sábado, julio 12, 2014

Putin y la prostituta agradecida

El emperador con la vieja meretriz
10 acuerdos firman en la'bana la banda de putin con la de castro sub 2.0.  un amplio espectro de sectores recorren los pactos pues mientras los cubanos que no producen calabazas ni boniatos, se comprometen a no ser los primeros en poner armas en el espacio, las vejigas y penes rusos recobraran su vitalidad gracias a la gestion de la medicina cubana. 
detalle crucial de la actual etapa de la colaboracion, reside en que el monto previsto de las inversiones rusas de 3,500 millones de dolares que se corresponden aproximadamente con el 10% de la deuda de la cual fuera condonada el 90%, tiene un caracter revolvente, es decir, se invertira por rusia los pagos que cuba realice por ese concepto y ni un centavo mas. 
emocionado con lagrimas en los ojos Raúl recordó, a propósito de la condonación del 90 por ciento de la deuda cubana con la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que los adeudos cubanos con Rusia se acumularon por la “decisiva ayuda de la URSS”: (…) una generosa ayuda, sin la cual podemos asegurar que no hubiera podido subsistir la Revolución“. “Al cabo de tantos años, que el actual Gobierno de Rusia condone el 90 por ciento de esa deuda y que el diez por ciento restante, alrededor de unos 3 mil 500 millones de dólares, se invertirá en Cuba –afirmó– es una muestra más y nuevamente una gran generosidad palpable del pueblo ruso hacia Cuba”
no podian faltar en el protocolo al ruso la ocasion para que el demente en jefe le explicara   detalladamente "... los estudios que viene realizando acerca de la posibilidad real de la producción de alimentos en los países ubicados en las zonas tropicales y subtropicales de nuestro planeta, como única forma eficiente en la actualidad de enfrentar las graves amenazas derivadas del Cambio Climático y las consecuencias de la desigual distribución de los recursos naturales, utilizando los conocimientos y las tecnologías indispensables".
Putin: Chico y que dice el viejo este/ Foto del hijo del demente en jefe

Acuerdos firmados entre Cuba y Rusia:

1. Convenio entre el Gobierno de la República de Cu­ba y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Colaboración en la Garantía de la Seguridad In­ternacional de la Infor­mación.
Este Convenio está encaminado a la cooperación para la crea­ción de bases jurídicas y organizativas que garanticen la se­guridad internacional de la información.
2. La Declaración Conjunta de la República de Cu­ba y la Federación de Rusia sobre la no instalación primera de armas en el espacio cósmico.  
Mediante este documento, las Partes realizarán los esfuerzos posibles para impedir que el Espacio Ultraterrestre se convierta en escenario de enfrentamientos militares, y no serán los primeros en emplazar armas de ningún tipo en el espacio cósmico.
3. Programa de Colaboración entre el Ministerio de Cul­tura de la República de Cuba y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
Este Programa tiene como objetivo establecer y ampliar la colaboración bilateral en la esfera de la cultura y el arte, así como fomentar los intercambios en dichas esferas. Incluye el intercambio de obras de arte y especialistas en esferas del teatro, la música, la danza, las artes visuales y la escultura, los museos y las bibliotecas, la cinematografía, así como la promoción del establecimiento de  contactos directos entre los representantes y las entidades de diferentes esferas de la cultura y del arte.
4. Memorando de Entendimiento Mutuo entre el Mi­nisterio de Industrias de la República de Cuba y el Mi­nisterio de Industria y Comercio de la Federación de Rusia.
Este Memorando está encaminado a promover el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la industria.
5. Memorando de Entendimiento entre el Minis­te­rio de Sa­lud Pública de la República de Cuba y el Ministerio de Sa­lud de la Federación de Rusia, sobre la cooperación en el sector de la protección de la salud de la población masculina.
El presente Memorando tiene como objetivo establecer la cooperación entre las instituciones de la salud y las ciencias médicas de ambas Partes sobre la base del beneficio mutuo equitativo. Algunas de las direcciones de la cooperación son el tratamiento y prevención de enfermedades urológicas, el perfeccionamiento a la asistencia de pacientes con enfermedades urinarias y del sistema reproductor masculino, entre otras.
6. Memorando de Entendimiento Mutuo entre el Mi­nisterio del Interior de la República de Cuba y el Ministerio de la Federación de Rusia para los Asuntos de la Defensa Civil, Situaciones de Emergencias y Liquidación de las Consecuencias de Desastres, para la Colaboración en el Marco del Futuro Desarrollo del Centro Regional de En­trenamiento de Salvamento y Bomberos Cubano – Ruso.
Este documento tiene como objetivo dejar constituidas las bases para el desarrollo del Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos ruso – cubano con proyección ha­cia los países miembros de la CELAC.
7. Acuerdo de Cooperación para el Incremento del Coefi­cien­te de Recuperación en Campos Maduros.
Este Acuerdo está dirigido al estudio de las condiciones de desarrollo y explotación de yacimientos y pozos de petróleo en el territorio cubano, para optimizar procesos de extracción de petróleo, aumentar la eficiencia de la explotación del fondo de pozos y ejecutar medidas geólogo-técnicas para incrementar el coeficiente de recuperación de petróleo de las capas.
8. Memorando de entendimiento entre la UNIÓN ELÉC­TRICA de la República de Cuba e INTER RAO – Export S.L de la Federación de Rusia, para la suscripción del contrato de construcción de cuatro Unidades de Generación con capacidad instalada unitaria de 200 MW en la República de Cuba. 
9. Memorando de Entendimiento sobre Coo­pe­ra­ción en la esfera de Producción y Aplicación de Lu­minaria en Base de la Tecnología LED entre INTER RAO – Export S.L. y el Gru­po de la Elec­tró­nica del Mi­nisterio de Industrias de la Re­pública de Cuba. 
10. Memorando de Entendimiento entre la Sociedad Anó­ni­ma Abierta Compañía Federal de Hidroge­nera­ción – Rushy­dro y la Unión Eléctrica de la República de Cuba.

Continuar leyendo en Cubadebate >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario