viernes, mayo 09, 2014

Pago en pesos cubanos en tiendas en divisas se extiende a todo el país

Moneda
Por Redacción CaféFuerte
La opción de pago en pesos cubanos (CUP) en las tiendas en divisas se ampliará este mes a centros comerciales de todo el país como parte de la estrategia gubernamental para la unificación monetaria en la isla.
La oferta pagar en CUP o combinándolos con pesos convertibles (CUC) mediante efectivo o con tarjetas magnéticas se extenderá a los 28 centros comerciales más grandes del territorio nacional y luego a establecimientos más pequeños hasta completar al menos uno por provincia a fines de mayo, según informaron autoridades comerciales a la prensa oficial.
Desde comienzos de marzo, los mercados habaneros de La Copa, de la corporación TRD, y La Puntilla, perteneciente al CIMEX, comenzaron de manera experimental la aceptación de pagos en CUP a los usuarios, ajustando el importe a su equivalencia en CUC. La operación se realizaba aplicando el cambio oficial de un CUC por 25 CUC.
Bárbara Soto Sánchez, vicepresidenta comercial de CIMEX, y Arturo Kautzmann Torres,  especialista comercial, ambos de CIMEX, explicaron al diario Juventud Rebelde que la medida se aplicará paulatinamente a lo largo de los establecimientos a nivel nacional, y está fiscalizada por la llamada Comisión de Implementación que supervisa las transformaciones económicas en marcha,
Avance sin traumas
“El proceso avanza sin traumas y el cronograma de trabajo permite aplicarlo de forma gradual, primero por el área de alimentos y luego a toda la tienda, para que los clientes se familiaricen con el sistema”, dijo Kautzmann.
Los funcionarios agregaron que a los efectos de las corporaciones el inventario de los productos se sigue contabilizando en CUC y sus cuentas bancarias se manejan en esa moneda, lo que conlleva a un depósito diferenciado de los ingresos en CUP y nuevas medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de delito.
El pasado octubre, el gobierno cubano anunció la puesta en marcha de la unificación monetaria y cambiaria  en el país, un paso decisivo en las transformaciones impulsadas por Raúl Castro. No hay una fecha fijada aún para el llamado Día Cero que marcará la desaparición del CUC, pero todo indica que la medida entrará en vigor a mediados de este año.
La información indicó que las cajas de los establecimientos han sido programadas para realizar automáticamente la operación al tipo de cambio oficial de CADECA, lo que queda registrado y detallado en el comprobante del cliente.
Solución temporal
Kautzmann manifestó que mantener el fondo de cambio solo en CUC es “un requisito técnico y práctico”.
“Esta es una facilidad más de pago, como ya lo es el uso de tarjetas magnéticas. Pero no puede olvidarse que es una solución temporal. No tiene sentido invertir en cajas más grandes o complejas cuando en un determinado período se volverá a operar con una sola moneda, pues el país avanza hacia la unificación”, manifestó el especialista.
Como medida de seguridad por la implementación de la medida, las tiendas  proceden a la extracción periódica del dinero que se acumula en las cajas, con el fin de que los empleados no tengan que manejar un volumen alto de billetes.
Sobre el pago con tarjetas, se puede operar con todas las nacionales existentes, ya sean de crédito, salario, jubilación o de cooperantes en misiones en el exterior, y también con algunas internacionales vinculadas a bancos extranjeros que no estén afectados por las regulaciones del embargo estadounidense.
Se pierden los CUP
El reportaje mecionó como dificultad para ampliar el sistema de pago por tarjetas magnéticas la escasa disponibilidad de terminales de punto de venta, debido a su costo y al del servicio telefónico para establecer la comunicación.
Los dependientes deberán informar siempre al cliente del precio en CUC y será opcional si decide pagar en CUP, CUC o combinando ambas monedas,
De acuerdo con las cifras reveladas, durante marzo La Puntilla recaudó 50,000 CUP, y en la primera semana de abril ingresó  25,000 CUP. Los expertos vaticinan que las cifras se cuadripliquen en la medida que se popularice la opción de pago.
Actualmente, reportes independientes coinciden en señalar una falta creciente de CUP a causa de la venta desmedidade CUC por parte de la población.
Tras el anuncio de la unificación monetaria el sistema cambiario comenzó a confrontar dificultades y varias casas de cambio CADECA se han visto obligadas a cerrar sus operaciones temporalmente por falta de CUP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario