viernes, enero 23, 2015

Roberta Jacobson se reúne con ["algunos" y "seleccionados"] opositores y activistas cubanos


La secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental Roberta Jacobson se reunió con un grupo de activistas de Derechos Humanos y miembros de la sociedad civil independiente durante un desayuno en la residencia de Jeffrey DeLaurentis, jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.
Un grupo diverso de líderes de la oposición cubana y de representantes de grupos de la sociedad civil presentaron sus preocupaciones sobre las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y la postura del Gobierno de Obama en torno a temas como el respeto a los Derechos Humanos en Cuba y el acceso a Internet.
La Secretaria de Estado Adjunta dijo en entrevista con Wolf Blitzer de la cadena CNN que el encuentro fue muy positivo, que valora el trabajo que hacen estos activistas desde hace años, muchos de los cuales han estado encarcelados y que fue de mucho provecho poder escuchar de primera mano sus retos y sus discusiones acerca del futuro de Cuba. 
Entre los asistentes estuvieron Elizardo Sánchez (Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional), Guillermo Fariñas, (Frente Antitotalitario Unido), José Daniel Ferrer (Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Martha Beatriz Roque Cabello (Red Cubana de Comunicadores Comunitarios), Antonio Rodiles (Estado de Sats), Héctor Maceda Gutiérrez (ex prisionero político de la Primavera Negra) y la periodista independiente Miriam Leyva, confirmó a Martí Noticias Martha Beatriz Roque.
Es notable la ausencia de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, a este encuentro, pues el grupo es uno de los más activos y prestigiosos dentro de la sociedad civil cubana. 
"He decidido no estar en el encuentro con la Secretaria de Estado Adjunta puesto que el día 18 (de enero) no hubo una equidad en cuanto a la opinión de participantes y solicité a la Sección de Intereses que existiera un balance en cuanto a la participación de los participantes, entonces realmente no fue así y por lo tanto decidí no estar", explicó Soler a Martí Noticias.
En una entrevista concedida al Diario de las Américas, Guillermo Fariñas, Premio Sajarov a la Libertad de Expresión, dijo que había nombres ignorados en dicha invitación.
"Pero hay figuras de mucha representatividad como el doctor Oscar Elías Biscet, Felix Navarro, Ángel Moya Acosta, Víctor Manuel Domínguez, Jorge Olivera y Luis Cino Álvarez, que son fuertes críticos de esta política y sin embargo han sido ignorados", indicó el conocido opositor.
Aun así, Fariñas correspondió a la invitación: "Personalmente agradezco que una representante de alto rango del Gobierno de Estados Unidos como Roberta Jacobson se interese en sostener un encuentro con la disidencia interna".
Berta Soler, sobre su no asistencia a desayuno con Roberta Jacobson
Esta no es la primera vez que Roberta Jacobson se reúne con miembros de la oposición cubana. En 2013, a través de un encuentro virtual en la plataforma Google+ Hangout, la representante norteamericana participó junto a Yoani Sánchez en una conferencia sobre los retos de las líderes femeninas en el mundo.
También Guillermo Fariñas y Elizardo Sánchez habían mantenido breves reuniones en Washington durante sus viajes a Estados Unidos, así como la líder de las Damas de Blanco Berta Soler, con motivo de una reunión con el vicepresidente Joe Biden.
El último de los encuentros de Jacobson con la disidencia se produjo casualmente hace unos días cuando la hija de Oswaldo Payá, Rosa María Payá, coincidió con la Secretaria de Estado en un vuelo desde la capital a Miami y ésta le pidió que abordara la muerte de su padre durante sus reuniones en Cuba.
En la tarde, la alta funcionaria estadounidense se reunirá con el cardenal Jaime Ortega y Alamino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario