viernes, junio 27, 2008

Ha muerto Pedro Diaz Lanz [Updated 1]



Los hechos:

21 octubre. El ex jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria, Comandante Pedro Luis Díaz Lanz, que en junio había denunciado la infiltración comunista en el gobierno, y por tal motivo tuvo que salir de Cuba, y después testificó ante el congreso de USA ratificando con datos dicha denuncia, sobrevoló la Habana tirando miles de hojas sueltas señalando el camino marxista de la revolución. El gobierno comunista acusó a Pedro Luis Díaz Lanz de haber arrojado bombas sobre La Habana, matando a varios ciudadanos. En este vuelo rasante por encima de La Habana, desde las calles, edificios, y de los campamentos militares, un sinnúmero de inexpertos del Ejercito Rebelde comenzaron a disparar con todo tipo de armas contra el avión en forma no profesional, lo que produjo pánico en la población. Luego la prensa independiente de Cuba cuestionó el hecho de tan gran balacera en forma indiscriminada, y la revista Life de los Estados Unidos probó que las fotos presentadas por el gobierno de Cuba eran foto-montaje.

Al siguiente día 22 octubre, Fidel Castro compareció por mas de 4 horas en la televisión, acusando a Pedro Luis Díaz Lanz, y vinculando a Huber Matos, y a los periódicos Diario la Marina, y Avance con ese y otros hechos. Pasado unos meses, Castro cerró el Diario La Marina, y todos los periódicos independientes de Cuba.

26 octubre. Creación oficial de las Milicias (los milicianos). Fidel Castro en un discurso proclama que "se crean las Milicias Populares Revolucionarias, en los sindicatos obreros, centros de enseñanza, y asociaciones campesinas para defender la revolución. Las milicias estarán centralizadas, y será un nuevo cuerpo armado auxiliar del Ejército Rebelde". Las milicias ya se venían organizando desde enero de 1959.

Previamente el 19 de octubre, el Comandante Huber Matos, jefe de la antigua provincia de Camagüey, y uno de los principales de la revolución, en una respetuosa carta enviada a Fidel Castro, en la que expone la infiltración comunista en el gobierno, presenta su renuncia apoyada por la mayoría de los oficiales a su mando. El 21 de octubre el Comandante Camilo Cienfuegos (Jefe del Estado Mayor del Ejército, y figura igualada en simpatía con Fidel Castro), es enviado a Camagüey con la misión de arrestar a Huber Matos. Matos es arrestado, y junto con sus oficiales leales lo trasladan preso para La Cabaña, La Habana.

Luego el 29 octubre el gobierno de Cuba da la noticia 24 horas después de ocurrida, la desaparición del Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde, Comandante Camilo Cienfuegos, cuando viajaba en una avioneta Cessna 310 de dos motores desde Camagüey a La Habana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario