viernes, febrero 21, 2014

UPDATE- Cubanos escapan de la isla en tablas de windsurf

Henry Vergara Negrin/ Facebook
Diario de Cuba
Tres cubanos intentaron cruzar el Estrecho de la Florida en tablas de windsurf para llegar a Estados Unidos, pero solo uno alcanzó la costa, informa Reuters.
Un segundo miembro del grupo fue rescatado en el mar por un pescador en la mañana del jueves. La Guardia Costera de Estados Unidos continuaba la búsqueda del tercer emigrante.
Henry Vergara Negrin, de 24 años, dijo que salió desde Jibacoa, en Santa Cruz del Norte (provincia de Mayabeque), a las 9:00 de la mañana del martes, junto a sus dos compañeros, en tablas separadas, indicó un reporte de la policía de Cayo Hueso.
Vergara llegó a la costa del lujoso Reach Resort de Cayo Hueso nueve horas y media después. Los huéspedes y el barman del hotel en la playa lo ayudaron y lo llevaron a una sala donde el personal lo cuidó, dijo la portavoz del hotel, Lisa Cole, a Reuters.
"Se aseguraron de que estuviese cómodo, le dieron algunas toallas y agua. Dijeron que se veía exhausto", comentó Cole.
Vergara es el primer windsurfista cubano que se sepa que ha realizado el peligroso cruce en dos décadas. Un par de casos de windsurfistas se registraron durante un éxodo masivo de 1994, conocido como la "Crisis de los Balseros".
Muchos cubanos han muerto al intentar cruzar el Estrecho de la Florida para huir de la Isla. El paso es conocidos por sus difíciles corrientes, repentinas borrascas y aguas infestadas de tiburones.
Vergara dijo a la policía que sus compañeros de travesía se cayeron y les perdió de vista a las cuatro horas de viaje. Añadió que los conocía solo como Amando, de 28 años, y Dwarta, de 23.
Dwarta fue hallado desorientado y a la deriva en la mañana del jueves, unos 11 kilómetros al sur de los Cayos de Florida, según el portavoz de la Guardia Costera Peter Bermont.
Vergara fue hospitalizado brevemente y luego fue dado de alta, según Elee Erice, portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.
"Él se va a quedar", dijo Erice.
Bajo la política de "pies secos, pies mojados", los cubanos que llegan a suelo estadounidense pueden permanecer en el país, mientras que los que son interceptados en el mar son devueltos a la Isla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario