viernes, enero 24, 2014

Gobierno cubano crea una web oficial para anuncios de compraventa vehículos

La Habana, 24 ene (EFE).- El ministerio de Transporte de Cuba ha creado un portal oficial para que los cubanos cuelguen sus anuncios de compraventa de vehículos, desde ómnibus hasta bicicletas, con tal de "facilitar la comunicación" en un mercado al que el Gobierno ha liberado parcialmente de restricciones en los últimos tiempos.
La web, que ya está operativa y sólo podrá ser vista dentro de la isla, permitirá que los cubanos anuncien la compraventa de coches, motos, camiones, ómnibus, arrastres, camionetas y otros vehículos, así como las ofertas de servicios, alquiler y hasta "autoescuela", informó hoy el diario oficial Granma.
"De Todos (dto2.transporte.cu) se nombra el portal cuyo único fin es facilitar la comunicación en un mercado virtual de forma eficiente, práctica y gratuita, inclusivo para aquellas personas que no cuentan con acceso a internet, pero sí acceso a la red nacional", precisó el diario.
El portal aparece tres semanas después de que el Gobierno de Raúl Castro abriera la venta de vehículos nuevos y usados en las comercializadoras minoristas, eliminando la necesidad de un permiso estatal para poder realizar las compras.
La medida fue anunciada como un nuevo paso para eliminar prohibiciones y avanzar en las reformas para "actualizar" la economía socialista, pero los altos precios fijados para cada vehículo han ocasionado fuertes críticas y malestar en la población.
Como paso previo, en 2011 el Gobierno autorizó las transacciones de vehículos entre particulares pero mantuvo hasta este año las limitaciones para su venta a personas naturales en las comercializadoras estatales, las únicas que operan en el país.
Las ofertas de esas comercializadoras no aparecen sin embargo en el portal, que por lo visto se limitará a publicar los anuncios de particulares por el momento.
El Ministerio de Transporte indicó que el sitio fue programado en software libre y será "una forma de democratización, de apertura social y una posibilidad de conocimiento sobre los nuevos cambios" referentes al transporte, el acceso a las redes sociales, y la "actualización" del socialismo cubano.EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario