lunes, julio 22, 2013

Ecuador invertira 47 mil millones en el Plan Nacional del Buen Vivir

“El Plan Nacional del Buen Vivir marcará la pauta para el trabajo del período de este Gobierno en los próximos 4 años que tiene metas revolucionarias pero mientras exista extrema pobreza, no podremos descansar” comentó el Vicepresidente Jorge Glas
Jorge Glas
El Vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, destacó los objetivos que persigue el Plan Nacional del Buen Vivir, instancia que ha permitido instaurar una estrategia de planificación en el paí, de manera de establecer lineamientos claros para el desarrollo y progreso de la nación.
“El Plan Nacional del Buen Vivir marcará la pauta para el trabajo del período de este Gobierno en los próximos 4 años, que tiene metas revolucionarias; pero mientras exista extrema pobreza, no podremos descansar”, comentó el Vicepresidente Jorge Glas.
En este sentido el representante de Gobierno acotó que este programa responde a la necesidad de que en el Ecuador no existía una planificación, “jamás se escuchaba de hidroeléctricas, ni negociaciones de contratos petroleros”, por lo que esta iniciativa ha permitido fijar objetivos para garantizar una mejor infraestructura y bienestar de los ecuatorianos en el futuro.
“Este plan en esencia es una planificación que permite mejorar el estilo de vida de cada uno de los más de 15 millones de ecuatorianos, para dotar de carreteras, puertos, hospitales, empresas públicas, que trabajen al servicio del país y que garanticen las condiciones de vida de los ciudadanos”, detalló una nota del diario estatal El Ciudadano difundida por el Gobierno de Ecuador.
Ante esto se dijo que el Estado prevé una inversión de más de 47 mil millones de dólares hasta el año 2017, donde se prevé articular las políticas públicas con la gestión y la inversión pública, por lo que instó a todos los sectores civiles y oficiales a participar de este proyecto.
El Plan Nacional del Buen Vivir conlleva más de mil lineamientos estratégicos, 93 metas, y elementos de trabajo la revolución cultural, desarrollo infantil integral, nuevos valores en los ecuatorianos, industrias culturales, democratizar la palabra, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario