viernes, junio 28, 2013

Dayron Robles ficha con el club AS Mónaco

El atleta cubano Dayron Robles, al que su federación prohibió el 21 de junio representar por indisciplina y falta ética, sueña con participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, aunque aún no sabe con qué país podría hacerlo.
   
Después de que Robles dejara su país en enero, su federación decidió hace una semana que el campeón olímpico de 110 metros vallas en Pekín-2008 y explusmarquista mundial (12.87) no podrá defender a Cuba, por lo que el atleta afronta una etapa contra el reloj para poder representar a otro país, señaló la agencia AFP.

"Quiero ir a Río y llegar en buena forma", explicó Robles este jueves en Reims (norte de Francia), donde el viernes participa en una reunión de atletismo, cuando se le preguntó si prefería volver a ser campeón olímpico o plusmarquista mundial.

Hace una semana, el atleta de 26 años llegó a un acuerdo con la sección de atletismo del AS Mónaco, el club de fútbol que ha realizado grandes fichajes, incluido el colombiano Radamel Falcao, por lo que podrá participar en Reims.

"Siempre pensé en tratar de estar lo más cercano a España por lo que es el idioma y tal, pero ahora que estoy aquí y ya no me preocupo siquiera por lo que pudo haber sido. Miro al futuro, lo que está atrás, quedó atrás. Simplemente no se concretó y ya está", señaló Robles.

La elección del Mónaco le acerca por el momento a la posibilidad de participar con Francia en un futuro, pero para ello debe esperar al menos dos años, una vez que obtenga otro pasaporte.

Cuba lo prohibió de defender a su federación por haber participado el 8 de junio a título personal en la reunión de Turín (Italia), donde fue sexto, cinco meses después de haber dejado la isla, en enero.

"Por ahora no pienso en (elegir) ningún país. Se ha armado una bulla a razón de que competí por motivos privados en Turín y llamaron (la federación cubana) a la IAAF y me he quedado frío. Se preocupan por mí ahora cuando estuve entrenando fuera y nadie me llamó ni nadie vino a preguntar por mí", dijo.

"Gracias a Dios pertenezco al AS Mónaco y estoy muy contento. Ahora estoy bajo la jurisdicción de la federación francesa y lo único que me preocupa a mí es competir", dijo, afirmando que tratará de ir el Principado a algún partido de fútbol y hacerse fotos con los jugadores.
Robles no descartó correr en un futuro para Francia. "Podría ser. Todo es posible. Yo lo que quiero es competir en Mundiales y Olimpiadas. De momento en Francia me están ayudando muchísimo y espero que se siga implementando la ayuda. Eso siempre crea cierta afinidad", insistió.

"No voy a cambiar nacionalidad, voy a tener una nueva tal vez. Mi nacionalidad cubana no la cambio, de hecho no la pierdo, quizás en algún momento de mi vida tenga que tener alguna otra nacionalidad para competir. En este mundo de las altas competiciones, hay que representar a otra federación. Y si Cuba no quiere, pues...”, afirmó.

"Salí de la selección cubana pero nunca abandoné al pueblo de Cuba. Nunca voy a dejar el país que me vio nacer y me hizo como atleta. Una cosa no tiene nada que ver con la otra", añadió.

El explusmarquista mundial de 110 metros vallas afirmó que ve lejana la posibilidad de volver a representar a Cuba. "Yo no la veo. Ojalá. Pero mira cómo están hablando. Hablan como si yo tuviera culpa", dijo.

Robles afirmó que lamenta no estar en el Mundial de atletismo de Moscú, en agosto, pero espera estar en los próximos. "No estoy triste por no correr en Moscú. Me hubiera gustado competir pero hay más tiempo que vida", dijo.

El cubano explicó que esta decisión de la federación cubana no le impide regresar a su país.

"Puedo volver mañana si quiero. Salí de Cuba, legal. Soy un ciudadano cubano como cualquier otro. He defendido los principios de mi país, de siempre. Las leyes migratorias me favorecen en ese sentido, así que no hay ningún problema", dijo.

"Si vuelvo no tienen por qué no dejarme salir. No he incumplido ninguna de las leyes del país, así que no tienen por qué", concluyó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario