viernes, marzo 29, 2013

Emilio Ichikawa » ¿Por qué Yoani no llevará la democracia a Cuba?

redcocolake.deviantart.com
La frase, referida a las tropas de Castro: “Y la guerrilla se vistió de yarey”, es premonitoria. Los movimientos y partidos políticos cubanos no deben centrarse en la militancia intelectual, libresca, en “la ciudad letrada” o en la “patria textual” (como creyera Eliseo A. Diego), por muy inteligente que parezca. Lo más sano y leal de Cuba está lejos de la Ilustración y principalmente en “el interior” del país (en provincias) y no en La Habana. Los cubanos no debieran creer en quienes escribimos libros: crean en sus músicos, en sus caricaturistas, en sus peloteros y sobre todo en los bar-persons. Creer en la jinetera y el pinguero natural, no en los falsos eruditos.
Para no ir muy lejos: fíjense los trabajadores del Canal 41 América TV de Miami en la humildad, la elegancia en el uso del idioma y la lealtad de sus colegas de Puerto Padre y Jobabo, y compárenlo con la crápula habanera que les dirige con una segueta en la mano. Hagan lo mismo los de Radio Martí: comparen la degeneración habanera, con la bondad de los matanceros y los cienfuegueros que les asisten. La culpa no es de Yoani Sánchez. Yoani es una persona valiente, ambiciosa y acometedora, pero rodearse de una base social compuesta por curas, profesores y escritores mediocres le puede dar unos cuantos premios más, pero no relevancia política en un país como Cuba. Para tener éxito político en Cuba el líder (Castro fue matemático en esto) debe fichar sus seguidores entre las putas, los bisneros, los campesinos, las cabareteras, los tortilleros y las mariconas, los estibadores de los astilleros, el lumpen… Yoani ha preferido rodearse de Iluministas y políticos hipócritas, y por eso no va a llegar a ningún lado. En política, quiero decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario