viernes, junio 06, 2014

Cuba recrudece el bloqueo... a la entrada de paquetes

La Habana endurecerá las condiciones del envío de paquetes a la Isla, según informó este jueves una conocida empresa del sector radicada en España.
Desde el 1 de septiembre, los interesados solo podrán enviar, exentos de pagos aduanales, paquetes de hasta 1,5 kilogramos. Antes el límite estaba en los 3 kilogramos.
"Todo lo que se exceda se cobraría por parte de la aduana a 20 CUC por kilo", informó a través de las redes sociales la compañía Ofertas de Cuba.
La distribuidora, que regularmente organiza el transporte de contenedores desde varias ciudades españolas, aseguró que esta semana, "lamentablemente", solo han dado "malas noticias" sobre los cobros y envíos de paquetería a Cuba.
"La información que nos acaba de llegar es aún peor", dijeron, en referencia a la nueva medida gubernamental.
Ofertas de Cuba había comunicado anteriormente que desde el 1 de junio la Aduana General de la República decidió cobrar diez pesos en moneda nacional por los paquetes enviados a traves de las agencias Cubapost-emci y Cubanacán Express, "incluyendo los que aún no se han entregado y están en proceso de despacho y distribucion final".
El pago será cobrado a los destinatarios.
Las nuevas medidas del régimen causaron inmediatamente indignación en las redes sociales.
"Qué falta de respeto. Estas no son leyes nuevas, esto más bien es un castigo para todo aquel que ha salido de Cuba y quiere ayudar a sus familiares", dijo una comentarista en Facebook. "Son estafas garantizadas y autorizadas por la Aduana. Desde luego, ya no saben qué hacer para sacarle el dinero a los que estamos del lado acá del charco. Robo a mano armada", protestó otra.
Un comentarista se alegró: "Está bueno que nos pase eso y más. Por ser un pueblo sumiso a todo y aplaudirles las gracias a quienes nos aprietan la soga al cuello".
Más bloqueo
La semana pasada, la Aduana instó a turistas y viajeros a no transportar "encomiendas" desde el extranjero, alegando que dichos trámites "no están autorizados" en el país.
Un plegable advirtió que "las personas naturales, en su condición de pasajeros, no están autorizados a transportar consigo encomiendas para otras personas naturales o jurídicas".
La Aduana dijo que las encomiendas "pueden ser utilizadas para el traslado y enmascaramiento de sustancias y artículos empleados en el terrorismo", así como en "operaciones de narcotráfico y contrabando de mercancías".
El establecimiento de tarifas exorbitantes y otras medidas similares intentan estrangular la ayuda familiar proveniente del extranjero, en un país en el que millones de personas dependen de la generosidad de los emigrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario