viernes, junio 19, 2015

Cuba se estrenó en liga profesional de boxeo [AIBA Pro Boxing (APB)]

alguien conoce la recompensa a los boxeadores cubanos por ser sometidos a esta nueva forma de esclavitud???
------------------------ 
Arisnoiys Despaigne venció al desconocido griego Dimitros Tsagrakos/
newfanzone.wordpress.com
La Habana.- Cuba debutó con éxito este viernes en su primera participación en una liga profesional de boxeo en más de cinco décadas, cuando Arisnoiys Despaigne venció a un púgil griego en la arena de Kémerovo, Rusia, en el AIBA Pro Boxing (APB), informó un medio local.

Despaigne, de 32 años y subcampeón mundial en Almaty-2013, "venció en su estreno al desconocido griego Dimitros Tsagrakos, por decisión unánime", en una pelea pactada a ocho asaltos, señaló la agencia de noticias Prensa Latina, en en un despacho fechado desde Moscú.

"Más allá del resultado, lo más importante es que Cuba entra en esta vertiente", añadió Prensa Latina, refiriéndose al debut de la isla en el APB, único certamen de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) que admite a púgiles con menos de 20 peleas como profesionales, reseñó AFP.

El fajador Despaigne fue el boxeador que dio a Domadores de Cuba el punto decisivo en la pasada edición de la Serie Mundial de Boxeo (WSB), cuando tras empate a cinco con el Bakú Fires de Azerbaiyán se impuso en el pleito extra en los 69 kg.

Este año sumó otro triunfo en la WSB, cuya final disputarán este fin de semana Domadores y Astaná Arlans, de Kazajistán.

Al anunciar el jueves en su sitio web la pelea, la AIBA calificó como un "momento histórico" el debut de Cuba en el APB, y anunció que a principios de este año firmó con las autoridades del deporte cubano un acuerdo que convierte a los boxeadores de la isla en "exclusivos" para participar en las lides que organiza.

"La llegada de Cuba a APB representa otro paso adelante en convertir a este evento en uno de los sistemas deportivos más importantes y exitosos del mundo", dijo el presidente de la AIBA, el taiwanés Ching-Kuo Wu, en un comunicado divulgado por medios locales.

El presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig, expresó que "tenemos un inmenso orgullo en que Despaigne se convierta en el primero de nuestros atletas en mostrar su habilidad y corazón a través de este formato de clase mundial".

El gobierno de Raúl Castro autorizó en 2013 a los deportistas cubanos a fichar por clubes extranjeros, marcando el regreso de Cuba al deporte profesional que había sido abolido en 1961. Pero hasta este viernes el boxeo cubano, dueño de 67 medallas olímpicas, solo se había insertado en la WSB, evento que tiene carácter semiprofesional.

El APB permite a los boxeadores permanecer bajo el patrocinio de su Federación Nacional, conservando su elegibilidad para representar a su país en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. La actual edición otorga 20 boletos para Rio de Janeiro-2016.

2 comentarios: