lunes, septiembre 15, 2014

¿Cuánto ha invertido Venezuela en Salud y cuáles son los resultados?

A. Abadi y Julio Castro M. « Prodavinci
Los recursos y estrategias del sector salud se deben orientar a que los ciudadanos vivan más y mejor. Dado que el sistema de salud venezolano viene atravesando una situación crítica, con importantes fallas en los centros asistenciales, pérdida de personal calificado y una muy alta escasez de medicinas e insumos médicos, no podemos sino preguntarnos: ¿a dónde han ido a parar los recursos asignados al sistema de salud y cuáles han sido los resultados?
1. ¿Cuánto ha invertido el Gobierno Central en salud?
El artículo 85 de la Constitución venezolana prevé que “el financiamiento del sistema público nacional de salud es obligación del Estado, que integrará los recursos fiscales, las cotizaciones obligatorias de la seguridad social y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la ley. El Estado garantizará un presupuesto para la salud que permita cumplir con los objetivos de la política sanitaria”.
Entre 2007 y 2013, el sector salud representó –en promedio- 8,07% del Presupuesto Nacional. Para 2014, se preveía un gasto en salud de 7,5% del presupuesto nacional. En términos parafiscales, según cifras presentadas ante la Asamblea Nacional por el Ministro Giordani, hasta octubre de 2012 el Fonden, el Fondo Conjunto Chino-Venezolano y el Fondo de Gran Volumen y a Largo Plazo, habían financiado 13 proyectos en materia de salud, equivalentes a US$ 2.093,75 millones y RMB (renminbis) 8.580 millones.
Adicionalmente, como parte de sus aportes al desarrollo social, los informes de gestión de Pdvsa muestran erogaciones a la Misión Barrio Adentro I, II y III por US$ 22.419 millones entre 2003 y 2013; y de US$ 159 millones a la Misión Milagro en el mismo período.
Vale recordar queel 22 de febrero de 2008, el Presidente Chávez propuso que de cada barril de petróleo que vendía Venezuela diariamente, un dólar fuese destinado al fortalecimiento del sistema de salud nacional. Esta propuesta no se llegó al consolidar.
2. ¿Cuánto representa la inversión del Gobierno Central en salud?
Según estadísticas del Banco Mundial, el gasto total –incluyendo el público y el privado- en salud es bajo al ubicarse en 4,64% del PIB para 2012 (último dato disponible), mientras que en Latinoamérica y El Caribe fue de 7,67% y el promedio mundial fue de 10,19%. Al discriminar por sectores económicos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra que los hogares aportan 64% del  gasto total per cápita en salud en Venezuela, mientras que el Gobierno aporta apenas 34% y otras fuentes el restante 3%.
Continuar leyendo Aqui >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario