viernes, febrero 28, 2014

Cuba confirma robo de pinturas en el Museo Nacional de Bellas Artes

La Habana, 28 de febrero.- Cuba confirmó hoy el robo de varias obras pertenecientes al patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), y pidió colaboración a las autoridades competentes dentro y fuera del país para su recuperación.
El estatal Consejo Nacional de Patrimonio Cultural advirtió que estas obras, la mayoría correspondientes al periodo conocido como cambio de siglo (tránsito entre la academia y la vanguardia), “pueden estar a merced del tráfico ilícito a nivel nacional e internacional”.
En un comunicado, la institución explicó que la semana pasada se detectó un importante faltante de piezas en el almacén de obras situado en el edificio socio-administrativo “Antonio Rodríguez Morey”, a un costado del MNBA.
“El acceso al local no había sido violentado por lo que no puede precisarse la fecha exacta en que la sustracción tuvo lugar, puesto que los malhechores cortaron las obras recolocando los marcos ordenadamente, por lo que a simple vista no se podía detectar”, agregó.
La mayor parte de las obras sustraídas, indicó, corresponden a arte cubano, al período conocido como cambio de siglo (tránsito entre la academia y la vanguardia) y especialmente a piezas realizadas por Leopoldo Romañach (1862-1951).
Según el Consejo, está a disposición de las autoridades competentes dentro y fuera del país la relación total de obras con sus fichas técnicas y fotos, para alertar a museos, galerías, casas subastadoras y otros de la ocurrencia de este hecho.
Así como de “la existencia de estas obras que han sido robadas de una institución oficial, y que pueden estar a merced del tráfico ilícito a nivel nacional e internacional”.
Las autoridades señalaron que cualquier información que se obtenga sobre las mismas podrá conducir a su recuperación, y “será de máxima utilidad para la investigación que se lleva a cabo con el fin de esclarecer los hechos”.
El comunicado oficial se abstuvo de precisar el número de obras sustraídas pero, dado su urgente pedido de que se brinde “cualquier información” al Registro Nacional de Bienes Culturales, se presume que el atraco podría involucrar decenas de cuadros.
El desfalco se detectó la semana pasada, cuando algunas obras comenzaron a aparecer en la ciudad de Miami, ofrecidas a operadores de arte de esa urbe del sureste de Florida.
En Miami, el coleccionista Ramón Cernuda, quien posee uno de los acervos más importantes de pintura cubana del siglo XX, denunció que al menos 11 obras que supuestamente fueron robadas del MNBA de La Habana están a la venta en el sur de la Florida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario