lunes, marzo 30, 2015

Elecciones Bolivia: La oposición boliviana gana espacios claves en las elecciones regionales

Las elecciones subnacionales (municipales y autonómicas) de este domingo 29 llenaron de buenas noticias a la oposición boliviana, no mucho después de que esta fuera ampliamente superada por Evo Morales en las presidenciales de octubre pasado.
Varios partidos de oposición le arrebataron al Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales las alcaldías de El Alto y Cochabamba, y las gobernaciones de La Paz y Tarija, que hasta ahora habían estado bajo control oficialista. Al mismo tiempo, los opositores conservaron la alcaldía de La Paz, la alcaldía y la gobernación de Santa Cruz, y forzaron a una segunda vuelta para la gobernación del Beni, según los resultados preliminares. Sin embargo, el MAS se mantuvo como la fuerza política más importante del país ganando cuatro gobernaciones y la mayor cantidad de municipios en todo el país.
Los resultados más llamativos fueron los que obtuvieron Soledad Chapetón, de Unidad Nacional, y Félix Patzi, de Soberanía y Libertad (SOL.bo), que batieron al oficialismo en sus dos bastiones históricos: la “ciudad rebelde” de El Alto (de un 53 a un 32%), y el centro político del país, el departamento de La Paz (de un 55 a a un 43%), respectivamente. Además, el ex alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, de SOL.bo, obtuvo un 55% y puso la capital boliviana fuera del alcance del MAS, que logró un 43%.
Tanto Chapetón como Patzi son descendientes directos de indígenas aimaras, pero en esta elección corrieron con las banderas de la oposición y dieron la gran sorpresa. Patzi comenzó su carrera política en el MAS: ocupó el cargo de ministro de Educación de Morales entre 2006 y 2007, pero en 2010 fue expulsado de su partido por indisciplina. A estas elecciones concurrió en alianza con SOL.bo, que agrupa a otros antiguos aliados del oficialismo.
Continuar leyendo  aqui >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario