domingo, junio 02, 2013

Berta Soler aspira a ampliar el movimiento de Damas de Blanco en Cuba

para ampliar el movimiento y convertirlo en una suerte de fmca [federacion de mujeres cubanas alternativa], se requiere reformular su "objeto social", algo que la organizacion aun no ha hecho, porque lo cierto es que presos de conciencia cumpliendo sanciones quedan muy pocos.
-----------------------
La líder del grupo disidente cubano "Damas de Blanco", Berta Soler, dijo hoy que aspira a ampliar ese movimiento en la isla, como parte de sus planes inmediatos tras la gira internacional de casi tres meses que concluyó al inicio de esta semana.
    
"Hemos salido (fuera de Cuba) buscando recursos para que crezca la organización a nivel nacional", declaró Soler a Efe a la salida de la misa en la iglesia habanera "Santa Rita de Casia" y luego del habitual desfile pacífico del colectivo femenino que este domingo reunió a unas 70 mujeres.
    
Soler, de 49 años, va a tratar de crear delegaciones en toda la isla y ampliar el número de sus integrantes, que cifró en 230 en la actualidad.
   
Insistió en que "valió la pena" su gira al extranjero de 78 días  por varios países de Europa y Estados Unidos.
    
"Salimos a denunciar lo que vende el Gobierno cubano, a que la comunidad internacional conociera de primera mano la realidad del pueblo de Cuba, de los presos políticos, de las Damas de Blanco y los activistas de derechos humanos", señaló Soler.
    
"También fuimos a buscar becas para los activistas de derechos humanos y sus hijos, solidaridad moral y espiritual por parte de la comunidad internacional, y porque fuera mucho más fuerte el apoyo en recursos de los exiliados cubanos", añadió la disidente.
    
En su primera salida de la isla, Soler viajó a España, Polonia, Bélgica, República Checa, Puerto Rico, Alemania, y Estados Unidos, entre otros países.
    
Durante el recorrido, Soler acompañada de Laura Labrada, hija de la fallecida líder del grupo opositor, Laura Pollán, y Belkis Cantillo, asistió a una ceremonia en Bruselas, donde recogió el premio Sájarov que concedió el Parlamento Europeo en 2005 a las "Damas de Blanco".

No hay comentarios:

Publicar un comentario