martes, julio 23, 2013

Banda cubana de rock Hipnosis pide asilo en EEUU

Por Wilfredo Cancio Isla
Seis rockeros cubanos, integrantes de la popular banda de heavy metal Hipnosis, solicitaron asilo político a las autoridades estadounidenses tan pronto arribaron a Miami.
Los músicos viajaron de La Habana la noche del domingo y llegaron cerca de la 1:30 a.m. del lunes al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), invitados por un promotor privado de Oakland, California.
Pero antes de seguir rumbo a California, los artistas tomaron la decisión de que no retornarían a la isla.
"Incertidumbre sobre el futuro hay en todas partes, pero prefiero asumir esa incertidumbre en un lugar donde hay opciones y oportunidades, y no en un país donde no hay nada y nadie espera nada", dijo Giovani Milhet, cantante y guitarrista de la banda.
Milhet relató a CaféFuerte que los miembros del grupo pensaban anunciar la decisión de permanecer en Estados Unidos después de cumplir su compromiso artístico en California, pero las fricciones con una funcionaria del Instituto Cubano de la Música que viajaba en la delegación precipitaron el desenlace.
Cambio de vida
"Las cosas para nosotros estaban cerradas en Cuba y esta señora comenzó a ponernos reglas de lo que podíamos y no podíamos hacer en el viaje", dijo el artista. "Con sus presiones, creo que ella ayudó a adelantar las cosas".
Junto con Milhet, de 38 años, solicitaron refugio en territorio estadounidense su esposa, Fanny Tachín, de 39, directora y bajista; Alaín Candia, de 29, baterista; Reymond Daniel Rodríguez, de 25, guitarrista; Indira Labañino, de 28, tecladista; y Ramón Pupo, de 26, cantante.
Pupo forma parte de otro proyecto de banda de death metal conocido como Suffering Tool, que desde hace dos años desarrollan paralelamente los músicos de Hipnosis.
Tras el procesamiento de sus solicitudes por parte de funcionarios de Inmigración en el MIA, los músicos pudieron salir de la instalación cerca de las 2:30 p.m. del lunes.
"Un cambio de vida siempre crea cierto temor, pero es algo positivo", dijo Tachín. "Nos sentíamos sin suficiente espacio y con demasiadas limitaciones para actuar en Cuba, y queremos pensar en grande".
Se desconoce el paradero de Maibel Mujica, la funcionaria que viajó con los músicos desde La Habana.
Este es el primer viaje al exterior de Hipnosis, agrupación fundada el 4 de julio del 2001. Todos sus integrantes son músicos autodidactas.
La banda se creó con la idea de hacer rock duro cantado en inglés y hecho mayormente por mujeres. En el 2002 garnó el premio del programa televisivo Cuerda Viva a la mejor agrupación joven y al año siguiente lanzaron su primer disco: The chosen one.
Ganadores en Cubadisco
El grupo estaba adscrito a la Agencia Cubana de Rock, entidad de representación artística profesional que desde el 2007 promueve a los rockeros en la escena nacional e internacional.
Hipnosis se encuentra en su mejor momento de creación artística. Su disco Revelation (2012) ganó el premio al mejor ámbum de metal en la Feria Internacional Cubadisco 2013, que se celebró en La Habana el pasado mayo.
"Creo que esta era nuestra oportunidad", manifestó Tachín. "Es arriesgado, pero las cosas suelen salir bien si las haces de corazón".
Los músicos fueron acogidos por familiares que residen en Miami.
Milhet consideró que la reforma migratoria puesta en práctica por el gobierno cubano desde el pasado enero, ha generado un masivo interés entre los jóvenes por abandonar el país.
"La gente quiere aprovechar el momento y buscar opciones fuera de Cuba", declaró el artista.
La agrupación viajará el 27 de julio a Oakland para cumplir el programa previsto, que incluye la grabación de un disco, y varias presentaciones en la zona de California.
Video de Hipnosis:

No hay comentarios:

Publicar un comentario