miércoles, junio 04, 2014

Cuba: Huelga de cocheros termina con varios detenidos

CIENFUEGOS, Cuba.- En esta ciudad los cocheros, trabajadores por cuenta propia, realizaron una huelga de brazos caídos, destinada a reclamar de las autoridades políticas de la localidad el cese de un conjunto de disposiciones que los transportistas consideran lesionan sus intereses.
La protesta arroja hasta el momento varios detenidos. Cocheros entrevistados aseguran que la cifra de detenidos ronda la decena y aseguran que los tienen retenidos en la Unidad de Técnicas Criminalísticas, conocida popularmente como “Todo el Mundo Canta”. Las personas con las que habló Cubanet plantearon que sus compañeros tienen que ser liberados de inmediato, o de lo contrario irían hasta la unidad para reclamar su libertad. La población habitualmente crítica a los cocheros, pero esta vez se ha solidarizado con ellos.
El disgusto en este sector de trabajadores privados está asociado a prohibiciones que le impiden circular por las avenidas más populosas, así como recoger pasaje fuera de la ruta asignada por los funcionaros del Estado. De igual modo, se quejan de los gravámenes que deben pagar, particularmente del desembolso de hasta el 10% por concepto de impuesto sobre la ganancia y de los tributos para cubrir la seguridad social, pues consideran que es sumamente elevado y que al final de la vida laboral no compensa lo aportado.
También está el asunto relacionado con los inspectores. Según plantean los cocheros, éstos funcionarios públicos “se han convertido en una plaga”. Los carretoneros entrevistados por Cubanet dijeron que son víctimas de actos de chantaje de parte de aquellos que fiscalizan sus desempeños y confesaron que no pocas veces son forzados a practicar el soborno para que les dejen trabajar en paz.
Por ello, según nos cuenta un cochero de la piquera Caunao nombrado Roberto, sobre las 10 de la mañana cerca de cien cocheros se personaron en la sede municipal del Poder Popular Municipal de Cienfuegos (PPMC) para reclamar ante funcionarios de esa entidad respuesta a un conjunto de demandas entre las que destacan las ya mencionadas.
La reunión tuvo lugar en el salón de reuniones del PPMC, duró aproximadamente una hora y quienes protestaban lograron arrancarles la promesa a los funcionarios, que no aplicarían las normas que generan el conflicto al menos por un mes, plazo de tiempo que estos últimos consideran suficiente para estudiar las demandas y presentar una respuesta.
Por razones de espacio no todos pudieron entrar. Medio centenar de cocheros debió esperar en las afueras de la entidad gubernamental rodeados de Boinas Negras, (fuerzas élites utilizadas frecuentemente por el gobierno del General Raúl Castro para reprimir protestas ciudadanas), efectivos de la Seguridad del Estado y activos de la Policía Nacional Revolucionaria.
Con vista a verificar el éxito la huelga, este reportero recorrió las piqueras de coches de la ciudad y pudo comprobar que todas habían parado sus labores. Para atenuar en algo el efecto causado, las autoridades colocaron en los alrededores de las piqueras Inspectores de Transporte que paraban los vehículos con chapa estatal y les indicaban a los choferes trasladar al personal aglomerado que esperaba por un transporte para ir a trabajar. De igual modo, utilizaron ómnibus de empresas.
En las piqueras permanecían algunos cocheros con sus carretones y caballos pero se negaban a llevar pasaje. Esto ante la presencia de carros patrullas y múltiples efectivos de la policía motorizada.
El día elegido por quienes protestan no fue casual. El lunes es el momento de la semana en que se desplaza mayor número de personas desde y hacia la ciudad, muchos provienen de las zonas rurales que viajan para realizar gestiones burocráticas, compras, o asistir a turnos médicos. Quienes organizaron el reclamo, contaban con ello para lograr mayor impacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario