jueves, marzo 14, 2013

Alcoholismo en la fábrica de cerveza de Santiago de Cuba-Estudio

C. Iliana Gorguet Pi, Yulien Prado Lage y Marilian Mª La O Gorguet
www.cubanet.org
Hospital General “Juan Bruno Zayas Alfonso“, Santiago de Cuba/

Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en la fábrica de cerveza Hatuey de Santiago de Cuba, con el objetivo de caracterizar a los trabajadores diagnosticados como alcohólicos, durante el periodo comprendido de enero del 2010 a enero del 2011, siendo el total 54 sujetos. Se realizó una entrevista estructurada de forma individual a cada paciente que permitió dar respuesta a los objetivos planteados, obteniendo que predominaron los alcohólicos masculinos, de bajo nivel escolar, que comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas desde adolescentes, que bebían porque les gustaba, laboraban en departamentos de acceso directo a las bebidas alcohólicas, con más de 20 años de labor en la fábrica y presentaban sanciones laborales.


Conclusiones
En la Fábrica de cerveza de Santiago de Cuba predominaron los alcohólicos masculinos, entre 26 y 45 años, de bajo nivel escolar, con pareja estable, que comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas en la adolescencia, que presentaban antecedentes de familiares alcohólicos, que padecían de hipertensión arterial y como síntoma psíquico de insomnio, que laboraban en departamentos con acceso directo a las bebidas alcohólicas y tenían más de 20 años de labor en la fábrica; tomaban porque le gusta, que consideraban que el alcohol levantaba el ánimo y estimulaba el sexo. La mayoría presentó conflictos familiares y de vivienda y la repercusión laboral del alcoholismo estuvo representada por sanciones laborales debido a indisciplinas en el centro como fue la ingestión de bebidas alcohólicas en el horario laboral, ausencias injustificadas, llegadas tarde, insubordinaciones y afectación de la productividad.

Informe completo de la investigacion  Aqui [PDF] >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario