sábado, marzo 08, 2014

Costa Rica: Sepultado el excomandante Huber Matos tras una emotiva despedida

Familiares y amigos del histórico excomandante Huber Matos dieron el último adiós a sus restos en un emotivo funeral celebrado en Costa Rica, país que le acogió como exiliado, informó EFE.
Con cánticos y música de los nietos de Matos, así como con discursos e historias relatadas por amigos y familiares, se desarrolló el funeral en el Cementerio General de San José, ante un selecto grupo de personas.
Huber Matos hijo declaró a EFE que cuando vivió en Costa Rica a su padre le gustaba visitar ese cementerio, pues le atraían las flores, lo artístico de las tumbas y el ambiente tranquilo que allí se respiraba.
"Mi padre quiso a Costa Rica como a una segunda patria y le encantaba el amor que el pueblo tiene por la educación, y además este país salvó la revolución cubana con su apoyo", expresó el hijo del excomandante.
Explicó que de Costa Rica salió un avión con 14 toneladas de armas para la revolución, con el apoyo del entonces presidente José Figueres Ferrer.
Huber Matos, el único de los comandantes que se atrevió a enfrentarse a Fidel Castro, murió el pasado 27 de febrero en un hospital de Miami, a los 95 años, con el sueño incumplido de ver una Cuba libre.
"Mi padre nunca va a descansar en paz porque allá arriba seguirá luchando por la libertad de Cuba", afirmó Huber hijo.
Afirmó que el partido Cuba Independiente y democrática "está más fuerte que nunca", pese a la muerte del excomandante y fundador, y que en los últimos meses tuvo contacto con líderes de la oposición de Venezuela como María Corina Machado.
El nieto de Matos, Andrés, calificó a su abuelo como un "hombre luchador" al que espera parecerse en un futuro.
En la ceremonia, otro nieto del excomandante, también llamado Huber, leyó una carta escrita por su abuelo antes de morir, en la que insta a los venezolanos a seguir manifestándose y califica como un "fraude" el socialismo del siglo XXI del presidente Nicolás Maduro.
"Venezolanos, no se dejen engañar como una vez sucedió al pueblo cubano, que soñó con la libertad, el progreso y la justicia social y terminó esclavizado, viviendo en la pobreza", indica el escrito.
Mientras la bóveda era sellada, la familia de Matos saludó a los asistentes, mientras otros familiares miraban con llanto ese momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario