miércoles, septiembre 26, 2007

Secretico en reunion es mala educacion o la agenda secreta Cuba-España. 1ra parte

“Por la soberbia e injusticia del mundo, la revolución pudiera caer en hombres que olvidasen el derecho y el amor de los que les pusieron en las manos el arma del poder y de la gloria. -Marti

Con la visita a La Habana del canciller español Miguel Angel Moratinos el pasado mes de abril, comenzo un nuevo capitulo de las relaciones politicas entre España y Cuba. Subyaciendo los intereses economicos españoles actuales y futuros, asi como la reafirmacion del papel geopolitico de España en Hispanoamerica en tanto miembro de la Union Europea.

Moratinos que viajo a La Habana acompañado por su estado mayor para Iberoamerica, las secretarias de Estado y de Cooperación, Trinidad Jiménez y Leire Pajín respectivamente, sostuvo reuniones con Raul, Lage, Perez Roque y Jose Ramon Fernandez, ademas de encuentros con el Cardenal Jaime Ortega, Abel Prieto y Eusebio Leal.

Comentando las bases del exito del encuentro para la diplomacia cubana Perez Roque afirmo: "España no permitiría, como Cuba no permite, que se le venga a imponer o a aconsejar sin haber pedido el consejo", con lo cual se cumplieron las condiciones minimas exigidas por Cuba para la reanudacion de la cooperacion española con la isla, supendida en el 2003.

A cambio Cuba concedio el establecimiento de un mecanismo de dialogo "amplio, con respeto y sin condiciones" acerca de los Derechos Humanos. Las principales figuras de la ilegalizada disidencia cubana no tuvieron espacio en la agenda del Sr. Moratinos para plantearle directamente a España y por su intermedio a la Union Europea su vision del tema de los Derechos Humanos en la isla. La Union concede premios Zajarov publicamente, pero no escucha sus criterios.

Perez Roque a su vez le reitero la "exigencia" a España y al bloque europeo de mantener una postura independiente del gobierno estadounidense en el tema cubano.

En ocasion de la Asamblea General de Naciones Unidas, Moratinos y Perez Roque sostuvieron una cena en un ambiente calificado por Moratinos como "informal y constructivo" y acordaron a su vez la celebracion en breve de la reunion de la Comision Mixta Cuba-España para la colaboracion y para el mes de noviembre, la segunda ronda del llamado eufemisticamente dialogo sobre los derechos humanos entre Cuba y España a celebrarse en Madrid. En este ambiente "informal y constructivo" nuevamente no ha habido y al parecer no habra espacio, para aquellos que siendo miembros de eso que hemos denominado Nacion Cubana tienen otros puntos de vista sobre el tema central de la agenda.

Pero en politica vale lo que no se ve como nos enseño Marti y detras de las fotos, las cenas "informales" y los comentarios a una prensa ingenua en unos casos y castrada en otros en dependencia de en que parte del Oceano Atlantico radiquen, permanecen en las sombras las reales motivaciones, los objetivos a corto plazo, durante la "sucesion" y la "etapa post sucesion" de los sujetos del dialogo.

Alquien dijo que la politica era el arte de lo posible [en alguna ocasion Fidel trato de enmendarle la plana al autor del axioma al afirmar que la politica es el arte de lo imposible y no es necesario explicar a que ha conducido esa conviccion], pero a pesar que sabemos que los paises no tienen amigos o aliados sino intereses, los politicos en el afan de alcanzar lo posible no pueden soslayar lo mas elemental y sencillo y que le da razon de ser a la politica: la condicion humana, y hoy en dia, la misma pasa por el respeto y la atencion a todas las voces por humildes que sean desde cualquier rincon. El dialogo no puede ser solo al inside de los "revolucionarios" [el reciente llamado del Presidente en funciones a expresarse con sinceridad y valentia en el debate interno, no es mas que el reconocimiento publico del comportamiento habitual en la sociedad cubana, desde el alto miembro de la nomenclatura hasta la simple ama de casa], el unico valido y realmente factible politicamente es el dialogo abierto de la Nacion, les guste o no, a los jefes de los Sres. Moratinos y Perez Roque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario