martes, mayo 14, 2013

MAYAMI: Haciendo negocios con los rostros de Yoani y Berta Soler

suchlicki y berta/
www.miami.edu
no seria mas "consecuente" que los fondos recaudados por el empleo de los rostros de yoani y berta, encuentren un destino mas "patriotico" que el iccas del  dr. jaime suchlicki. o ahora nos vamos a poner a vivir de "famosos" de la disidencia interna como si de traer a los van van a mayami se tratara.
---------------------------
La presidenta de las Damas de Blanco, Berta Soler, regresa a Miami, después de su visita a Roma, donde en una audiencia publica en el Vaticano intercambió un saludo con el papa Francisco.
El 20 de mayo, fecha en la que se celebra la independencia de Cuba del dominio español, se efectuará un conversatorio en la Torre de la Libertad, en Miami, donde participarán Soler y la cantante cubanoamericana Gloria Estefan.
Curiosa esta participación de Estefan: ¿del anticastrismo por medios musicales o una respuesta sonora tras la visita a la Isla de la Beyonce? ¿La fama disquera se lanza a un llamado a la atención de Washington? En todo caso, el recordatorio oportuno que se hace en el anuncio del acto —”Gloria Estefan, quien convocó en marzo del 2010 a la gran marcha en apoyo a las Damas de Blanco, hablará en el evento”— contiene un elemento tentador para los simpatizantes —asalariados o no— del régimen de La Habana: en dicha marcha participó Posada Carriles.
mambiwatch
En este próximo 20 de mayo, Eduardo J. Padrón, presidente del Miami Dade College, le entregará a Soler la Medalla Presidencial del MDC, como homenaje a todas las Damas de Blanco, con la inscripción grabada “Guardianas de la Libertad”, de acuerdo a la información emitida por la institución.
El acto a celebrar guarda el mismo formato que otro llevado a cabo, el primero de abril pasado y en el mismo lugar, donde se le otorgó igual medalla a la bloguera Yoani Sánchez.
Días antes, el 17 de mayo, se efectuará una cena de gala destinada a recaudar fondos para el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos/Casa Bacardí. El cubierto cuesta $100 y la mesa de diez $1.000. A este acto también está invitada Berta Soler, aunque su asistencia no está confirmada.
Nueva coincidencia: la cena es similar a otra que la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) le ofreció a Sánchez, y en la que en un principio —y siguen aumentado las coincidencia— al igual el cubierto costaba $100 (esta cantidad fue rebajada posteriormente, a petición de la homenajeada, y se redujo al costo exclusivo de la comida).
No dejan de llamar la atención estas actividades paralelas, realizadas en Miami a una representante de la oposición pacífica, que está al frente de un grupo que ha alcanzado prestigio internacional, y a la creadora de un blog famoso en todo el mundo.
Hay también coincidencias en la labor de ambas activistas, en cuanto a la denuncia de la represión en la Isla, y el realizar actividades no afiliadas a un objetivo político, pero de la misma manera se suman las diferencias en cuestiones como el mantenimiento del embargo a la Isla —que Soler apoya con firmeza mientras que Sánchez en una época se opuso frontalmente a éste y en Miami manifestó una posición más mediatizada al respecto, pero nunca de apoyo. Vale la pena destacar la importancia de este punto: en Miami el apoyo o rechazo al embargo estadounidense marca una línea divisoria y erróneamente se toma como patrón para definir el anticastrismo.
Continuar leyendo en  Cuba Encuentro >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario