lunes, mayo 11, 2015

Los "Padres Nuestros" del Cinismo: La Castro-Panchanga


es la confabulacion de dos cinicos, raul castro y jorge mario bergoglio mas conocido como el papa francisco I, elegido circunstancialmente en la 5ta votacion luego de la renuncia de benedicto xvi, con la oportuna, inesperada e inestimable ayuda de no otro que el cardenal cubano jaime ortega y alamino.*
como ya nos ha acostumbrado, en la gira por argelia, moscu, el vaticano e italia, se hizo acompanar de su hijo alejandro castro espin, quien siempre aparece como primera figura opacando la del canciller bruno rodriquez. la delegacion incluso a la "casa de dios" incluyo al ministro de las fuerzas armadas leopoldo "polito" cintra frias y al vice del consejo de ministros para los negocios el veterano coronel ricardo cabrisas. de figura visible de la seguridad personal su nieto "el cangrejo", raul guillermo rodriquez castro.  


"Le he dicho al Papa: yo he oído más misa que tú", soltó Castro en su comparecencia, mientras Renzi se desternillaba a su lado por la ocurrencia. "Él es jesuita", continuó relatando el presidente cubano en alusión a Francisco, "y yo también en cierta manera porque siempre he estado en una escuela jesuita". Y remató: "Como el Papa siga asi, yo vuelvo a rezar en la Iglesia. Y no lo digo en broma". como era de esperar granma no se da por enterado de las declaraciones de su presidente. castro rezara 10 padre nuestros, mientras pancho cantara la internacional en clave de tango. 
[fotos: efe pool]






una imagen vale mas que 1000 palabras, y en todas las fotos se muestra a un raul escuchando compungido la descarga de pancho.
------------------------
Durante el cónclave de 2013 se lo consideró como un candidato reformista, con edad y capacidad para reformar la curia romana.49 A pesar de ello, no figuraba entre los papables más sonados.50 Pero antes de que se hiciese efectiva su renuncia, Benedicto XVI había tenido un gesto hacia Jorge Mario Bergoglio: lo había designado como miembro de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), lo que se interpretó como un mensaje implícito de confianza.51
Fue el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, quien dio a conocer un documento único con la ponencia de Jorge Mario Bergoglio ante los cardenales inmediatamente antes del cónclave. Este documento incluye cuatro puntos:
  1. En el primer punto expresó: «La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no sólo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria».
  2. En el segundo párrafo caracterizó a la institución como una Iglesia «autorreferencial», centrada en sí misma, una tendencia que enferma a la institución.
  3. En el tercer punto, Bergoglio profundizó este problema. «La Iglesia, cuando es autorreferencial, sin darse cuenta, cree que tiene luz propia... y da lugar a ese mal tan grave que es la mundanidad espiritual».
  4. En el cuarto punto hizo un comentario sobre las características que él consideraba debía tener un papa actual. El pontífice sería, explicó Bergoglio, «un hombre que, desde la contemplación de Jesucristo... ayude a la Iglesia a salir de sí hacia las periferias existenciales».52

No hay comentarios:

Publicar un comentario