miércoles, mayo 28, 2014

Universidades cubanas continúan en caída libre en ránking latinoamericano

www.epdlp.com
Las universidades cubanas continúan en caída libre en el ránking QS 2014, que evalúa a más de 300 planteles de educación superior de América Latina.
Pese a aumentar ligeramente su puntuación general, la Universidad de La Habana cayó del puesto 81 al 91 de la región. Los aspectos mejor evaluados fueron la reputación académica y el impacto web, y los peores, las investigaciones por facultades y la cantidad de profesores doctores.
La Universidad de Oriente, segunda institución cubana en la lista, retrocedió aún más, desde el puesto 145 en 2013 hasta un lugar entre el 171 y el 180 en 2014. Sus mayores méritos fueron la proporción profesores-estudiantes y la reputación académica. Los peores, las investigaciones y el número de doctores.
Más abajo en la lista aparecen la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), la Universidad Central de Las Villas y la Universidad de Cienfuegos, todas entre los puestos 251-300.
Ninguna universidad médica de la Isla aparece en ránking QS 2014.
Según la lista, elaborada anualmente en Londres, el mejor centro de educación superior de América Latina es la Universidad Católica de Chile, que desplaza por primera vez a la Universidad de São Paulo.
En tercer lugar se encuentran la Universidad Estadual de Campinas y la Federal do Rio de Janeiro (Brasil). Le siguen la Universidad de Los Andes (Colombia), la Universidad de Chile, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Nacional Autónoma de México.
A nivel regional, Brasil encabeza el ranking, con 78 instituciones dentro del top 300. Después vienen México, con 49 universidades, Colombia (41), Argentina (34), Chile (31), Perú (16), Ecuador (9), Venezuela (8), Panamá (6), Cuba (5), Costa Rica (4), Guatemala (4), República Dominicana (4), Uruguay (4), Paraguay (3), El Salvador (2) y Puerto Rico (2).

No hay comentarios:

Publicar un comentario