 2 centavos menos, 5 centavos la frita, y el mas caro el biste, 15 centavos, la tortilla 12 centavos. El empleado del timbiriche freia las papitas constantemente. Era algo digno ver las habilidades de estos señores. Las papas enteras las tenia peladas. Tambien las cebollas. Cortaba las papitas al momento de lanzarlas en la grasa hirviente. En algun recipiente colocaba las cebollas picaditas de manera menuda. Todos los productos se entregaban a los clientes a su satisfaccion: papitas, cebollitas, mostaza, mayonesa, en un trozo de pan de flauta o un panecito suave, se envolvia en papel de china y si era para llevar se metia dentro de un cartucho. Eran tiempos de otra racionalidad. No se habian emprendido las grandes batallas contra toda la logica, contra el trabajo creador, contra los derechos de los ciudadanos a trabajar y recibir beneficios por su trabajo, no se habia decidido sembrar de marabú todo el archipielago, el mercado ajustaba muchas de las incongruencias que pudieran surgir permanentemente. Eran tiempos en que las vacas tenian asegurados el agua y los alimentos porque sus dueños estaban directamente interesados en lo que se hiciera bien o mal. Se producia leche y carne lloviera o escampara y en miles de viviendas por todas las ciudades amanecia el periodico y la leche en ventanas y portales y los robos no eran la regla sino la excepcion. Con unos pocos centavos se podia preparar una sopa con viandas y carnes para continuar la vida diaria de empeños y progresos.

Llego el comandante y mando a parar. La Reforma Agraria fue el principio del fin de la logica, el raciocinio, los derechos, el mercado, las libertades. El paredon funciono durante muchos años a toda maquina. Los muchos o los pocos asesinos de la anterior dictadura, mucho mas benigna, fueron exterminados en los primeros meses pero el paredon no se detuvo, no se ha detenido en medio siglo y hemos buscado otras razones para continuar los asesinatos. Un poco antes de 1968 se habia emprendido una lucha ideologica contra el burocratismo. Cayeron victimas muchos cuyo trabajo, experiencia, era mantener el orden, el control, la organizacion de los centros laborales. Decir contador, oficinista, secretaria, administrativo era tan malo como ser homosexual. Los homosexuales fueron enviados a campos de concentracion junto con otros muchos que no lo eran y a los burocratas los enviaron a tejer sombreros de paja o perder su tiempo mientras seguian cobrando. Muchos de tales burocratas habian sido contratados para cumplir con su concepcion de direccion de la economia presupuestaria por Ernesto A-Che-sino Guevara. Habia logrado el dictador mayor convertir en martir al abandonado complice en las selvas de Bolivia.

El 12 de marzo de 1968 aun habia puestos de fritas, de otras frituras, comercios de muchos tipos, sardinas fritas, mariquitas, bollitos de carita y otras muchas cosas se elaboraban y se consumian por la poblacion de campos y ciudades. Bebidas habia que calmaban la sed como refrescos o jugos de naranja, limon, melon de agua, batidos de diferentes frutas, guanabanas, anones, chirimoyas, mameyes, mangos, fruta bombas o papayas, trigo, leche malteada, chocolate.

Max Lesnik es un individuo con muchas caras y muy emprendedor. Vendia fritas y su alma. Ahora se dedica a trabajar en contra de la libertad del pueblo cubano haciendo todo lo que esta a su alcance para prolongar la tirania de medio siglo por muchos años mas, es la quinta columna de la propaganda kasxtrizta en contra del exilio de la Florida.

El 13 de marzo de 1968 se declaró la ofensiva kaxtrizta y kaxtrante contra todo lo humano y lo divino. Desaparecio la ultima frita, el ultimo batido y el ultimo jugo. Los barberos y peluqueras fueron estatalizados. Todo tenia que girar alrededor del Dios Todopoderoso. La prensa cipaya, como siempre, se desato a manipularlo todo, a justificarlo todo, a tildar con toda su fuerza a todos los que pudieran cuestionar ese paso mayusculo del disparate. El objetivo, el ultimo capricho, el absurdo del Record Guiness fue la zafra de los 10 millones. Ninguna otra cosa interesaba en lo absoluto.Los bares, los clubes nocturnos, los cabarets, la recreacion, el libre albedrio acababa de desaparecer para siempre con el exabrupto, uno mas, del tirano.

El pueblo cubano "tan unanime" apoyaba con todas sus fuerzas Los 10 Millones Van.Se abandonaban cultivos, se cerraban fabricas, se destruian comercios. Se realizaban inversiones supuestamente grandiosas. Fueron tiempos en que nos llenamos la boca no de comida sino de arengas, opiniones y juicios contra todo los que no se ajustaban a la verdad absoluta que habiamos descubierto.Apoyamos la invasion rusa-stalinista a Checoslovaquia, aunque no obstante le echamos la culpa de lo ocurrido, tambien estabamos enjuiciando a China, a un viejo chocho llamado Mao Tse Tung, a la Madame Butterfly que esta actualmente al frente del gobierno argelino y al cual tanto pretendemos respetar ahora. En otro momento mas adelante tambien apoyamos la invasion de Afganistan.En esto de los alimentos las consecuencias no han sido las fritas. Cual es la comida tipica de los cubanos? Solamente lo saben los que no viven en Cuba.

Las pizzas, las tableticas de mani, los frijoles importados, los peores y mas baratos, con tipo y sabor a cucaracha, el chicharo durante meses, meses, años y años.

Desaparecio el cafe con leche, lograron desaparecer el cafe, la leche y las cafeterias. Al desaparecer los dueños se destruyó la ganaderia. Contrilbuyo a su destruccion las iniciativas dictatoriales del ganadero en jefe con sus f-1, sus Siboney, Taino, Caribe y otras mezclas inviables de ganado que destruyeron no solamente al ganado criollo sino tambien a los enormes patios de ganado Cebu envidia de todos, junto con su habitat. La brigadita militar aquella de cuyo nombre no quiero acordarme que acabo con arboles de sombra, cercas de pua, numerosas arboledas, derechos y conceptos, cultura y respeto y en su lugar dejo el desorden, el delito y el marabu, mucho, mucho, mucho marabu.

No crea nadie que se ha terminado de destruir la Patria de Todos. Recientemente la han emprendido contra la primera industria nacional. La industria azucarera no es solo caña y azucar, esto toda una cultura, y forma de organizar la sociedad, de que los ciudadanos no se vuelvan cinicos y miserables cobrando salario por mentir y deambular sin rumbo ni destino. Supuestamente algunos estan estudiando y otros estan sembrando otros cultivos. Todos sabemos que ha sido la destruccion por la destruccion ordenada por un dictador moribundo que no odia a nadie mas que a su propio pueblo.

Señor Ciro, no comprendo que pretende con su articulo de hoy, pero todo lo que falta, añoramos, nos merecemos, hemos contribuido y resulta parte de los bueno lo regular y lo malo que ha sido destruido es consecuencia de un criminal que usted no ha nombrado aunque estoy seguro que tiene que estar pensando que todo podria haber sido diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario